Planificacion COMUNICACIONES Y REDES-2018
Planificacion COMUNICACIONES Y REDES-2018
Planificacion COMUNICACIONES Y REDES-2018
Carácter: Curricular
Modalidad de Dictado: anual
Profesor Adjunto: ING. PATRICIA NAZAR
Planificación de la asignatura
1
• Contenidos.
Unidad 1: Comunicaciones
Ancho de Banda
Modelo TCP/IP
• Metodología de Enseñanza.
2
En el dictado de la materia se hace hincapié en los siguientes puntos:
• Metodología de Evaluación.
CONDICIONES DE REGULARIDAD
3
Nota Mínima en cada instancia de evaluación: 6 (seis)
CONDICIONES DE APROBACION
APROBACION DIRECTA
APROBACION NO DIRECTA
CALIFICACIONES
Las calificaciones a asignar a partir del ciclo lectivo 2017 son las
siguientes:
Material de apoyo:
Diapositivas realizadas con la herramienta POWERPOINT
Pc. Portátil
Cañón para realizar la proyección de las diapositivas.
Pizarras
Laboratorios para las clases practicas
4
• Articulación horizontal y vertical con otras materias.
Horizontalmente: con la materia integradora del tercer año, esto es, Diseño de
Sistemas
• Bibliografía.
Unidad Carácter:
Semana Clase N Temática Teoría, Practica Contenidos Temáticos:
1 1 1 Teoría Presentación de la materia.
1 Practica Introducción a la parte práctica de
Comunicaciones. Planteo del Primer
2 Practico
2 1 Teoría Sistemas de Comunicación. Como están
formados. Sistemas de comunicación
3 Analógicos y digitales
4 1 Practica TP1: Conceptos básicos – Señales .
3 5 1 Teoría Como hacer para que se comunique un
5
sistema analógico con uno digital y
viceversa
6 1 Practica TP1: Conceptos básicos – Señales
4 7 1 Teoría Uso de Bibliografía.
8 1 Practica TP2: Señales con Mathlab
5 9 1 Teoría Señales analógicas y digitales
1 Practica TP2: Graficar señales analógicas con
10 Mathlab
6 11 1 Teoría Tipos de transmisión de señales
1 Practica TP2: graficar señales analógicas con
12 Mathlab
7 1 Teoría Trabajo Practico Teórico: Realice el
relevamiento de dos sistemas de
comunicación analógicos y dos sistemas
de comunicación digital
13
14 1 Practica Evaluación TP1 y TP2
8 15 1 Teoría Modulación y codificación de señales
16 1 Practica TP3 : Codificación de señales
9 17 1 Teoría Codificación de señales
18 1 Practica TP3 : Codificación de señales
10 1 Teoría Trabajo Practico Teórico: resolver las
preguntas del capítulo 2 de Castro
19 Lechtaler
1 Practica TP3 : Codificación de señales en Banda
20 Base con Mathlab
11 21 1 Teoría Trabajo Practico Teórico: codificación
22 1 Practica TP4: Modulación
12 23 1 Teoría Modulación de señales
24 1 Practica TP4: Modulación
13 25 1 Teoría Modulación de señales
26 1 Practica TP5 Multiplexación
14 1 Teoría Trabajo practico teórico de modulación
27 de señales
28 1 Practica TP6: Ruido y Distorsión
15 1 Teoría Multiplexación. Ancho de banda
Fenómenos que influyen en la
29 transmisión de la información.
30 1 Practica Evaluación de los Trabajos Prácticos
16 31 1 Teoría Uso de Bibliografía. Repaso General
32 1 Practica Repaso general
17 33 Teoría Primer parcial
18 2 Teoría Redes de información. Tipos de Redes:
34 LAN, MAN, WAN
35 2 Practica Trabajo Práctico: relevamiento
19 2 Redes Lan. Elementos constitutivos.
Dispositivos de interconexión. Tipos de
redes LAN (servidor dedicado. Peer to
36 Peer)
6
37 2 TP7: Relevamiento
20 38 3 Topología física y topología lógica
39 3 Evaluación TP relevamiento
21 40 3 Cableado estructurado
3 TP8: Cableado estructurado – Armado
41 de Cables.
22 3 Normas de comunicación. IEEE 802.3 y
42 variantes
3 TP8: Cableado estructurado – Armado
43 de Cables.
23 3 Normas de comunicación. IEEE 802.3 y
44 variantes
3 TP9: Realizar la conexión y
configuración de dos nodos a través del
45 patch cord cruzado
24 3 Normas de comunicación. IEEE 802.3 y
46 variantes
3 TP10: realiza la conexión y
configuración de dos o mas nodos
47 usando topología física estrella
25 48 3 WLAN. Norma IEEE 802.11
49 3 TP11: Configuración red Wireless ad hoc
26 50 2 TCP/IP
3 TP12: Configurar una WLAN en
51 infraestrctura
27 52 2 Seguridad en redes LAN
2 TP12: Implementar seguridad a la
53 WLAN del TP anterior
28 2 Uso de bibliografía. Trabajo práctico
54 teórico
55 2 y 3 TP: Desarrollo del TFI
29 56 2 y 3 Presentación del TFI
57 2 y 3 consulta
30 58 1, 2 y 3 Repaso general de la materia
59 2 y 3 consulta
31 60 1, 2 y 3 Segundo parcial
61 1, 2 y 3 consulta
32 62 1, 2 y 3 Recuperatorio integral
Consultas:
7
Las consultas presenciales se llevaran a cabo los siguientes días:
Lunes de 16 a 17 hs. Teoría
Miércoles de 18, 30 a 19, 30 hs. Práctica
Como mínimo, una vez al inicio del dictado de la materia, una vez antes de la
realización del primer parcial, una vez antes de la realización del segundo parcial
y una vez al finalizar el dictado de la materia.