Actividad Evaluativa Eje 2
Actividad Evaluativa Eje 2
Actividad Evaluativa Eje 2
Objetivo
Analizar las principales causas que generan la resistencia al cambio en las organizaciones
modernas, haciendo uso del debate y trabajo colaborativo.
Saludo
Cordial saludo respetados estudiantes, les doy la bienvenida a este espacio de intercambio de
ideas, principalmente se busca analizar las principales causas que generan la resistencia al cambio
en las empresas.
Esta actividad es en equipo de tres personas con una parte individual y otra colaborativa.
Esperamos su activa y constante participación, así como su compromiso con la ejecución de las
indicaciones propuestas.
Indicación de actividades
1.1. ¿Cuáles son los tres factores principales que obstaculizan el cambio en las organizaciones?
1.2. ¿Cuáles de las fuerzas (internas o externas) propician el cambio en mayor medida en una
organización moderna?
1.4. ¿Cómo afecta la resistencia al cambio de una organización a la gestión por procesos?
2. Cada estudiante deberá proporcionar una réplica a dos integrantes del equipo, ampliando,
refutando o complementando su argumento. Estas intervenciones también deben estar
sustentadas en citas bibliográficas. Utilice para sus argumentos textos contenidos en la base de
datos y biblioteca de la universidad.
3. Con el equipo de trabajo se comparan las respuestas que cada estudiante vinculó al foro.
4. Unificar las ideas del equipo en un informe de máximo dos cuartillas, fuente Arial 12, que
contenga, nombre de los integrantes, introducción, respuesta a las preguntas y por lo menos una
conclusión general, además, el documento deberá estar referenciado bajo sustentos bibliográficos
citando de acuerdo con las normas APA vigentes.
Consigna
● Argumente sus puntos de vista a partir de lecturas complementarias extraídas de las bases de
datos y biblioteca de la universidad, recuerde que el pensamiento crítico requiere un
conocimiento importante de aquello que se analiza y cuestiona.
● Las intervenciones deben acatar las reglas gramaticales y ortográficas, de igual manera es
importante manejar un adecuado lenguaje que se ajuste a la netiqueta en Internet.
● Antes de participar verifique la rúbrica de evaluación del ejercicio, esto permite que desarrolle
los aportes de modo más preciso y congruente con lo propuesto.
Cierre
Gracias por participar activamente en este foro, los espacios de debate generan pensamiento
crítico y contribuyen con el trabajo colaborativo. Lo invitamos a reflexionar sobre el tema
abordado y las intervenciones de sus compañeros, este proceso es importante para fortalecer
destrezas y mejorar las posibles debilidades en torno al tema abordado.