Entrega Previa 1 Fundamentos de Economia
Entrega Previa 1 Fundamentos de Economia
Entrega Previa 1 Fundamentos de Economia
Fundamentos de Economía
En la economía de mercado, los precios son determinados por una ley de oferta y
demanda.
La oferta se define como la cantidad de bienes que los productores venden a cierto
precio, y la demanda se define como la cantidad de estos bienes que se pueden
adquirir por los consumidores en un determinado precio, dentro de una economía
llamada funcional. En los productos el precio va a depender de dos factores muy
importantes:
Al ser muy alta la oferta, la demanda será mayor, ya que no todos los
consumidores potenciales podrán pagar tanto.
Al ser muy baja la demanda, la oferta será mayor, por lo tanto, no todos que
deseen comprar el producto podrán conseguirlo.
Es por esto, que los precios van a tener un punto de equilibrio en donde la oferta y la
demanda van a ser iguales, y es allí, donde la ley de oferta y demanda nos permitirán
ver y saber cómo se comportaran los precios. Si la oferta de un bien aumenta los
precios tenderán a bajar, porque dicho bien será muy abundante, en cambio si el
producto escasea el precio del mismo subirá. Con la demanda pasa lo opuesto si un
producto aumenta su demanda también aumentara su precio, en cambio entre menos
gente quiera adquirir el producto su precio tendera a bajar. Si la oferta y la demanda se
incrementan en la misma medida los precios pueden permanecer estables en el
tiempo. y de esta manera se establece el precio de un producto.
Para diferenciar la ganancia, tenemos que tener presente que para fabricar un bien,
este tiene un determinado costo de producción que involucran varios factores, entre
ellos están: el precio de la materia prima, la tecnología de fabricación disponible y el
salario de los trabajadores. Y esa diferencia entre este costo y el precio final del
producto establecido por la oferta y la demanda es lo que se conoce como ganancia.
Por ejemplo: Una empresa grande de chocolatinas con mucha capital, llevan años
invirtiendo en mejorar la tecnología, también han aumentado su número de fábricas y
han establecidos tratados con proveedores de materias primas logrando que sus
costos de producción sean muy bajos, también durante ese tiempo han invertido mucho
en campañas publicitarias y han logrado que la marca de su producto sea muy
conocida y deseada, aumentando así su demanda.
Como conclusión el mercado en un país siempre será regulado ya que siempre será
una actividad económica la cual estará con medidas de regulación, bajo cualquier ente
sea el gobierne o una entidad privada, un mercado siempre será una actividad
económica clave para un país, es importante para una economía reconocer que
factores importan en el momento de no afectar completamente las empresas ni
tampoco a el consumidor, un mercado regulado siempre tendrá desventajas y ventajas
para cualquier individuo que pertenezca a una actividad económica o que participe en
ella, será de vital importancia para el desarrollo de un país y sus entes y fuerzas
económicas deberán velar por el crecimiento de la economía de un país.
Bibliografía
PDF: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/RamirezHF/cap1.pdf
Recuperado:file:///C:/Users/general/Downloads/v6tWXEoxQihlrMY5_nHD6cpojAF924vJa-
lectura-20-fundamental-204%20(4).pdf