Resumen Ejecutivo Purificadora PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

RESUMEN EJECUTIVO

JULIO 2020

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN


Licenciatura en Administración | Formulación y evaluación de proyectos
8vo Semestre
15 - Mayra Marisol Flores Díaz
48 - Luis Ángel Portillo Vergara
54 – Sofía Isabel Solís Cedillo
RESUMEN EJECUTIVO
Hoy en día, el agua es el componente natural más importante para el desarrollo y
mantenimiento de la vida, ocupa tres cuartas partes del mundo y en el cuerpo humano, ya
que un hombre adulto sano representa alrededor del 60% de su peso corporal, menos que en
el cuerpo de un recién nacido que ocupa el 80%.
El objetivo principal de este proyecto, se orienta a la factibilidad de la inversión para la
instalación y puesta en marcha de una planta de purificación y comercialización de agua
embotellada, a través del proceso de osmosis inversa, con una filosofía empresarial enfocada
en brindar un producto de excelente calidad, por medio de la aplicación de tecnología óptima,
con personal capacitado y contribución con el mejoramiento de la salud de la población, pero
que al mismo tiempo no deje de lado la generación de utilidades como objetivo fundamental
de toda inversión.
En la actualidad, la industria del agua purificada embotellada es un éxito en el mercado local,
regional, nacional e internacional; la constante preocupación por la pureza y calidad del agua
potable han creado una gran demanda por el agua embotellada, especialmente en la venta de
garrafones en presentación de 20 litros en el sitio y con entregas a domicilio.
Nuestra compañía ofrecerá agua purificada de calidad para el consumo humano envasada en
recipientes de plástico de capacidad de 20 litros, tanto el envase como el líquido deben de
cumplir con normas para garantizar la salud pública. Dicho líquido deberá ser incoloro, inodoro
y sin sabor.

Misión: Somos una empresa que se preocupa por proporcionar la mejor agua embotellada a
nuestros clientes; con calidad, a un precio accesible, apoyando nuestro desarrollo de
producción y venta de agua.
Visión: Ser la compañía más competitiva en el mercado manteniendo un contacto muy
cercano para alcanzar la calidad y los resultados esperados, ofreciendo un producto que cubra
las necesidades de nuestros clientes.

Datos técnicos

Producto Contenido Precio


Garrafón de agua 20 litros $18

Con la finalidad de recabar información acerca de los gustos, preferencias y sugerencias de


los posibles consumidores, se aplicaron 100 encuestas en la cabecera municipal y con base
en ellas, se llegó a la conclusión de establecer la planta purificadora de agua en la localidad
de Ignacio Allende, municipio de Huixquilucan.
En cuanto a la distribución, se contará con servicio a domicilio, mediante el trazado de rutas
de distribución, para que de esta manera el cliente no tenga que salir a conseguir el producto.

pág. 1
En la localidad objeto de dicho proyecto, se tiene que, la proporción de la población que
consume agua embotellada se encuentra entre 81.50% y 84.50%, lo cual representa un
número estimado de consumidores que va de 36,802 a 49,223. Es un buen mercado para
producir y comercializar agua purificada.
La construcción con la que se cuenta actualmente, tendrá adecuaciones. Su ubicación cuenta
con accesos a todos los servicios públicos (luz, agua, energía, drenaje, teléfono, etc.),
cercanía a los centros de distribución y consumo, así como excelentes vías de comunicación.
El principal objetivo de analizar la distribución de máquinas, materiales y servicios auxiliares
en la planta es optimizar el valor creado por el sistema de producción. El arreglo debe también
satisfacer las necesidades de los trabajadores, gerentes y demás personas asociadas con el
sistema de producción.
En los últimos años, la adquisición de maquinaria para la implementación de una
purificadora, han reducido sus costos y se obtienen con facilidad. Para contribuir con la
calidad, y el buen desarrollo del proceso de producción, la maquinaria y el equipo es de alta
duración y estos tienen una depreciación baja, puesto que tendrán una larga vida.
Siendo esto, los procesos de producción de la planta purificadora serán continuo y sin ningún
cambio en la línea de producción, sin variación alguna. Esta distribución coloca una
operación en un lugar inmediato a la siguiente, lo que significa que el equipo que se utilice
para fabricar el producto, independientemente del proceso, estará acomodado de acuerdo con
la secuencia de las operaciones.

pág. 2
Por consiguiente, se tendrán programas de producción, con los cuales se obtendrán los
siguientes beneficios:
 Genera aceptación y sentido de pertenecía entre los integrantes de la estación.
 Reduce el tiempo de producción.
 Es fácil detectar errores en la producción.
 Aumenta la productividad.
 Reduce inventarios, (materiales comprados, obra en el proceso productos).

pág. 3
 Reduce el tiempo de producción.
 Reducción de espacios.
 Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante el almacén y el cliente.
 Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o despache mercancía.
 Regula la carga para cada estación
Además, para asegurar y preservar la calidad del agua en el proceso de purificación hasta la
entrega al consumidor, se deben de tomar en cuenta medidas de higiene, capacitación
constante al personal y asistencia técnica.
El establecimiento de esta planta requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y trámites
ante autoridades gubernamentales, privadas y sociales. A continuación, se resumen:
 Permiso de salubridad
 Alta en Hacienda
 Protección Civil
Cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas:
 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA-1994
 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SSA-1995
 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-041-SSA-1993
Una de las ventajas de este negocio es que no necesitamos contar con una gran estructura y su
facilidad para operar permite que nosotros mismos podamos ser los primeros y únicos empleados.
Además, la materia prima la tenemos a la mano: ¡agua! y se cuenta con el abastecimiento
mediante la red de suministro de agua municipal, anualmente el monto total por el uso de
este servicio será de $ 13,672.80
Atendiendo los requerimientos para la constitución de una sociedad anónima de capital
variable “Grupo Industrial FSP” estará conformada por tres socios mayoritarios, los cuales
se mencionan a continuación:
 Flores Díaz Mayra Marisol
 Solís Cedillo Sofía Isabel
 Portillo Vergara Luis Angel
Las inversiones totales necesarias para la implementación del proyecto ascienden a un monto
de $ 439,408.80; de los cuáles, $ 289,808.80 que representa el 65% corresponden a
inversiones fijas, $ 149,600.00 que representa el 35% son de capital de trabajo.
Las inversiones del proyecto serán financiadas con los aportes de los socios que constituyen
la empresa, y por entidades crediticias nacionales tanto públicas como privadas. La estructura
de estas inversiones en cuanto a fuentes de financiamiento son las siguientes:
Descripción Recursos propios Recursos Total
financiados
Inversiones fijas $ 159, 394.84 $ 130, 413.96 $ 289,808.80
Capital de trabajo $ 82,280.00 $ 67,320.00 $ 149,600
Total $ 241,674.84 $ 197,733.96 $ 439,408.80
Porcentaje 55% 45% 100%

pág. 4
Con el objetivo de evaluar el proyecto de inversión y que sea considerado si es confiable,
además de manejo ágil y preciso para tomar decisiones en miras de emprender o mejorar
procesos productivos, se calcula el VPN y el TIR,
Para el caso del proyecto la tasa de actualización es del 15% dado que representa la tasa de
retorno requerida sobre la inversión inicial de la planta purificadora de agua, ya que con esta
tasa el VPN calculado para este proyecto de in versión nos indica rentabilidad. Esta tasa de
descuento fue acordada por mutuo acuerdo por los inversionistas.
𝑉𝑃𝑁 = 1,088,616.44
De acuerdo al resultado de VPN de 1,088,616.44 a una tasa de actualización del 15% y en
comparación con la inversión total del proyecto de 439,408.80 es viable la inversión de la
planta purificadora de agua, dado que la técnica del VPN indica que para que sea viable la
inversión de un proyecto, el VPN tiene que ser mayor a la inversión total.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) para el proyecto, es del 30%, de acuerdo a la definición y
criterios de la TIR, la inversión de la planta purificadora de agua es viable dado que la TIR
es mayor que la tasa de descuento o actualización, pues estima un rendimiento mayor al
mínimo requerido, siempre y cuando se reinviertan los flujos netos de efectivo.
𝑇𝐼𝑅 = 0.303516273 = 30%

Derivado de que el producto a ofrecer tendrá una excelente calidad, se decidió determinar los
precios con base en los costos de producción y se añadió el 50% de beneficio al precio de
mayorista, al precio de minorista se le agregó el 25 % sobre el precio de mayorista; teniendo
como resultado:
 Mayorista: compra mayor de 10 garrafones con servicio a domicilio. El precio será
de $14.00 por unidad.
 Minorista: De 1 a 9 garrafones con servicio a domicilio. El precio será de $18.00 por
unidad.
Adicional, se presentan las proyecciones de las ventas a 2 años, en el cual se visualizan las
ventas en unidades por día, mes y por año, en conjunto con las ganancias obtenidas.
Ventas año 1 Unidades Precio unitario Ganancias
Garrafones por día 300 $ 18 $ 5,400.00
Garrafones por mes 1800 $ 18 $ 32,400.00
Garrafones por año 86 400 $ 18 $ 1,555,200.00

Ventas año 2 Unidades Precio unitario Ganancias


Garrafones por día 400 $ 18 $ 7,200.00
Garrafones por mes 9600 $ 18 $ 172,800.00
Garrafones por año 115 200 $ 18 $ 2,073,600.00

pág. 5
ORGANIZACIONAL
Para realizar el diseño de la estructura orgánica de nuestra organización nos basaremos en el
tamaño de la empresa, ya que esta nos dará la dimensión del organigrama y los puestos a ser
ocupados.

No. De Sueldo
Concepto Sueldo total
operarios mensual
Dirección General 1 $ 10, 000.00 $ 120,000.00
Producción 3 $ 5,000.00 $ 15,000.00
Reparto 2 $ 3,800.00 $ 7,600.00
Administrativo 1 $ 7,000.00 $ 7,000.00
Total 7 $ 25,800.00 $ 149,600.00

La planta purificadora de Agua “Waterplus” es un emprendimiento productivo


ambientalmente sustentable, socialmente aceptable, económicamente factibles y
técnicamente posible, ya que el proceso con el que se llevara a cabo el tratamiento del agua
es sumamente libre de cualquier daño que se pueda hacer al medio donde se encuentre
ubicada la planta; sin embargo, la necesidad implícita de infraestructura para su distribución,
hacen que el agua embotellada tenga un fuerte impacto en los ecosistemas naturales.
Existe un impacto positivo en la infraestructura y los servicios que se ofrecen al público, esto
tiene origen en la necesidad implícita de un elaborado sistema de producción, transporte,
venta y disposición del agua embotellada.
La tecnología de purificado ha evolucionado a tal grado que ahora instalar una planta
purificadora es una técnica económica y segura para obtener un producto de excelente
calidad.

pág. 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy