Wais 4
Wais 4
Wais 4
TEMA
DOCENTE TUTOR
ASIGNATURA
METODOLOGÍA PSICOMÉTRICA II
INTEGRANTE
CICLO
HUARAZ – PERÚ
2020
WAIS IV
Se trata del test más utilizado en América y Europa para valorar la inteligencia.
El WAIS-IV permite la detección de los puntos fuertes o débiles de una persona. Al realizarse
una evaluación muy completa del perfil cognitivo, las diferencias observadas en las distintas
pruebas permiten establecer qué puntuaciones están significativamente por encima y/o por
debajo de la media poblacional. Se trata pues de un test imprescindible en el ámbito clínico,
sobre todo en el diagnóstico del retraso mental, trastornos del aprendizaje y trastornos
generales del desarrollo.
De hecho, hay numerosos estudios de comparación con muestras clínicas que avalan la
validez predictiva y concurrente en contextos clínicos. Por otro lado, la excelente fiabilidad y
validez alcanzada por el WAIS-IV según los estudios aportados, convierte a esta escala en un
instrumento de referencia para el diagnóstico del Retraso Mental, o la detección de cualquier
tipo de discapacidad intelectual. Por tanto, su utilidad se extiende al contexto forense dadas
las implicaciones que tiene el diagnóstico de las discapacidades intelectuales en dicho
contexto. Muy útil también a la hora de ser utilizado tanto en su totalidad como algunas de
sus pruebas para la evaluación neuropsicológica. Necesario también en el ámbito escolar y
útil en la selección de personal.
1.3. Autor
David Wechsler
Elena de la Guía, Ana Hernández, Erica Paradell, Frédérique Vallar. Departamento de I+D de
Pearson Clinical and Talent Assessment.
Pearson Educación
2008
2012
2012
Semejanzas. Cada ítem de esta prueba consta de dos palabras que representan
Vocabulario. Consta de dos tipos de ítems: ítems de imágenes (el sujeto debe nombrar
el objeto que se le presenta visualmente) e ítems verbales (el sujeto debe definir
oralmente una serie de palabras que el examinador lee en voz alta al mismo tiempo
Información. El sujeto debe contestar oralmente a una serie de preguntas que formula el
Comprensión. El sujeto debe contestar oralmente a una serie de preguntas cuyas respuestas
valores sociales.
Cubos. El sujeto debe reproducir, con los cubos de colores rojo y blanco, un modelo
Matrices. El sujeto observa una matriz o una serie incompleta y selecciona, entre cinco
Balanzas. El sujeto observa una balanza con dos platillos. La tarea es seleccionar la pieza
que falta para equilibrar los dos platillos.
Figuras incompletas. El sujeto observa unas imágenes incompletas y debe decir qué parte le
Dígitos. Compuesta por tres tareas que se aplican por separado. Dígitos de orden directo,
Letras y números. El examinador lee una serie de letras y números, el sujeto debe repetirlas,
diciendo primero los números en orden creciente y luego las letras ordenadas
alfabéticamente.
Búsqueda de símbolos. El sujeto observa dos grupos de símbolos: un grupo clave y un grupo
de búsqueda. Después debe decidir si alguno de los dos símbolos del grupo clave es igual a
los del grupo de búsqueda.
Clave de números. El sujeto debe copiar una serie de símbolos que aparecen emparejados
cada uno a un número. El sujeto debe dibujar debajo de cada número el símbolo que le
corresponda.
Esta prueba es usada para conocer el CI de un adulto entre 16 a 89 años. Creada por Weschler
y reemplazada por su tercera versión en el 2012 en su adaptación al español, se divide en 4
pruebas las cuales evalúan la comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de
trabajo y velocidad de procesamiento. Las cuales se pueden explicarse de la siguiente forma
la primera prueba da como resultado la agilidad y precisión verbal, la segunda prueba la
forma práctica y de construcción mental no-verbal, la tercera la memoria a corto plazo y la
elaboración de la información; en la cuarta prueba la rapidez en la que una persona desarrolla
una tarea mental o proceso cognitivo. Podemos concluir que puede realizar una medición del
CI más precisa que sus antecesoras.
Anexos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.cop.es/uploads/PDF/2014/WAIS-IV.pdf
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282014000100001
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33834/1/Escala%20de%20inteligencia%20de%2
0Wechsler%20para%20adultos-WAIS-IV.pdf
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articu
los/LIBROClavesparalaEvaluaci%C3%B3nconWISC-IV.pdf