La Ciencia Mario Bunge
La Ciencia Mario Bunge
La Ciencia Mario Bunge
tratemos
No toda la
CONOCIMINTO VERIFICABLE. cuatro significados del
término “ley científica” Lugar de la epistemologia en
investigacion científica la universidad de argentina.
procura el Lo que caracteriza
conocimiento objetivo. Se entiende por
Se le da tan poca
El conocimiento
CARACTERISTICAS DE LA científico es su Ley científica una
CIENCIA. verificabilidad. relación invariante en Importancia a la
términos anclados. filosofía en nuestra
universidad.
Se divide en
VERACIDAD Y VERIFICABILIDAD
Nomenclatura propuesta
Es fáctico Algunos de los motivos del
pero
atraso de la epistemologia
Reglas de designacion
intenta
La veracidad no
caracteriza al Los siguientes motivos
Describir los hechos conocimiento de (1) Ley1 o
tal como son. manera inequívoca simplemente ley
En nuestro medio no
se dio la noticia que la
LAS PROPOSICIONES
Trasciende los hechos (2) Ley2 o enunciado ciencia se está
GENERALES VERIFICABLES: nomológico. convirtiendo en el
HIPOTESIS CIENTIFICA. núcleo de la cultura.
Descarta los
(3) Ley3 o enunciado
nomopragmático.
Cuando un
Hechos, produce Enunciado es (4) Ley4 o enunciado Se han exportado las
nuevos y los explica verificable se llama meta corrientes
hipótesis científica. nomológico. irracionalistas.
Es analítica
MÉTODO CIENTIFICO ¿ARS Se niega a la razón
INVENIENDI? Ejemplificacion de las Se exalta la intuición
aborda distinciones.
Se abraza el mito
Se considera como
Problemas y trata de consideramos
descomponerlos en
La técnica del El nivel científico de
elementos.
descubrimiento y la Latinoamérica es bajo.
Nuevamente la ley del
invención. movimiento mecánico.
Es especializada
Los filósofos de tipo
MÉTODO CIENTIFICO, Justificación de la tradicional no son los
una TECNICA DE PLNATEO Y únicos escépticos.
distinción entre leyes
COMPROBACION.
Consecuencia del
las
enfoque analítico es la Filosofia y ciencia.
especialización. Se considera como
Leyes no son
Proceso que conduce verdaderas ni falsas. Es en efecto
Es claro y preciso a la enunciación de
una hipptesis.
sus Justificación de la necesidad La epistemología:
de las distinciones restantes filosofía de, en desde,
EL MÉTODO con y para la ciencia.
Problemas son EXPERIMENTAL.
distintos, sus Con la descripcion
resultados son claros. Disciplinas contiguas a la
involucra De fenómenos ondulares epistemología
Es comunicable enriqueceremos nuestra
experiencia.
La modificación La lógica
No es deliberada de algunos
factores. Aplicación de la distinción
entre leyes1 y 2. Es una de las
Inefable sino herramientas para
expresable. EL MÉTODO poder analizar las
TEÓRICOS teorías cientificas.
Dan cuenta
Es verificable Aplicación de la distinción Ciencias y humanidades
entre leyes 2 y 3.
De los hechos
En todo
describiéndolos de Apenas se
manera más o menos
exacta.
Caso deben ser Los ideales de la ciencia en
puestas a prueba. Discute ya que la
términos de los diversos ciencia es lo que
EN QUÉ SE APOYA UNA niveles de significación de distingue la cultura
Es metódico HIPÓTESIS CIENTIFICA. ley. contemporánea.
No es Estan • Legalidad
incorporadas Los estudios epistemológicos
en la formación del cientifico.
Errática sino • cognoscibilidad
En teorías; tienen
planeada.
aporte científico y
también extra • Limitación y Beneficios:
Es sistemático científico. perfectibilidad.
PLANTEAMIENTO
Es legal DEL PROBLEMA
busca
CONSTRUCCIÓN DE El aprendizaje y la enseñanza
Leyes (de la UN MODELO de la epistemología.
naturaleza y de la
TEÓRICO
cultura) y las aplica.
Es una empresa
Es explicativo DEDUCCIÓN DE
CONSECUENCAS
A la que contribuyen
La explicacion PARTICULARES filósofos de la lógica,
de la matemática de la
física etc.
Científica se efectúa
siempre en términos DEDUCCIÓN DE
de leyes. CONSECUENCAS
PARTICULARES
Es predictivo
PRUEBA DE LAS
Se caracteriza por HIPOTESIS
Su perfectibilidad INTRODUCCION DE
antes que por su
LAS CONCLUSIONES
certeza.
Es abierta
EXTENSIBILIDAD DEL
MÉTODO CIENTIFICO.
Por que no
analiza
Conoce barreras a
priori que limiten el
conociminto. Lo que se
presente.
Es util.
EL MÉTODO CIENTIFICO: ¿UN
DOGMA MÁS?
Por que
Busca la verdad.