DIENTES DE COBRE - Resumen
DIENTES DE COBRE - Resumen
DIENTES DE COBRE - Resumen
Para la década de los 60 el COBRE, también llamado “el metal rojo”, era la materia prima
principal en las fábricas de pólvora, latón y alambre; e incluso el aluminio -importante en la
conducción de la electricidad- también requiere cobre.
Y Chile posee las mayores reservas en el mundo, una tercera parte del total hasta esa
fecha conocido.
Esto llevó a que 2 grandes empresas Norteamericanas: la ANACONDA Cooper Mining Co.
Y la KENNECOTT Cooper Co. se dedicara a la explotación y el transporte del preciado
metal.
Sin embargo, como ocurre en la mayoría de inversiones extranjeras para con un País de
América Latina, en vez de traer progreso al Pueblo Chileno, la inversión beneficiaba y por
mucha diferencia a estas empresas. Principalmente en:
Esta triste y desigual realidad lleva a que el País empiece a plantear la idea de cambiar lo
que se consideraba “los dueños del cobre” y apropiarse de la producción… Esto generó:
1. Diversas propuestas Políticas con la que los Partidos de Izquierda o de Derecha
aseguraban la victoria en las elecciones, de acuerdo a lo que prometían.
2. Una continua y programada propaganda destinada a sembrar el terror para evitar las
reformas de estructura que llevarían a la salida de los inversionistas extranjeros.