Entregable
Entregable
Entregable
INTEGRANTES:
ANDREINA DEL MAR QUISPE VALENTIN
GIANELLA NAYELLY LOPEZ QUISPE
HOSSEN ALBERTO SEYFJAMALI RAMIREZ
POOL FRANK CAPCHA ALBITRES
WENDY ANGELA RODRIGUEZ ANAYA
1.1.2 RUC:
20100070970
1.1.3 Giro:
Venta Minorista en Almacenes no especializados.
Venta Partes, Piezas, Accesorios.
Gerentes
regionales
Gerente de
tienda
Asistente de
tienda
Sub gerente de
tienda
Jefes de areas
RS Y RS1
(Representante
de servicio)
1.3.1 Visión
Ser la primera opción de compra para todos los peruanos.
1.3.2 Misión
SPSA tiene como misión ofrecer a sus clientes productos de calidad a los mejores
precios a través de formatos de retail eficientes, que les permita mejorar su calidad de
vida.
Compras
DESARROLLO TECNOLOGICO
Recursos humanos
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Economías de escala
Diferenciación
Requisito de capital
Accesos a canales de
distribución
Curva de aprendizaje o
experiencia
Política de gobierno
PROVEEDORES
Los proveedores tienen poder e influencia sobre el sector de productos, ya que se
considera que este sector está muy centrado, se llega a ver grupos que son casi un
cuasi-monopolio y los cuales logran llevarse gran parte de la rentabilidad de los
productos, no existe grupos sustitutos los que puedan abastecer y cumplir con la
demanda.
Por otra parte, existe un bajo poder de negociación por parte de los proveedores de
servicio, ya que existe una gran cantidad de empresas prestadoras de servicio de
mantenimiento, limpieza, seguridad.
También cabe señalar que Plaza Vea brinda a los proveedores la posibilidad de hacer
llegar a sus productos a una gran cantidad de clientes, así también los proveedores
pueden usar a la empresa como medio de promoción de sus nuevos productos, por
ende, el poder de negociación de los proveedores es baja debido: volumen de compra,
afluencia de consumidores, display de productos.
PRODUCTOS SUTITUTOS
El comercio minorista del canal tradicional es el más importante en Perú, el canal
tradicional está compuesto por bodegas, los consumidores eligen tiendas de
comestible tradicional. La fortaleza de las bodegas es que están ubicados en la
mayoría de los vecindarios (áreas urbanas, áreas rurales), debido a la proximidad de
los consumidores las bodegas brindan un servicio
de uno a uno.
Estas bodegas han comenzado a cambiar y
mejorar su servicio al cliente, realizando entregas
a domicilio, ampliando el horario de atención,
pedidos por teléfono y pagos con tarjeta. Se están adaptando para satisfacer la
necesidad de los consumidores.
4 Análisis de Indicadores
Tipo Nombre Expresión matemática Descripción
Proporción entre el tiempo de
Tiempo de recepción de mercaderías recepción de mercadería y el
Índice de recepción de Valor=
Tiempo promedio de recepción de mercaderías tiempo promedio e indicar su
mercadería
eficiencia teniendo en cuenta el
valor ideal <1.
Valor de diferencia en soles Diferencia en soles del inventario
Nivel de varianza de Valor= *100 registrado y físico en soles sobre
inventario Valor total de inventario el valor total de inventario
multiplicado por el porcentaje.
Eficiencia Porcentaje de merma conocida y
−( Productos dañados+ vencidos+robados) desconocida se determina con la
Valor= ∗100
Merma de almacén Valor total de inventario sumatoria de productos dañados,
vencidos y robados sobre el total
de inventario.
Consiste en conocer el promedio de
Cantidad de productos cobra dos por empleado
Valor= productos que cobra un empleado
Rapidez de ventas Horas hombre semanal por cada hora y el tiempo que
demora en hacerlo
PROCESO Recepción
OBJETIVO Controlar el tiempo empleado en la recepción de la mercadería para optimizar el tiempo del mismo.
FUENT
FRECUENCIA DE MEDICIÓN Semanal
E Recepcionistas
RESPONSABLE DE MEDICIÓN Jefe de recepción
RESPONSABLE DE TOMA DE ACCIONES Gerente general
OBJETIVO Controlar la confiabilidad de las mercaderías almacenadas y medir con exactitud los inventario.
Diferencia en soles del inventario registrado y físico en soles sobre el valor total
DESCRIPCIÓN
de inventario multiplicado por el porcentaje.
OBJETIVO
Controlar la merma producida y reducirla al mínimo
META <-0,05% PLAZO L-MA
NOMBRE Merma de almacén
Medir la rapidez de atención al cliente en caja durante el proceso de facturación para mejorar el tiempo del mismo optimizando
OBJETIVO
tiempos
Consiste en conocer el promedio de productos que cobra un empleado por cada hora
DESCRIPCIÓN
y el tiempo que demora en hacerlo