Taller #5 - Requisitos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLERES

MODULO OH - ISO 45001:2018

TALLER No. 5 – Requisitos – ISO 45001:2018

Nombre: _________BRENDA LIZ CAMACHO VARGAS_____

1. Revise la norma NTC ISO 45001:2018 y relacione los requisitos donde se solicita información
documentada e indique que tipo de información solicita el numeral. (Adicione mas filas si es necesario)

Numeral Tipo de Información Documentada


Alcance del sistema de SST
4.3

Política de SST
5.2

Roles, responsabilidades y autoridades


5.3

Acciones para abordar riesgos y oportunidades


6.1

Evaluación de riesgos en SST y otros riesgos para el


6.1.2.2 SG-SST

Requisitos legales y otros requisitos


6.1.3

Objetivos de SST
6.2

Competencia de los trabajadores en SST


7.2

Comunicaciones
7.4

8.1 Procesos requeridos para cumplir los requisitos del SG-


SST y que se han llevado a cabo según lo planificado.

8.2 Procesos y planes de respuesta ante situaciones de


emergencia potenciales
9.1 Seguimiento, medición y análisis del desempeño del
TALLERES
MODULO OH - ISO 45001:2018
SG-SST
9.1 Soportes de mantenimiento, calibración o verificación
de equipos de medición
9.1.2 Resultados de evaluación de cumplimiento
9.2.2 Implementación del programa de auditoría y
resultados de auditoría
9.3 Revisiones por la dirección
10.2 Naturaleza de los incidentes o las no conformidades y
las acciones tomadas
10.3 Soportes de mejora continua

2. Revise la norma NTC ISO 45001:2018, relacione los requisitos, explique cuál es el propósito de la norma
al solicitar el requisito y relacione con que evidenciaría su cumplimiento.

Propósito de la norma al solicitar el


Requisito Evidencia de cumplimiento
requisito
4. Contexto de Asegurar que la organización ha Que se haya analizado la
la contemplado los factores externos o organización y su contexto.
organización internos que pueden ser positivos o Que se tengan definidas las
negativos para la implementación del SG- partes interesadas y el análisis
SST, así mismo que se han tenido en de riesgos y oportunidades
cuenta acciones para abordar las derivado del entorno de la
necesidades y expectativas de las partes organización.
interesadas y de los trabajadores, de tal Que se cuente con un alcance
forma que se pueda enmarcar el sistema definido que enmarque el
determinando hasta donde es su alcance. objeto, lugar de desarrollo de
manera específica de tal forma
que se entienda el marco global
en el que será implementado el
sistema.
5. Liderazgo y El SG-SST tendrá éxito en la medida en que Evidencias de participación
participación se evidencie el liderazgo desde la alta activa de la alta dirección en la
de los dirección siendo ésta quien enmarque generación de la política de
trabajadores dentro de la política los compromisos que SST, rendiciones de cuentas,
aseguren el cumplimiento de objetivos y inspecciones y auditorías al
metas y la mejora continua del sistema; sistema que permitan la
desde la alta dirección se asegurará la mejora.
generación de una cultura organizacional Evidencia de la participación
en la que se promueva la participación activa de los trabajadores en el
activa de los trabajadores como parte reporte de situaciones
importante en la gestión de tal forma que peligrosas, el conocimiento de
conocerán sus roles, responsabilidades y sus roles, responsabilidades y
nivel de autoridad, será clave contar con autoridad dentro de la
herramientas desde la alta dirección que compañía.
propendan al reporte de situaciones Una política que sirva como
potenciales de riesgo, incentiven la marco de referencia para que la
comunicación y participación activa de organización establezca
TALLERES
MODULO OH - ISO 45001:2018

toda la organización para asegurar que se objetivos y tome acciones para


genere un sistema robusto y perdurable alcanzar los resultados
en el tiempo. esperados en sus Sistema de
gestión de SST.
6. Planificación Es importante para la organización La identificación de peligros y
anticiparse a las circunstancias que evaluación de los riesgos y
pueden generar riesgos y oportunidades oportunidades que podrían
para los trabajadores y la implementación existir al momento de
del SG-SST de tal forma que se establezcan implementar el SG-SST.
medidas de abordaje que permitan Objetivos claros, metas y
asegurar el cumplimiento y logro de seguimiento al desempeño de
objetivos, adicionalmente como los mismos.
componente de la planificación se deben Matriz o documento en el que
validar cuales son los requisitos a los que se contemplen los requisitos
se encuentra obligada la organización de legales y de otra índole.
tal forma que no se presenten
incumplimientos que puedan generar
desviaciones
7. Apoyo. La importancia del requisito radica en que Evidencia en la que se
a través del cumplimiento de sus contemple por parte de la
componentes la organización puede empresa los recursos
asegurar que contará con los recursos requeridos para la
requeridos para la implementación del implementación del SG-SST.
sistema, adicionalmente entendiendo que Soporte s de conocimiento y
el capital humano es el recurso más habilidades del personal para
importante dentro del marco normativo se identificar peligros y gestionar
deberá asegurar que los trabajadores riesgos de SST de su trabajo y
cuenten con las competencias requeridas lugar de trabajo, dentro de los
para el desarrollo de sus labores y que se que se encuentre el
asegure que no sufran ninguna lesión o conocimiento de la política,
enfermedad derivada del desconocimiento objetivos, roles y
o la falta de toma de conciencia, responsabilidades, deberes y
adcionalmente se incentiva a las responsabilidades, gestión de
organizaciones a establecer canales de riesgos y que se evidencie que
comunicación que permita que los el personal ha tomado
requisitos e información pertinente para conciencia en el cumplimiento
trabajadores y partes interesadas sea de los estándares de seguridad
divulgada y sumado a esto establece cual de la organización.
información debe encontrarse Soportes de mecanismos de
documentada y como se generará el comunicación y que ésta
control de dichos documentos para evitar comunicación llegue a
el riesgo no intencionado de documentos trabajadores y partes
obsoletos. interesadas según sea el caso y
control documental.
8. Operación La organización debe contar con controles Soportes en los que se
operacionales específicos establecidos evidencie que los procesos se
para eliminar peligros o minimizar riesgos llevan a cabo de manera
dentro del desarrollo e su objeto misional planificada.
en los que se incluyan procedimientos Soportes de gestión de
TALLERES
MODULO OH - ISO 45001:2018

seguros, estándares de trabajo, contratistas.


establecimiento de medidas de seguridad Planes y documentos que
en las adquisiciones y compras, validación soporten la respuesta antes
de cambios y gestión de éstos para evitar situaciones de emergencia
la inclusión de nuevos peligros que no han potenciales.
sido contemplados sumando a la
determinación de su capacidad de
respuesta frente a posibles amenazas que
puedan generar situaciones potenciales de
emergencia; adicionalmente se debe
asegurar que al momento de contratar
servicios la empresa contratada cumpla
con los estándares de la compañía de tal
forma que se aseguré la ejecución
adecuada de las labores sin que se
presenten desviaciones.
9. Evaluación El propósito de la norma al contar con éste Soportes de evaluación y
del requisito se basa en la necesidad de cumplimiento de requisitos
desempeño. seguir, analizar y medir los resultados de legales.
los procesos y del sistema de gestión de tal Seguimiento y análisis de
forma que se pueda validar si se están quejas acerca del SG-SST.
alcanzando los objetivos o si es necesario Seguimiento y análisis de
generar el replanteamiento y determinar incidentes.
acciones que mejoren dicho desempeño Seguimiento y evaluación de la
eficacia de los controles
operacionales.
Análisis de los ejercicios de
simulacros de emergencias
ejecutados.
Soportes de inspecciones y
acciones tomadas frente a los
resultados.
Seguimiento y medición del
sistema a través de auditorías
internas.
Seguimiento a los resultados
por parte de la alta dirección
con el fin de determinar la
conveniencia, adecuación y
eficacia del sistema.
10. Mejora Es importante asegurar dentro del marco Planes de acción y soportes de
de mejoramiento continuo que la cierre derivados de las quejas,
organización luego del análisis de las no conformidades, incidentes,
desviaciones establece acciones resultados de revisión por la
correctivas, acciones de mejora e dirección, auditorías,
implementa medidas de innovación y inspecciones y cualquier
cambio que no solo buscan la no entrada que pueda generar un
repetición de los eventos sino un avance cierre de una no conformidad y
progresivo en el marco de seguridad la implementación de medidas
TALLERES
MODULO OH - ISO 45001:2018

corporativo. de mejoramiento.

11. ¿Cuáles son los DEBES que se encuentran en la política de SST?


a. Definición de objetivos.
b. Compromiso con el cumplimiento de requisitos legales y de otra índole.
c. Compromiso con la eliminación de peligros y reducción de riesgos.
d. Compromiso de mejora continua.
e. Consulta y participación de los empleados.

12. ¿Cuáles son las herramientas que usted emplearía para medir el desempeño y la mejora de la
efectividad del SST?
a. Los resultados de las inspecciones de seguridad (gerenciales – COPASST).
b. Resultados e auditorías internas o externas
c. Auditorías e inspecciones de clientes.
d. Resultados de la revisión por la dirección.
e. Seguimiento a los indicadores del sistema.
f. Seguimiento a la ejecución de los planes de trabajo establecidos para el sistema.
g. Resultados a los resultados de las evaluaciones de cumplimiento de requisitos legales.
h. Seguimiento a los resultados de los simulacros de emergencias.

13. ¿Cuáles acciones realizaría para gestionar los incidentes y las no conformidades?
a. Investigar y llevar a cabo el análisis causal de los incidentes o no conformidades, en conjunto
con un equipo interdisciplinario que permita asegurar diferentes marcos de conocimiento y
comprensión de la ocurrencia del evento.
b. Determinación de las causas que conllevaron a la desviación.
c. Determinación de las causas básicas y las causas raíz de los eventos.
d. Establecimiento de correcciones y acciones correctivas y preventivas.
e. Divulgación del incidente y/o la no conformidad junto con las medidas implementadas para
evitar su repetición.
f. Seguimiento a la implementación de las medidas determinadas.
g. Verificación de eficacia de las medidas implementadas y establecimiento de las correcciones
requeridas en caso que no se pueda asegurar el cierre efectivo del incidente o la no
conformidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy