Informe 8 - Campo Magnético Terrestre 4.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

______________________________________________________

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE


1
Paula Andrea Vargas Pinilla
1
María Fernanda Peralta Morales
1
José David Aparicio Quintana
1
Oscar Orlando Blanco Beltrán
1
Juan Camilo Tabares Torres
2
Dirigido a: Gil Capote

1.2
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
Bogotá D.C, 8 de febrero de 2019

RESUMEN_____________________________________________________________________
En el siguiente informe se exponen los resultados, observaciones y análisis de la práctica de
campo magnético; comprobando las líneas de este por medio de un galvanómetro de
tangentes conectado en serie a un amperímetro y una fuente de corriente de 0; 0,10; 0,20;
0,30; 0,40 y 0,50 ± 0,01 mA y con un número de 5; 10 y 15 espiras con el fin de determinar
los ángulos en función de estas dos componentes, repitiendo tres veces el experimento.
Comprobando así el campo magnético en el centro de una bobina con corriente y radio 2R =
12,5cm; el campo magnético terrestre y el de laboratorio hallando un porcentaje de error de
59,82% donde se verifica la relación de Blot – Savart.

1. INTRODUCCIÓN____________________ sólo es útil para calcular el campo


En esta práctica de laboratorio se estudió magnético de configuraciones de corriente
el campo magnético terrestre y la manera que tienen un alto grado de simetría. Su
de determinarlo experimentalmente. uso es similar al de la ley de Gauss para el
cálculo de campos eléctricos con
1.1 Campos y fuerzas magnéticas: Una distribuciones de carga altamente
carga además de contener un campo simétricas [1].
eléctrico, el espacio que la rodea a cuando

está en movimiento también contiene un
campo magnético. Además, cualquier ∮ ⃗B . d ⃗s =μ 0 I (2)

sustancia magnética que forma parte de un
imán permanente está rodeada de un 1.3 Campo magnético de la Tierra: La
campo magnético [1]. Tierra posee un poderoso campo
Es posible definir un campo magnético ⃗ B magnético, como si el planeta tuviera un
en algún punto en el espacio en función de enorme imán en su interior cuyo polo sur
la fuerza magnética ⃗ F B que ejerce el estuviera cerca del polo norte geográfico y
campo sobre una partícula con carga que viceversa. Aunque los polos magnéticos
se mueve con una velocidad ⃗v, misma que terrestres reciben el nombre de polo norte
se identifica como el objeto de prueba. magnético (próximo al polo norte
Para resumir estas observaciones la fuerza geográfico) y polo sur magnético (próximo
magnética se describe como: al polo sur geográfico), su magnetismo real
es el opuesto al que indican sus nombres.
F B=q ⃗v × ⃗
⃗ B (1) Las posiciones de los polos magnéticos no
son constantes y muestran notables
1.2 Ley de Ampère: La ley de Ampère cambios de año en año [2].
describe la creación de campos magnéticos
para todas las configuraciones de corriente
continua, pero a este nivel matemático,
______________________________________________________

Bespiras
tanθ= (4)
B Tierra(h)

1.4 Ley de Biot – Savart: Biot y Savart


llegaron a una expresión matemática que
da el valor del campo magnético en algún
punto del espacio, en función de la
corriente que dicho campo produce.
Figura 1. Líneas de campo magnético de la
Tierra. Tomada de [1]. μ0 I d s⃗ × r^
d⃗
B= (5)
4π r2
1.3.1 Hipótesis del campo magnético
terrestre: A pesar de que el patrón del donde µ0 es una constante llamada
campo magnético de la Tierra es similar al permeabilidad del espacio libre: [1]
que se establecería utilizando un imán de μ0=4 π ×10−7 T . m/ A (6)
barra enterrado a una gran profundidad en
el interior de la Tierra. Es cierto que la
2. METODOLOGÍA____________________
Tierra tiene grandes depósitos de hierro
2.1 Materiales & Equipos:
por debajo de su superficie, pero las
⮚ Galvanómetro de tangentes.
elevadas temperaturas en el núcleo de la
⮚ Voltímetro digital.
Tierra impedirían que el hierro retuviera
cualquier magnetización permanente. Los ⮚ Fuente de energía.
científicos piensan que es más probable ⮚ Cables de banana.
que el verdadero origen del campo
magnético de la Tierra se deba a corrientes 2.2 Procedimiento: El galvanómetro de
de convección en su núcleo. Iones cargados tangentes se conectó en serie con la fuente
o electrones circulando en el interior y el amperímetro para observar ciertos
líquido podrían producir un campo fenómenos como: los campos magnéticos
magnético igual a como ocurre en una generados en el centro de la espira, los
espira de corriente. También existe una campos en función del número de vueltas y
fuerte evidencia de que la magnitud del corriente, la determinación del
campo magnético de un planeta está componente horizontal del campo
relacionada con su velocidad de rotación magnético terrestre y el total en el
[1]. laboratorio.

1.3.2 Acción de un campo magnético: En Para la toma de los datos se alineó el


el centro de la espira el campo magnético galvanómetro con el plano de la espira
es perpendicular al plano que contiene la orientado en la dirección del campo
espera y es igual a: magnético terrestre (0°) y se procedió a
conectar la fuente y observar el ángulo
marcado; esto con una corriente I ≤ 500
B=μ0 ∋ ¿ ¿
⃗ (3)
2R mA tomando 5 valores con N: 5; 10; 15.
Teniendo en cuenta que el radio de la
Conociendo experimentalmente el ángulo bobina estaba dado por 2R = 12,5 cm y
Ѳ y el campo magnético terrestre, se comprobando estos resultados tres veces
puede determinar experimentalmente el para cada experimento.
campo magnético de espiras [3].
______________________________________________________

Posteriormente se anotaron estos datos en 12 0,21 0,10


una tabla para luego realizar los 82 7,1 0,20
respectivos análisis y gráficos. 97 -8,1 0,30
101 -5,14 0,40
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
105 -3,70 0,50
Las tablas 1, 2 y 3 muestran los valores del
ángulo en grados y la corriente en Al observar las 3 tablas que corresponden a
amperios. la corriente suministrada, el ángulo que
forma y su tangente, dependiendo del
Las figuras 2 y 3 detallan la relación que número de espiras, se pudo evidenciar que
existe entre la tangente del ángulo, el la relación entre la corriente y los ángulos
número de espiras y la corriente es directamente proporcional.
suministrada.
Por tanto, entre más amperios se le
Tabla 1. Corriente y ángulo cuando el suministraba a la bobina, el ángulo que
número de espiras es 5 formaba la brújula iba a ser cada vez
(I ± 0,01) mayor, de igual forma a medida que se le
(θ ± 1)º tan (θ) [A] aumentaban las espiras en el experimento
y se le suministraba la mima corriente, los
0 0 0
ángulos iban a ser cada vez mayores.
7 0,1 0,10
13 0,2 0,20 Esto se debe a que entre más corriente se
26 0,5 0,30 le suministraba a la bobina, el campo
46 1,0 0,40 magnético iba a ser cada vez mayor debido
59 1,7 0,50 a que cada vez habría mayor carga en
movimiento
25
Tabla 2. Corriente y ángulo cuando el 20
número de espiras es 10 15
(I ± 0,01)
tan (θ)

10
(θ ± 1)º tan (θ) [A] 5
0 0 0 0
10 0,2 0,10 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
-5
41 0,9 0,20
-10
72 3,1 0,30
(I ± 0,1) [A]
81 6,3 0,40
87 19 0,50
N=15 N=10 N=5
Figura 2. Tangente del ángulo en función
de la corriente.
Analizando esta grafica de tangentes puede
evidenciarse que entre más pequeño es el
Tabla 3. Corriente y ángulo cuando el número de espiras que se utilizó en el
número de espiras es 15 experimento el valor de la tangente
(I ± 0,01) variaba cada vez menos, pudiendo llegar a
(θ ± 1)º tan (θ) [A] asimilarse está a una función constante
0 0 0 mientras que si se utiliza un numero
______________________________________________________

grande de espiras, este no muestra ● Se pudo observar que la intensidad


ninguna tendencia, sino que los valores del campo magnético depende de
dan muy alejados unos entre otros. la cantidad de corriente que se le
suministre a la bobina y también es
30 proporcional al número de espiras
20 que esta tenga.
tan (θ)

10 ● Se debe tener precaución de no


0 suministrar una corriente mayor a
4 6 8 10 12 14 16
-10 5 A ya que es el valor máximo que
Numero de espiras (N) permite el galvanómetro de
tangentes sin sufrir datos o
I = 0,50 A alteraciones.
Figura 3. Tangente del ángulo en función
del número de espiras.
5. REFERENCIAS: _____________________
1. Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2008).
La magnitud del campo magnético de la
Fisica para ciencias e ingenieria. Mexico:
tierra el día del experimento es de 75,3 nT.
La magnitud del campo magnético el día Cengage Learning Editores.
del experimento fue de 30,251.6 nT [4] 2. Anónimo. (7 de Junio de 2012). EcuRed.
[75,3 nT −30,21nT ] Obtenido de EcuRed:
% error = × 100 https://www.ecured.cu/Campo_Magn
75,3 nT
%C3%A9tico_Terrestre

3. Ardila, M. (2016). Experimentos de


electricidad y magnetismo para ciencias e
4. CONCLUSIONES___ ingenierías . Bogotá: Universidad Nacional
● Se pudo concluir que puede existir de Colombia.
una variación en los ángulos ya que
al momento de tomar la medida, 4.
se tenía que observar la brújula y https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calcu
esta tenía rangos de 2 en 2, lo cual lators/magcalc.shtml?#igrfwmm
no mostraba los grados impares, y
también esta escala era de un
tamaño muy pequeño.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy