Condrichthyes, Rodriguez Andrea
Condrichthyes, Rodriguez Andrea
Condrichthyes, Rodriguez Andrea
2020
Primera aleta
dorsal
Segunda aleta
dorsal
Tentaculum
frontal
Aleta caudal
2020
Primera
aleta dorsal
Ojo Espina
Segunda aleta
dorsal
Narina Espiráculo
Hocico
Aleta caudal
Boca
Hendiduras Aleta
branquiales Aleta Pélvica anal
pectoral
claspers
Espina nucal
Espinas
escapulares
Aleta pectoral
Espinas
mediodorsales
Aletas pélvicas
Espina aserrada
Aleta caudal Segunda dorsal
Espina
mediocaudales
Primera dorsal
Cátedra Vertebrados – Facultad de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Tucumán
2020
4.- Realice un cuadro comparativo entre Selachii y Batomorphi en base a: forma del cuerpo,
aletas pares, hendiduras branquiales, aleta caudal, escamas, entrada del agua para la
respiración, alimentación.
Selachii Batomorphi
(=Pleurotremata; Selachimorpha) (= Hypotremata; Batiodidimorpha)
Chondricthyes
Elasmobranchii
Selachii
Galenomorphi
Lamniformes
Lamnidae
Cátedra Vertebrados – Facultad de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Tucumán
2020
Chondricthyes
Elasmobranchii
Selachii
Orectolobiliformes
Rhincodontidae
Rhycondon typus (tiburón ballena)
HOLOCEPHALI
CHONDRICTHYES
EUSELACHII
ELASMOBRANCHII
GALEOMORPHI
SELACHII
SQUALOMORPHI
Cátedra Vertebrados – Facultad de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Tucumán
2020
Los tiburones dependen de sus sentidos para sobrevivir en su hábitat natural. Utilizan en
primer lugar un poderoso sentido del olfato, el cual es el más fuerte de todos sus sentidos.
Investigaciones indican que en muchas especies de tiburones 2/3 de su cerebro está diseñado
para ayudarlos con el sentido del olfato. En segundo lugar, el sentido de la línea lateral, un
conjunto de tubos llenos de líquidos ubicados a cada lado del cuerpo desde la cabeza hasta la
cola, les permite detectar vibraciones en el agua. Luego utilizan el sentido de la vista, sus ojos
están posicionados a ambos lados de la cabeza y proporcionan un amplio campo visual que
puede abarcar casi todas las direcciones. La audición es un sentido agudo permitiendo
detectar señales de bajas frecuencias a largas distancias, a cada lado de la cabeza se ubican
unos orificios que conducen directamente al oído interno. Por último, utilizan la
electrorrecepcion, a través de las ampollas de Lorenzini, que detectan campos
electromagnéticos, generados por seres vivos, aun si están enterrados o semienterrados en la
arena.
Cátedra Vertebrados – Facultad de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Tucumán
2020
Horizontales Verticales
1- Genero de raya de agua dulce presente en 1- Tipo de receptores presentes en las
la Argentina Ampollas de Lorenzini
2- Mecanismo mediante el cual un tiburón 2- Grupo formado por Myliobatiformes y
detecta a su presa Rajiformes
3- Sensores de la línea lateral 3- Genero del Pez Guitarra
4- Grupo en el que se encuentran incluidos 4- Tipo de fecundación característica de los
Squalomorphi y Galeomorphii Condrictios
5- Tipo de escamas características de 5- Familia donde se encuentra el género
Condrictios Mustelus vista en práctico
6- Estructura cefálica característica de los 6- Modificación de las aletas pélvicas de
machos de Holocephali machos de algunas especies que sirve para
la fecundación.