Requisistos para Presentar Reclamos
Requisistos para Presentar Reclamos
Requisistos para Presentar Reclamos
DE RECLAMACIONES SOAT
DECRETO 056 DE 2015: Por el cual se establecen las reglas y las condiciones de
cobertura, reconocimiento y pago de los servicios de salud, indemnizaciones y gastos
derivados de accidentes de tránsito ocurridos a partir del catorce (14) de enero de dos mil
quince (2015).
1) Para personas Naturales el FURPEN (Anexo A); para personas Jurídicas el FURIPS (Anexo B).
Para reclamaciones por Servicios de Salud de Urgencias y hospitalización presentar el Epicrisis;
2)
para reclamaciones por Servicios de Salud Ambulatorios presentar el Resumen Clínico.
3) Documentos que soportan el contenido de la historia clínica o el resumen clínico de atención.
Página 1 de 2
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PAGO
DE RECLAMACIONES SOAT
4) Copia de la factura: Cuando el transporte haya sido prestado por una ambulancia.
- Art. 29. Solicitud de pago de la indemnización por gastos de transporte al centro asistencial.
- Cobertura por cada Victima de Accidente de Tránsito hasta 10 SMLDV
Página 2 de 2
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PAGO
DE RECLAMACIONES SOAT
ANEXO A
FURPEN
Formulario Único de Reclamación Personas Naturales
PARTE A
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
FORMULARIO ÚNICO DE RECLAMACIÓN DE INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO Y EVENTOS CATASTROFICOS
(EVENTOS TERRORISTAS, CATASTROFES NATURALES Y OTROS EVENTOS APROBADOS POR EL CNSSS)
PERSONAS NATURALES - FURPEN
Dirección:
Municipio: Código:
Parentesco o relación con la víctima: Padres Cónyuge Abuelos Compañero (a) permanente
Dirección domicilio:
Municipio: Código:
Zona: U R
III. DATOS DEL SITIO DONDE OCURRIÓ EL EVENTO CATASTRÓFICO O ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Naturales:
Sismo Maremoto Erupciones volcánicas Huracán
Terroristas:
Explosión Masacre Mina antipersonal
Otros: Cuál:
Dirección de la ocurrencia:
Departamento: Código:
Total folios:
PARTE B
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
FORMULARIO ÚNICO DE RECLAMACIÓN DE INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO Y EVENTOS CATASTROFICOS
(EVENTOS TERRORISTAS, CATASTROFES NATURALES Y OTROS EVENTOS APROBADOS POR EL CNSSS)
PERSONAS NATURALES - FURPEN
Estado de aseguramiento: Asegurado No asegurado Vehículo fantasma Póliza falsa Vehículo en fuga
Marca: Placa:
Tipo de servicio: Particular Público Oficial Vehículo de emergencia Vehículo de servicio diplomático o consular
Nombre de la aseguradora:
Dirección residencia:
Municipio: Código:
Dirección residencia:
Municipio: Código:
Muerte de la Victima
Incapacidad permanente
Yo, __________________________________________ identificado con la cédula de ciudadanía No. ________________________ de ____________________ declaro bajo la gravedad de
juramento que la información contenida en este documento es cierta y podrá se verificada por la Dirección de Administracion de Fondos de la Proteccion Social o quien haga sus veces, por el
Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía Fosyga, por la Superintendencia Nacional de Salud o la Contraloría General de la República con la IPS y las aseguradoras, de no
ser así, acepto todas las consecuencias legales que produzca esta situación y autorizo expresamente al médico o entidad Hospitalaria para que suministre la información necesaria sobre el
tratamiento efectuado, lesiones o incapacidad. Adicionalmente, manifiesto que la reclamación no ha sido presentada con anterioridad ni se ha recibido pago alguno por las sumas reclamadas.
Total folios:
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PAGO
DE RECLAMACIONES SOAT
ANEXO B
FURIPS
Formulario Único de Reclamación
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
PARTE A
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
FORMULARIO ÚNICO DE RECLAMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD POR SERVICIOS PRESTADOS A VICTIMAS DE
EVENTOS CATASTRÓFICOS Y ACCIDENTES DE TRANSITO.
PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD - FURIPS
Fecha Radicación D D M M A A A A RG No. Radicado
No. Radicación Anterior
(Respuesta a glosa, marcar X en RG) Nro Factura/ Cuenta de cobro
Dirección Residencia
Municipio Cod.
Condición del Accidentado: Conductor Peatón Ocupante Ciclista
III. DATOS DEL SITIO DONDE OCURRIÓ EL EVENTO CATASTRÓFICO O EL ACCIDENTE DE TRANSITO
Naturaleza del evento
Accidente de tránsito
Otro Cual?
Dirección de la ocurrencia
Departamento Cod.
Marca Placa:
Tipo de Servicio: Particular Público Oficial Vehiculo de emergencia Vehiculo de servicio diplomatico o consular
Código de la aseguradora
Dirección Residencia
Total Folios
PARTE B
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
FORMULARIO ÚNICO DE RECLAMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD POR SERVICIOS PRESTADOS A VICTIMAS
PERSONAS JURIDICAS - FURIPS
Dirección Residencia
Código de inscripción:
Código de inscripción:
Tipo de Transporte Ambulancia Básica Ambulancia Medicada Lugar donde recoge la Victima Zona U R
IX. CERTIFICADO DE LA ATENCIÓN MEDICA DELA VICTIMA COMO PRUEBA DEL ACCIDENTE O EVENTO
Fecha de ingreso D D M M A A A A a las H H M M Fecha de egreso D D M M A A A A a las H H M M
Otro código Diagnóstico principal de Ingreso Otro código Diagnóstico principal de Egreso
Otro código Diagnóstico principal de Ingreso Otro código Diagnóstico principal de Egreso
1er Apellido del Médico o Profesional tratante 2do. Apellido del Médico o Profesional tratante
1er Nombre del Médico o Profesional tratante 2do Nombre del Médeco o Profesional tratante
El total facturado y reclamado descrito en este numeral se debe detallar y hacer descripcion de las actividades, procedimientos, medicamentos, insumos, suministros, materiales, dentro del anexo
técnico numero 2
ANEXO C
FURTRAN
Formulario Único de Reclamación de
Gastos de Transporte y
Movilización de Victimas
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL
FORMULARIO UNICO DE RECLAMACION DE GASTOS DE TRANSPORTE Y MOVILIZACION DE VICTIMAS - FURTRAN
I. DATOS DEL TRANSPORTADOR (Si es persona natural diligenciar los campos referentes a nombres y apellidos)
Si es Persona Natural-tipo Servicio Particular Público Oficial Vehiculo de servicio diplomatico o consular
Telefono o celular:
Departamento: Código:
Municipio: Código:
No.Doc No. Documento Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
Tipo de evento que sucita la movilización: Accidente de tránsito: Evento catastrófico: Evento terrorista: Otro:
Direccion
Municipio Código:
El día D D M M A A A A a las H H M M
Dirección
Municipio Cod.
Como representante legal o Gerente de la Institución Prestadora de Servicios de Salud, declaró bajo la gavedad de juramento que toda la información contenidad en este formulario es cierta y podrá se verificada por la Compañía de Seguros, por la
Dirección de Administracion de Fondos de la Protección Social o quien haga sus veces, por el Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía Fosyga, por la Superintendencia Nacional de Salud o la Contraloria General de la República de no
ser así, acepto todas las consecuencias legales que produzca esta situación. Adicionalmente, manifiesto que la reclamación no ha sido presentada con anterioridad ni se ha recibido pago alguno por las sumas reclamadas.
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA RESPONSABLE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA RESPONSABLE TIPO Y NUMERO DE DOCUMENTO
PARA TRAMITE DE ADMISIONES DE LA IPS PARA TRAMITE DE ADMISIONES DE LA IPS
Documentos que se deben tener en cuenta para gestionar los pagos por transferencia
Persona Natural
Poder con presentación personal ante Notaria Pública, en la cual el titular del derecho
otorgue las facultades especiales al Apoderado para que los dineros producto de la
1)
reclamación con cargo a la Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, sean
transferidos a la Cuenta Bancaria del Apoderado.
Formato de Autorización de Pago Electrónico, completamente diligenciado, con firma y
2)
huella del Apoderado (Anexo Formato Autorización).
Formulario de Conocimiento de Beneficio Persona Natural, completamente diligenciado con
3)
firma y huella del Apoderado (Anexo Formulario de Conocimiento del Beneficiario).
4) Fotocopia del Documento de Identidad del Apoderado.
La relación de documentos señalados, son netamente enunciativos y por lo tanto sólo constituyen una guía
para facilitar al reclamante el cumplimiento de su obligación legal frente a la compañía de seguros, de igual
manera es indispensable que el reclamante diligencie el formulario de reclamación con datos consistentes.
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA PAGOS POR TRANSFERENCIA
ANEXO FORMATO
AUTORIZACIÓN
Autorización de Pago Electrónico
Siniestros SOAT
La relación de documentos señalados, son netamente enunciativos y por lo tanto sólo constituyen una guía
para facilitar al reclamante el cumplimiento de su obligación legal frente a la compañía de seguros, de igual
manera es indispensable que el reclamante diligencie el formulario de reclamación con datos consistentes.
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA PAGOS POR TRANSFERENCIA
ANEXO FORMULARIO DE
CONOCIMIENTO DEL
BENEFICIARIO
Formulario de Conocimiento del
Beneficiario Persona Natural
La relación de documentos señalados, son netamente enunciativos y por lo tanto sólo constituyen una guía
para facilitar al reclamante el cumplimiento de su obligación legal frente a la compañía de seguros, de igual
manera es indispensable que el reclamante diligencie el formulario de reclamación con datos consistentes.
FORMULARIO DE CONOCIMIENTO DEL BENEFICIARIO
PERSONA NATURAL
CIRCULAR BÁSICA JURÍDICA
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
NIT. 860.009.578-6 NIT. 860.009.174-4
FECHA DE DÍA MES AÑO CIUDAD SUCURSAL No FORMULARIO
DILIGENCIAMIENTO
TODOS LOS CAMPOS DE ESTE DOCUMENTO DEBEN QUEDAR COMPLETAMENTE DILIGENCIADOS. POR LO ANTERIOR, EN AQUELLOS ESPACIOS EN LOS CUALES NO TENGA INFORMACIÓN
PARA RELACIONAR, POR FAVOR ESCRIBA N.A. (NO APLICA).
2. INFORMACIÓN FINANCIERA
2.1. BALANCE 2.2. INGRESOS Y EGRESOS
TOTAL ACTIVOS (A) $___________________________________ INGRESOS MENSUALES $___________________________________
IDENTIFICACIÓN O
TIPO DE PRODUCTO ENTIDAD MONTO MONEDA PAÍS CIUDAD
NÚMERO DE PRODUCTO
* Vínculo/relación: 1 . Segundo grado de consanguinidad (padres, abuelos, hermanos, hijos, nietos) 2. Segundo de afinidad (yernos, nueras, suegros, cuñados, abuelos del conyugue o compañera(o)
permanente del PEP) 3. Primero civil ( hijos adoptivos o padres adoptantes).
* Persona Públicamente Expuesta (PPE): Personas expuestas políticamente conforme al Decreto 1674 de 2016, representantes legales de organizaciones internacionales y personas
que gozan de reconocimiento público. Se entiende por persona políticamente expuesta (Decreto 1674 de 2016): individuos que desempeñan o han desempeñado funciones públicas destacadas
como jefes de Estado, políticos de alta jerarquía, funcionarios gubernamentales, judiciales o militares de alta jerarquía, altos ejecutivos (directores y gerentes) de empresas sociales, industriales y
comerciales del Estado y de sociedades de economía mixta, unidades administrativas especiales, y funcionarios importantes de partidos políticos.
SI NO
SI NO
4. DECLARACIÓN DE ORIGEN DE BIENES Y/O FONDOS
DECLARO QUE LA INFORMACIÓN QUE HE SUMINISTRADO EN ESTE FORMATO ES VERAZ Y VERIFICABLE Y QUE TODOS LOS RECURSOS Y BIENES QUE POSEO LOS HE ADQUIRIDO
DE MANERA LICITA Y PROVIENEN DE LA FUENTE QUE A CONTINUACIÓN DESCRIBO. (DAR DETALLE):
6. DOCUMENTOS REQUERIDOS
1. BENEFICIARIOS 2. APODERADO
a. Fotocopia del documento de identificación. a. Fotocopia del documento de identificación.
b. Documentación según políticas vigentes de la Compañía. b. En caso de que el beneficiario se presente a través de apoderado debe anexar poder
debidamente firmado con reconocimiento de texto y firma ante notaría.
7. FIRMA Y HUELLA
DECLARO HABER LEÍDO, COMPRENDIDO Y ACEPTADO LO INDICADO Y EN SEÑAL DE ACEPTACIÓN FIRMO EL PRESENTE DOCUMENTO
HUELLA
INDICE
DERECHO
8. VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
OBSERVACIONES:
FECHA DÍA MES AÑO HORA _____ : _____