3er SIMULACRO
3er SIMULACRO
3er SIMULACRO
INTERMEDIO I
1. Señale la alternativa que NO presenta verbo impersonal.
A) En Pucallpa llueve torrencialmente.
B) Todavía hace mucho calor en Lima.
C) Durante tres días garuó en Puno.
D) Había llegado con un buen amigo.
02. Señale la oración donde la frase nominal presenta adjetivo en grado
superlativo.
A) Marco tiene dos patos blancos.
B) Octavio es más bueno que José
C) Lucas será menos pobre que Luz.
D) Martha es una dama pulcrísima.
03. Indique la opción en la que la palabra sobre no es una preposición.
A) Se posó sobre las ramas del molle.
B) ¿Dejaste el sobre en mi escritorio?
C) Disertaron sobre el desarme nuclear.
D) Se cayeron sobre el viejo escritorio.
04. Señale la alternativa en la cual la frase preposicional iniciada con
“de” expresa tiempo.
A) Mi madre me obsequió una caja de chocolates.
B) Sus primos vinieron de Huamanga (Ayacucho).
C) Tres de los socios renunciaron el año anterior.
D) Fue a comprar su mercancía de madrugada.
05. El número de preposiciones del enunciado “los pueblos amazónicos
están expuestos al peligro de desaparecer por despreocupación,
discriminación o etnocidio” asciende a
A) tres. B) cinco. C) seis. D) siete.
AVANZADO
1. Señale la alternativa que presenta frase verbal atributiva.
A) Los obreros están trabajando incansablemente.
B) Estimado hijo, sé más responsable.
C) El ladrón había sido descubierto por el policía.
D) Estoy escuchando una melodía muy relajante.
2. En el enunciado “Melisa hablaba amenamente con su amigo, cuando de
repente vio a un actor, quien los saludó desde su auto”, los verbos subrayados
están en aspecto
A) imperfectivo, imperfectivo y perfectivo.
B) imperfectivo, perfectivo y perfectivo.
C) perfectivo, imperfectivo e imperfectivo.
D) perfectivo, perfectivo e imperfectivo.
LITERATURA
INTERMEDIO II
1. No es característica del Romanticismo:
a) Sentimiento
b) Fantasía
c) Subjetividad
d) Razón
2. Novela que pertenece al realismo literario, cuya trama narrativa formaliza
intensos conflictos psicológicos en el personaje principal.
a) Los miserables
b) El viejo y el mar
c) Crimen y castigo
d) La metamorfosis
3. Señale a qué personaje de Edipo Rey corresponden las siguientes palabras:
“Y puesto que me has echado en cara que soy ciego, te digo: aunque tú tienes
vista, no ves en qué grado de desgracia te encuentras ni dónde habitas ni con
quienes transcurre tu vida. ¿Acaso no conoces de quiénes desciendes?
a) El rey Layo
b) La reina Yocasta
c) El adivino Tiresias
d) El mensajero de Corinto