Exf2020 1UNI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2020-I

INGENIERÍA SISMORRESISTENTE Y PREVENCIÓN DE DESASTRES (ES831-G)


EXAMEN FINAL

Profesor: PIQUÉ DEL POZO, Javier. MOSCOSO ALCÁNTARA, Edisson


Día y hora: 25 de setiembre de 2020 - 16:00 – 18:00

Indicaciones:

• Duración de la prueba: 120 min. más 20 minutos para cargar la respuesta. Tome
sus precauciones. Tenga en cuenta que después de ese tiempo NO SE ACEPTARÁ
SU RESPUESTA.
• El estudiante desarrolla el examen y lo guarda en formato pdf:
✓ Código Alumno_Apellidos y Nombres_Curso sección.pdf
Por ejemplo: 1996423101D_Escajadillo Farfán José Alfredo_CB914G.pdf
• Los estudiantes envían el examen resuelto a la siguiente dirección:
http://cc.fic-uni.pe/aula donde, deberán registrarse (loguearse) de acuerdo al
instructivo enviado por OEFIC y publicado en oefic.uni.edu.pe. El archivo a subir
debe encontrarse necesariamente en formato PDF.
• Nota: Está prohibida la comunicación personal.

PREGUNTA 1.- (5 puntos)


Para una estructura de tres pisos se han obtenido las tres primeras formas de modo que se
consignan en la tabla. La altura de cada piso es 3m.
El edificio va a estar sometido a fuerzas armónicas provenientes de maquinaria que trabajan
en sus pisos. Las fuerzas tienen un valor máximo que se consigna en la tabla y todas varían
con una frecuencia natural de 4Hz.
Le han pedido que usted haga un análisis dinámico modal tiempo historia (superposición
modal) y calcular la expresión algebraica (función del tiempo) para el cortante del primer
piso, considerando únicamente la parte estacionaria (permanente) de la vibración
armónica.

Nivel 1er modo 2o. modo 3er. modo Masa (tf-s2/m) Rigidez piso (tf/m) Máxima fuerza (tf)
3 0.256287 0.206177 0.129648 8 8899.2 25.13086
2 0.202906 -0.097690 -0.245760 9 8239.8 19.89645
1 0.101981 -0.239590 0.179427 10 10379.4 10
Periodo 0.435 0.1637 0.1168

Examen Final de Ingeniería Sismorresistente y Prevención de Desastres.- 2020-1 1.


PREGUNTA 2.- (7 puntos) Se muestra la planta del primer piso de un edificio de concreto
armado. Se muestran las columnas y placas en el eje 1 y el eje D. En la tabla se consignan
las rigideces laterales de cada uno de los ejes.

a) Calcule el centro de masas (x0, y0), referido a los ejes globales X e Y.


b) Calcule el centro de rigidez (centroide de las rigideces) y el Momento de torsión que se
produce cuando actúa una fuerza de 200tf en la dirección Y.
c) Luego calcule la rigidez torsional del edificio mediante la sumatoria de los productos
(KL 2), donde  es la distancia de cada eje al centro de rigidez.
d) Calcule el desplazamiento que por efecto de la rotación de la planta se producirá en el eje A,
alrededor del centro de masas.

Y Eje Rigidez Lateral,


KL (t-f/m)
A B C D eje 1 409333.0
6m 6m 8m
eje 2 5062.4
5 eje 3 4429.5
eje 4 2531.2
4m
eje 5 4429.5
4 eje A 7594.0
4m eje B 7594.0
eje C 8860.0
3 16m
eje D 145274.0
4m
2

4m
1 X
12m 8m

PLANTA

PREGUNTA 3.- (4 puntos)


.14m Calcule el factor de seguridad al volteo por sismo del cerco que se
muestra. Usar las especificaciones de la Norma que sean aplicables
y haga las hipótesis que requiera debidamente justificadas.
Para la determinación de la fuerza sísmica considere que el cerco
está ubicado en Lima sobre conglomerado y corresponde a un
colegio.
2.60m
Para el cálculo se puede considerar un metro de ancho de muro.
(Considere el peso específico del ladrillo = 1 800 kg/m3 y del
concreto 2 300 kg/m3. Verifique si el factor de seguridad al volteo
(en la base) es mayor que el exigido por la Norma.

.40m

.60m

.60m

Examen Final de Ingeniería Sismorresistente y Prevención de Desastres.- 2020-1 2.


PREGUNTA 4.- (4 puntos)
Se muestra una porción de la planta de cimentación con zapatas aisladas de un edificio que
se va a construir en Lima y está cimentado sobre un suelo con perfil S3.
Las zapatas tienen 60cm de altura y las columnas son de 30 x 60cm.
Las columnas exteriores soportan una carga de 80 t-f y las interiores soportan una carga
de 160t-f.
Complete el diseño de la cimentación dibujando en la planta los elementos que se deberían
colocar, según la norma E.030. Precise las dimensiones y mediante croquis muestre la
sección transversal y la disposición del refuerzo en la o las secciones transversales en
relación a la altura de la zapata.

Examen Final de Ingeniería Sismorresistente y Prevención de Desastres.- 2020-1 3.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy