Ejercicios y Análisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EJERCICIOS Y ANÁLISIS ENTREGADOS

EDWIN ALEXANDER BARRERA PACHECHO

EDY SANTIAGO CELY SIERRA

DELIO FABIAN GOMEZ MONTIEL

WILSON LEONEL ALFONSO GALINDO

JULYAN YANEZ GOMEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC

GERENCIA DE PROYECTOS

ACTIVIDAD, TRABAJO

COLOMBIA

2019
CONTENIDO

1. INTRODUCCION...................................................................................................................................3
2. OBJETIVOS...........................................................................................................................................4
3. PUNTOS A DESARROLLAR....................................................................................................................5
1. INTRODUCCION

La determinación del presupuesto consiste en sumar los costos estimados de


paquetes de trabajo para establecer la línea base de costo autorizada. Por
último, el control del costo es el proceso con el que se monitorea la situación del
proyecto para actualizar el presupuesto del mismo y gestionar cambios a la línea
base del costo, es decir, al presupuesto inicial.
Con el desarrollo de los puntos de las actividades se pretende mostrar las
ventajas de aplicar mejores prácticas de dirección de proyectos en todos los
entornos empresariales, definiendo y utilizando una estructura para el plan de
gestión de costos de un proyecto.
2. OBJETIVOS

Objetivo General

 Estimar y presupuestar los costos de las actividades estipuladas de acuerdo a


los estándares de la PMBOK.

Objetivos Específicos

 Determinar la estimación de costos por actividades del proyecto.


 Establecer una línea base de los costos de los puntos de las actividades.
 Reforzar los conocimientos estadísticos para mejorar la toma de decisiones
dentro de los proyectos.
 Reconocer las posibles desviaciones financieras que se pueden presentar
dentro de los proyectos y aprender cómo lograr estabilizar las variaciones con la
toma de decisiones optimas.
 Reforzar las fórmulas especificas dentro del costeo de proyectos y la utilización
revertida para aplicación de forma integral en la estructura financiera.
3. PUNTOS A DESARROLLAR

 ¿Cuál es su EV si su CPI es 1?1, su SPI es 0.92 y su AC es $10000? ¿Qué


fórmula revertida utilizaría?

SOLUCION:

En algunas ocasiones en los parciales o exámenes se puede brindar una


información inicial para poder encontrar el EV “Valor Ganado” es por eso que a
continuación se evidencia una tabla con su respectiva fórmula original y su forma
revertida esto para separar el EV “Valor Ganado”

Fórmula revertida para


Fórmula original determinar EV
CV = EV – AC EV = CV + AC
SV = EV – PV EV = SV + PV
CPI = EV/AC EV = CPI x AC
SPI = EV/PV EV = SPI x PV

CPI = 1.1
SPI = 0,92
AC = 10.000
EV = CPI X AC
EV = 1.1 x 10000
EV = $11000
También podemos analizar y calcular el valor planificado para tener una idea
más clara de la eficiencia del costo, aplicando la formula revertida para PV
PV = EV / SPI CV = EV – AC
PV = 11000 / 0,92 CV = 11.000 – 10.000
PV = $ 11.956.52 CV = $ 1.000
Con los resultados analizamos el trabajo que se lleva a cabo es menor al
planificado y el costo es inferior con respecto al desempeño por esta razón como
lo notamos anteriormente hemos sido eficientes a la hora de realizar las
actividades ya que el valor ganado es menor que lo presupuestado y al tener un
CV positivo deducimos que nuestro proyecto va por buen camino.
 ¿Cuál es su SPI si su CV es $10000, su SV es -$3000 y su PV es $100000?

SOLUCION:

Como bien lo decíamos en el ejercicio anterior también se puede enfocar y se


identifica al momento de separar el EV “Valor Ganado”

Como primera solución y como primer paso empezamos a igualar las


ecuaciones:

EV = CV + AC = SPI x PV

En este caso se procede a despejar AC

AC = (SPI x PV) - CV = (0.97 x 100000) - 10000 = $87000

De acuerdo a lo anterior y después de despejado AC igualamos SV + PV y SPI x


PV

EV = SV + PV = SPI x PV

De ello se procede a despejar el SPI para dar la resolución

SPI = (SV + PV) / PV = (-3000 + 100000) /100000 = 0.97.

Como segunda solución hacemos el siguiente procedimiento;

Sabemos que:
CV = 10,000
SV = -3000
PV = 100.000
Tenemos que: SPI = EV / PV
Si revertimos la formula quedaría: EV = SV + PV.
Por lo tanto:
EV = SV + PV
EV = -3.000 + 100.000
EV = 97.000

Ahora teniendo EV = 97.000 reemplazamos:


SPI = EV / PV
SPI = 97.000 / 100.000
SPI = 0,97
Analizando los costos el SPI “índice de desempeño del cronograma” por lo tanto
el trabajo que se lleva a cabo es menor a lo presupuestado. El CV es positivo
quiere decir que Somos eficientes y el proyecto va por buen camino.

 En el más reciente informe de valor ganado de su proyecto, Ud. Observa que el


CPI es 1.2, el SPI es 0.8, el PV es $600000 y el SV = -$120000. No encuentra la
CV en el informe, así que necesita calcularla con base en la información
brindada. ¿Cuál es la CV?

SOLUCION:

Como primer punto se procede a igualar las ecuaciones

CPI x AC, SPI x PV

EV = CPI x AC = SPI x PV

Este nos permite en la siguiente ecuación realizar el despeje de AC

AC = (SPI x PV) /CPI = (0.8 x 600000) /1.2 = $400,000

Cuando AC este despejado tenemos que igualar las ecuaciones CV + AC, SV +


PV

EV = CV + AC = SV + PV

Después de igualadas estas ecuaciones nos procederemos como punto final a


despejar CV, teniendo como resultado,

CV = SV + PV – AC = -120000 + 600000 – 400000= $ 80,000

Como segunda solución realizamos el siguiente procedimiento:

Tenemos:
CPI = 1.2 PV = 600.000 CV =.?
SPI = 0,8 SV = -120.000
Recordemos que CV = EV – AC por lo tanto encontraremos el EV y AC.

EV = SPI X PV AC = EV / CPI
EV = 0,8 X 600.000 AC = 480.000 / 1,2
EV = 480.000 AC = 400.000
Por lo tanto: CV = EV – AC
CV = 480.000 – 400.000
CV = $ 80.000

Analizando la situación podemos deducir que la variación del costo es óptima ya


que de ser negativo puede llegar a ser difícil de recuperar, se tiene un SPI
menor que 1 por lo que el costo es menor al que se presupuestó, y el CPI es
mayor que 1 lo que indica que el costo es inferior con respectos al desempeño
actual

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy