Actividad 2 PERMISOS DE USUARIOS UBUNTU
Actividad 2 PERMISOS DE USUARIOS UBUNTU
Actividad 2 PERMISOS DE USUARIOS UBUNTU
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
DOCENTE
AGOSTO DE 2020
BOGOTA D.C.
Tabla de contenido
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 4
➢ La creación de los usuarios y grupos como super usuario “sudo” .............................................. 5
❖ Creando usuarios utilizando el comando de gestión de usuarios USERADD, antes de crear el
usuario ingresamos como superusuario y después proceder a crear el usuario ............................... 5
❖ Creando grupos utilizando el comando de gestión de usuarios ADDGROUP + el nombre del
grupo que deseamos crear.................................................................................................................. 6
❖ Asignando usuarios a los respectivos grupos utilizando el comando de gestión de usuarios
USERMOD + (-g) + (Nombre grupo) + (nombre de usuario) ............................................................... 6
➢ Identifique en la máquina virtual linux Ubuntu para cada usuario el permiso con el que se creó
inicialmente. ........................................................................................................................................ 6
❖ Se solicita cambiar de permisos a los usuarios utilizando el comando CHMOD + el nombre del
usuario al cual le vamos a asignar o cambiar permisos ...................................................................... 7
❖ El usuario Julián deberá tener todos los permisos...................................................................... 8
❖ El usuario Rosa deberá tener permisos 755................................................................................ 8
❖ El usuario operador1 deberá tener permisos 700 ...................................................................... 8
❖ El usuario operador2 deberá tener permisos 711 ...................................................................... 9
❖ El usuario dba deberá tener permisos 741 ................................................................................. 9
❖ El usuario administrador deberá tener permisos 771 ................................................................ 9
➢ El jefe de sistemas ha revisado los usuarios y sus permisos, pero ha evidenciado que los
usuarios se crearon sin password y nos ha pedido el favor que a todos los usuarios creados en el
sistema se les coloque una clave de acceso alfanumérica máximo de 6 dígitos .............................. 10
❖ Cambio contraseña administrador utilizando el comando PASSWD + nombre del usuario..... 10
❖ Cambio contraseña dba ............................................................................................................ 10
❖ Cambio contraseña Julián ......................................................................................................... 10
❖ Cambio contraseña operador1 ................................................................................................. 11
❖ Cambio contraseña operdaror2 ................................................................................................ 11
❖ Cambio contraseña rosa............................................................................................................ 11
➢ El jefe de sistemas solicita retirar el usuario “Rosa” del sistema Linux porque ya no hace parte
de la empresa. ................................................................................................................................... 11
❖ Utilizando el comando USERDEL + nombre del usuario que vamos a eliminar ........................ 11
❖ Utilizando el comando CAT /ETC/PASSWD verificamos que el usuario efectivamente quedo
eliminado........................................................................................................................................... 12
➢ COMANDO TOP ......................................................................................................................... 13
1. En la primer línea verificamos la hora actual, el tiempo de utilización del sistema, la cantidad
de usuarios del sistema y promedio de carga ................................................................................... 13
2. En la segunda línea muestra la totalidad de tareas que tenemos en proceso las cuales pueden
estar en diferentes estados............................................................................................................... 13
3. En esta tercer línea se evidencian el uso del procesador el cual se diferencia por el diferente
uso que se le de................................................................................................................................. 14
4. En esta línea podemos evidenciar la memoria total, la memoria libre, la memoria usada y la
memoria utilizada por el buffer ........................................................................................................ 14
5. En esta línea vamos a encontrar los diferentes procesos ......................................................... 15
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 18
INTRODUCCION
están diseñados en forma que puedan ejecutar varias tareas o ordenes al mismo tiempo,
además de que deben ser capaces de acceder a los recursos con los que cuenta el computador,
por tal motivo se diseñaron los sistemas operativos los cuales aportan mecanismos de tal
forma que los programas puedan acceder a todos los recursos que ofrece la maquina y
diferentes ejercicios con el fin de verificar las mayores ventajas ya que es un sistema
operativo fácilmente portable a diferentes tipos de ordenadores el cual cada vez mas personas
y empresas lo esta empleando ya que es cada vez un sistema mas fácil de emplear y sus
a crear el usuario
❖ Creando grupos utilizando el comando de gestión de usuarios ADDGROUP
evidenciado que los usuarios se crearon sin password y nos ha pedido el favor
que a todos los usuarios creados en el sistema se les coloque una clave de
del usuario
➢ El jefe de sistemas solicita retirar el usuario “Rosa” del sistema Linux porque
ejecución
único
d. NI: Se asigna la prioridad del proceso si tiene un valor menor como (-20)
quiere decir que tiene mas prioridad que otro valor mas alto (20)
inicio
WINDOWS
Windows. Otorgue contraseña a cada uno de los usuarios. Cree un grupo común para
todos los usuarios (grupo hogar) y comparta con el archivos , carpetas , fotos , videos ,
documentos e imágenes
✓ https://youtu.be/a6zrLqDiEVw
BIBLIOGRAFIA
comando-top-en-linux
https://www.youtube.com/watch?v=hpEkMfQytDk
https://www.youtube.com/watch?v=-dGjwT5DSnM
https://www.welivesecurity.com/la-es/2015/05/22/como-administrar-permisos-
usuarios-grupos-usuarios-windows-7/