Informe
Informe
Informe
A. Competencias
Figura 7.1
Dos o más resistencias conectadas de modo que entre ellas se establezca la misma
diferencia de potencial, se dice que están conectadas en paralelo. La corriente total es
la suma de las corrientes individuales. La carga en movimiento tiende a tomar la
trayectoria que ofrece menor resistencia.
1 1 1 1
= + + +… (7.2)
R eq R1 R2 R3
Figura 7.2
P=VI (7.3)
C. Materiales y esquema
1. Instale el equipo de tal forma que tenga las tres resistencias conectadas en serie
como lo indica el esquema de la figura 7.3. Ponga valor a las tres resistencias de
33 Ω, de 46 Ω y de 70 Ω. Ponga la fuente en 12 V
2. Escriba el valor nominal de cada resistencia que está utilizando, estableciendo
el orden en la Tabla N°1. Halle el valor de la resistencia equivalente (teórica)
usando la fórmula 7.1
3. Mida la intensidad de corriente eléctrica que pasa a través de cada resistor y la
intensidad de corriente en todo el circuito. Anote los valores.
4. Mida la caída de potencial en cada resistor y la caída de potencial en todo el
circuito. Anote los valores.
5. Calcule el valor de cada resistencia (experimental) usando la ley de Ohm y el
valor de la resistencia equivalente (fórmula 7.1). Anote los resultados en la
Tabla N°1.
6. Calcule el valor de la potencia para cada caso (fórmula 7.3). Anote los
resultados.
Tabla N°1
5. Calcule los valores de las resistencias (experimentales) para cada caso, utilizar
la ley de Ohm, y el valor de la resistencia equivalente (fórmula 7.2). Anote los
resultados (experimentales).
6. Calcule el valor de la potencia para cada caso (fórmula 7.3). Anote los
resultados.
Tabla N°2
Lecturas Valor Nominal ( Ω ) V (V) I (A) R( Ω ) P (W)
Comparacion ( % ) =|149−150
150 |
x 100 %
Comparacion ( % ) =0.67 %
7.2. Comparación porcentual de la tabla N°1 (Sistema en Paralelo)
Comparacion ( % ) =|15.08−15.19
15.08 |x 100 %
Comparacion ( % ) =0.73 %
F. Conclusiones
Los circuitos eléctricos sin un medio que mantienen en una constante circulación de
electrones, los cuales presentan un campo eléctrico en el circuito.
Los valores de la intensidad de corriente y el voltaje pueden ser alterados
significativamente de acuerdo a la estructura que presente el circuito, ya sea en
paralelo o en serie.
Según el experimento elaborado, los sistemas en serie muestran un valor más
aproximado al valor real de las resistencias que se encuentran dispersas a lo largo
del circuito a comparación del valor arrojado por un circuito planteado en paralelo.
G. Cuestionario final
1. Del experimento realizado y de las conexiones tanto en serie como en paralelo,
¿cómo es la intensidad de corriente que circula por las tres resistencias y cómo
es la caída de potencial entre cada una de ellas? Explique.
En serie, la intensidad de corriente que circula por las tres resistencias son las mimas, ya que
¿Qué deduce de los resultados obtenidos de la potencia eléctrica?