Electrodinamica Guia 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS

MONTERÍA-CORDOBA
2020: “TRABAJO-CIENCIA Y VIRTUD”
GUIA DE APRENDIZAJE DE FISICA 7
GRADOS: 11
DOCENTES: BORIS DOVAL VARGAS

UNIDAD: 7
TEMA: ELECTRODINAMICA

DBA: .Comprende las relaciones entre corriente y voltaje


en circuitos resistivos sencillos en serie, en
paralelo y mixtos.
PROPÓSITO Utiliza la ley de ohm en la solución de circuitos
electricos
TIEMPO DE EJECUCIÓN 10 horas
SEMANA COMPRENDIDA: 31 de agosto- 12 de septiembre
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: . Identifica configuraciones en serie, en paralelo y
mixtas en diferentes circuitos representados en
esquemas

TIEMPO PARA PENSAR

Un pájaro parado en una cuerda de alta tensión no se electrocuta, por qué?

TIEMPO PARA APRENDER


CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Hasta ahora hemos considerado principalmente cargas en reposo; sin embargo, una
característica importante de las cargas ubicadas en ciertos campos es la de que están en libertad de
moverse bajo la influencia del campo y por lo tanto, constituyen un flujo de corrientes de cargas de un lugar
a otro. A esta rama de la física llamamos electricidad en movimiento o Electrodinámica.
Electrones libres: En un conductor metálico aislado, tal como un trozo de níquel o cobre, se hallan siempre
en la superficie unos electrones realizando movimientos irregulares, tal como acontece con las moléculas del
aire encerradas en un recipiente.

En promedio los electrones que van de un lugar a otro son de igual cantidad que los que circulan en sentido
contrario. Debido a esto no se presenta movimiento de electrones en dirección definida, si los extremos de
un conductor se conectan a una batería o generador, por la acción del campo eléctrico, estos electrones se
moverán en una dirección bien determinada, como muestra la figura.

Para establecer y mantener una corriente eléctrica, se hace indispensable satisfacer dos condiciones:
1.Entre los puntos en que se establezca la corriente eléctrica debe existir una diferencia de potencial
eléctrico.
2.La diferencia de potencial eléctrico debe ser mantenido en forma constante, generalmente por una pila, un
generador, fuente etc.
Circuito Eléctrico
el conjunto de elementos necesarios para establecer una corriente eléctrica con su correspondiente
utilización se denomina circuito eléctrico, sus partes principales son:
1.Generador: Fuente de electricidad, que se representa por medio de dos rayas paralelas, una larga y fina
como polo positivo y una corta y gruesa como polo negativo

2. Los alambres: Son los conductores , se representan mediante una linea continua
3. Resistencia eléctrica: Los aparatos que consumen (transforman) energía eléctrica como planchas,
lámparas etc, se representan por medio de una línea quebrada.

4. Lámpara: Dispositivo de iluminación.

5. Amperímetro: Instrumento para medir la corriente eléctrica

6. Voltímetro: Instrumento para medir el voltaje.

7. Interruptor: Dispositivo que controla la corriente eléctrica, tiene una posición abierta y una cerrada

Definamos las tres variables básicas que intervienen en un circuito eléctrico de nuestro estudio las cuales
son corriente eléctrica (I), la resistencia ( R) y el voltaje( V).

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA (I)


Se define como el flujo de carga eléctrica que circula por una sección transversal (área) de un alambre
conductor, en un determinado tiempo
I = Q/t
Donde I = intensidad de corriente eléctrica; Q= carga eléctrica; t= tiempo
La unidad de medida es el AMPERIO (A) en el sistema internacional S.I
I = Q/t = coulomb/segundo
I= C/s = Amperio (A)
Un amperio (A) es la cantidad de carga eléctrica (Q), que circula por un conductor por segundo (S)

RESISTENCIA ELECTRICA ( R)
Es la oposición que un material ofrece al paso de la corriente eléctrica. En realidad, es la forma dela
estructura cristalina del conductor lo que determina sus características de resistencia al paso de la corriente
eléctrica, mientras más electrones libres por átomo posea el conductor mejor conductor será.
La unidad de medida de la resistencia (R) en el sistema internacional S.I es el Ohmio ( Ω) cuyo símbolo es la
letra omega del alfabeto griego.
El Ohmio se define así: la resistencia de un conductor es de un Ohmnio 1Ω si por el circula una corriente de
un amperio 1 A , al conectarlo a una diferencia de potencial de un voltio 1V

RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR
La resistencia de un conductor depende de los siguientes factores: longitud, sección transversal, naturaleza
y temperatura. La ecuación viene dada por:
R = K L/A

Donde K = Es un coeficiente denominado Resistencia especifica o Resistividad, cuyo valor depende de la


naturaleza del conductor, L= longitud del conductor, A = sección transversal del conductor.

DIFERENCIA DE POTENCIAL O VOLTAJE (V)


Esta variable ya se definió en el estudio de la electrostática y se estableció como el trabajo (W) que se
realiza sobre una carga (Q) para llevarla de un punto a otro.
V = W /Q
Donde V = voltaje o diferencia de potencial, W= trabajo realizado por el campo eléctrico, Q= carga eléctrica
La unidad de medida en el sistema internacional S.I es el VOLTIO (V)

LEY DE OHM
Esta ecuación relaciona la corriente eléctrica (I), la resistencia (R) y el voltaje (V) en un circuito eléctrico, de
la siguiente forma
V=IR
Ahora estudiaremos los circuitos simples analizando las características principales
POTENCIA ELECTRICA (P)
La potencia de una corriente eléctrica viene expresada por el trabajo eléctrico realizado en la unidad de
tiempo
P = VI = I2R
Donde P = potencia, V = voltaje, I= corriente eléctrica, R= resistencia
La unidad de la potencia es el vatio (W), también se usa el kilovatio (KW) 1Kw = 1000w

CIRCUITOS EN SERIE
Dos elementos se encuentran conectados en serie cuando tienen un punto en común (potencial eléctrico) y
en ese punto NO hay otro elemento conectado. A continuación, se muestra una conexión en serie.
En la gráfica se nuestra una fuente y dos resistencias unidas por cables, observa que R 1 y R2 tienen un
punto en común y ahí no está conectado otro elemento por lo tanto están en serie.

CARACTERISTICAS DE UN CIRCUITO EN SERIE


Definamos resistencia equivalente (Re) o resistencia total (RT) como aquella resistencia que representa toda
la resistencia del circuito común si hubiese una sola .
1.La resistencia equivalente es la suma de las resistencias parciales.
Re = R1 + R2 + ….Rn
2. El voltaje total (diferencia de potencial) es la suma de los voltajes en cada resistencia
VT = V1 + V2 + ….. Vn
Está basada en la ley de la conservación de la energía
3. La corriente total es la misma que circula por cada resistencia
IT = I1 + I2 + ……In
Esta basada en la ley de la conservación de la carga

CIRCUITOS EN PARALELO O DERIVACION


Dos o mas elementos se encuentran conectados en paralelo cuando sus terminales tienen puntos comunes
(potencial eléctrico).

Explicación: Observa que los terminales de arriba de R1, R2 y R3 están conectados a un cable, el cual a su
vez está conectado al terminal positivo de la batería, esto es, están conectados a un mismo punto que tiene
el mismo potencial eléctrico. Además, los terminales de abajo están conectados a un cable, el cual a su vez
están conectados al terminal negativo de la batería, esto es, están conectados a un mismo punto, Es de
aclarar que el terminal positivo y el negativo de la batería tienen diferentes potencial eléctrico.

CARACTERISTICAS DE UN CIRCUITO EN PARALELO


1.El inverso de la resistencia equivalente es igual a la suma de los inversos de las resistencias parciales
1/Re = 1/R1 + 1/R2+ …. 1/Rn
2.La corriente total es igual a la suma de las corrientes que circulan por cada resistencia
IT = I1 + I2 + …. In
3.El voltaje total es igual a los voltajes parciales en cada resistencia
VT = V 1 = V 2 = V n

CIRCUITOS MIXTOS
Es la combinación de conexiones en serie y paralelo

Explicación: Observa que las resistencias de 3Ω y 7Ω están conectadas en serie, y las resistencias 4Ω, 6Ω y
12Ω están conectadas en paralelo.
Observa los siguientes videos explicativos https://www.youtube.com/watch?v=jfqe3gld9ec
https://www.youtube.com/watch?v=EMTyhr9ntuQ

Practica en el laboratorio virtual del siguiente link https://fisquiweb.es/Laboratorio/Circuitos/Portada.htm

1,  La resistencia eléctrica de un alambre conductor de longitud L y sección transversal A, hecho con un
material de resistividad ρ es: R = ρ. L / A. Si la longitud del alambre se hace 5 veces mayor, la resistencia
eléctrica del conductor se:  se hace 5 veces mayor

A.se reduce a la mitad


B) duplica
C) se hace 5 veces mayor
D) se reduce a la quinta parte.
2, En la gráfica para los conductores Óhmicos (que cumplen la ley de Ohm: V = R.I), el valor de la
resistencia permanece constante. Para 20 voltios se obtiene una corriente de 0,5 amperios. ¿Qué tensión
debe aplicarse al resistor para que sea recorrido por una corriente de 2 amperios? B) 80 Voltios

A.40 Voltios
B.10 Voltios
C. 60 Voltios
D.80 Voltios

Responda las preguntas 3-4-5 de acuerdo a la siguiente información. Si el voltaje V= 10V, R1 =1Ω, R2= 2Ω y
R3 = 2Ω del circuito mostrado en la figura

3. La afirmación correcta es :
A.El voltaje en R1 es igual al voltaje de R2 y de R3
B. La corriente que pasa por R1 es igual a la que pasa por R2 y por R3.
C. La corriente que pasa por R2 es mayor que la que pasa por R3
D. La corriente que pasa por R1 es mayor que la que pasa por R2 y por R3

4. la resistencia equivalente es en ohmnio (Ω)

A.0,5 B. 1 C. 2 D, 5

5. La corriente total que circula por el circuito es en amperios (A)

A, 1 B. 2 C. 3 D.5

Responde las preguntas 6-7 y 8 de acuerdo con la siguiente información, el circuito mostrado en la figura si
el voltaje V = 10 V. R1 =3Ω, R2= 2Ω y R3 = 1Ω

6. Para el circuito mostrado en la figura y V = I R. Si la resistencia R1 es mayor que la resistencia R2 y a su


vez, la resistencia R2 es mayor que la resistencia R3, entonces, la corriente será de mayor intensidad en la
resistencia:

A.R2
B.R1
C.R1=R2=R3
D. R3

7.La resistencia equivalente del circuito en ohmnio (Ω) es aproximadamente

A. 0,5 B. 1 C. 2 D. 3,5

8. La corriente total del circuito en amperios (A) es aproximadamente

A. 4 B. 10 C.15 D. 20

9.  El voltaje y la potencia en la bombilla son de 120V y 60 W respectivamente. La corriente que fluye por la
bombilla es de:

A. 1 amperios
B. 0.25 amperios
C. 0,5 amperios
D. 2 amperios

10.  Una batería y tres bombillos idénticos se conectan como se ilustra en la figura. Respecto a la intensidad
luminosa (brillo) de los bombillos es correcto afirmar que
A. las intensidades luminosas de B y C son iguales y menores que la de A
B.las intensidades luminosas de B y C son mayores que la de A
C. las intensidades luminosas de A y B son iguales y mayores que la de C
D. la intensidad luminosa de A es mayor que la de B y la de B es mayor que la de C

Solucion:
1.Opcion C, Porque la resistencia R es directamente proporcional a la longitud L según la ecuación
2. Opcion D, porque voltaje es directamente proporcional a la corriente V = IR
3.Opcion B, en un circuito en serie, la corriente total es igual a las parciales
4.Opcion D. en un circuito en serie la resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias parciales
5.Opcion B, usando v=IR despejando I = V/R = 10/5 =2
6.Opcion D, porque si V constante , a menor resistencia circula mayor corriente , son inversamente
proporcionales
7 .Opcion A usando la ecuación 1/Re= 1/R1+1/R2+1/R3
8. Opcion D usando V= IR
9. Opcion C. usando la ecuación P = IV y despejando I = p/v = 60/120 = 0,5
10. OpcionA. Porque la corriente que circula por A es mayor que la que circula por B y C y están son iguales

La actividad que debes enviar es la siguiente, La cual debes responder en una hoja de respuestas y
al  frente colocar el respectivo argumento , como el modelo anterior al
correo  bdoval1128@gmail.com     o al whatsapp 3145296334 a más tardar  el 12 de septiembre

ACTIVIDAD A ENVIAR
1.  La resistencia eléctrica de un alambre conductor de longitud L y sección transversal A, hecho con un
material de resistividad ρ es: R = ρ. L / A. Si la sección transversal del alambre se hace 3 veces mayor, la
resistencia eléctrica del conductor se:

A.se hace 3 veces mayor


B. triplica
C. se reduce a una tercera parte
D. se reduce a la sexta parte.

2.  En la grafica para los conductores Óhmicos (que cumplen la ley de Ohm: V = R.I), el valor de la
resistencia permanece constante. Al duplicar el voltaje aplicado, ¿qué sucede con el valor de la corriente que
pasa por el resistor?

A.se reduce a una tercera parte


B.se duplica
C. se reduce a la mitad
D. permanece igual

Responde las preguntas 3-4 y 5 de acuerdo con la siguiente información en el circuito de la figura el voltaje
V= 20V , R1 =5Ω, R2= 3Ω y R3 =2Ω

3. Para el circuito mostrado en la figura y V = I R. Si la resistencia R1 es mayor que la resistencia R2 y a su


vez, la resistencia R2 es mayor que la resistencia R3, entonces, el voltaje será mayor en la resistencia:
A.R3 B. R 1 C. R2 D.R 1=R2=R3

4. La resistencia equivalente en ohmnio es:

A. 2 B.3 C. 10 D. 5

5. La corriente total del circuito en amperio(A) es:

A. 2 B. 3 C.10 D.5

6. Para el circuito mostrado en la figura, la expresión correcta es: A) El voltaje en R1 es igual al voltaje
en R2 e igual al voltaje en R3

A.El voltaje en R1 es mayor que el voltaje de R2 y el voltaje de R2 es mayor que el voltaje de R3


B. La corriente que pasa por R1 es mayor que la que pasa por R2 y por R3
C. El voltaje en R1 es igual al voltaje en R2 e igual al voltaje en R3
D.La corriente que pasa por R1 es igual a la que pasa por R2 y por R3.

7. Una pila eléctrica usualmente tiene indicado en sus especificaciones 1,5 voltios. (1 voltio = 1
Joule/coulomb). Entonces 1,5 voltio en una pila significa que: C) la energía por unidad de carga es 1,5
Joules
A. la energía total acumulada en la pila es 1,5 Joules
B. la energía máxima que puede proporcionar la pila es 1,5 Joules
C. la energía por electrón es 1,5 Joules
D. la energía por unidad de carga es 1,5 Joules

8. Un pájaro parado en una cuerda de alta tensión no se electrocuta, porque B) el cable entre las patas
del pájaro no genera una diferencia de potencial, por tanto no hay corriente sobe el pájaro
A. las patas del pájaro generan una diferencia de potencial que anula la corriente sobre el segmento de
cable entre las patas
B. el cable entre las patas del pájaro no genera una diferencia de potencial, por tanto no hay corriente sobe
el pájaro
C. la resistencia del pájaro es muy grande comparada con la del alambre y por tanto la corriente a través del
pájaro es prácticamente cero
D.el cable ya forma parte de un circuito cerrado y la corriente siempre pasará por el cable y no por el pájaro.

9. Una batería y tres bombillos idénticos se conectan como se ilustra en la figura. Con relación a la diferencia
de potencial entre los bornes de los bombillos, es correcto afirmar que en B) A es mayor que en B y C

A.B es mayor que en A y C


B. B y C son mayores que en A
C. Los tres bombillos son iguales
D. A es mayor que en B y C

10. Si la potencia que disipa la consola de sonido es de 12 KW y la corriente máxima es de 40 amperios. La


consola debe alimentarse con B) 300 V

A) 480 V
B) 30 V
C) 300 V
D) 60 V

La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje o tensión


del mismo e inversamente proporcional a la resistencia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy