Informe 8 - Campo Magnético Terrestre 4.
Informe 8 - Campo Magnético Terrestre 4.
Informe 8 - Campo Magnético Terrestre 4.
1.2
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
Bogotá D.C, 8 de febrero de 2019
RESUMEN_____________________________________________________________________
En el siguiente informe se exponen los resultados, observaciones y análisis de la práctica de
campo magnético; comprobando las líneas de este por medio de un galvanómetro de
tangentes conectado en serie a un amperímetro y una fuente de corriente de 0; 0,10; 0,20;
0,30; 0,40 y 0,50 ± 0,01 mA y con un número de 5; 10 y 15 espiras con el fin de determinar
los ángulos en función de estas dos componentes, repitiendo tres veces el experimento.
Comprobando así el campo magnético en el centro de una bobina con corriente y radio 2R =
12,5cm; el campo magnético terrestre y el de laboratorio hallando un porcentaje de error de
59,82% donde se verifica la relación de Blot – Savart.
Bespiras
tanθ= (4)
B Tierra(h)
10
(θ ± 1)º tan (θ) [A] 5
0 0 0 0
10 0,2 0,10 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
-5
41 0,9 0,20
-10
72 3,1 0,30
(I ± 0,1) [A]
81 6,3 0,40
87 19 0,50
N=15 N=10 N=5
Figura 2. Tangente del ángulo en función
de la corriente.
Analizando esta grafica de tangentes puede
evidenciarse que entre más pequeño es el
Tabla 3. Corriente y ángulo cuando el número de espiras que se utilizó en el
número de espiras es 15 experimento el valor de la tangente
(I ± 0,01) variaba cada vez menos, pudiendo llegar a
(θ ± 1)º tan (θ) [A] asimilarse está a una función constante
0 0 0 mientras que si se utiliza un numero
______________________________________________________