Calcos 2019-2020 Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

BANCO DE 100 PREGUNTAS DE SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS MILITARES Y

TÉCNICA DE CALCOS
CURSO DE SLDO A CBOS 2020

1. La escritura militar debe de ser:

a. Clara y sin interrupciones


b. Clara, precisa y autoritaria
c. Clara, concisa y precisa
d. Con buena ortografía

2. La redacción militar es:

a. Arte de expresar por escrito términos militares de una manera no corteses.


b. Arte de expresar por escrito términos militares de una manera cortes, clara,
concisa, sobre la base de reglas y preceptos gramaticales.
c. Escritura rápida de comprensión.
d. Supone escasos conocimientos gramaticales.

3. La abreviación de los términos militares facilita su escritura en:


a. Telegramas y documentos generales.
b. Trabajos de investigación, resumen de libros militares.
c. Partes, órdenes, calcos y otros documentos militares.
d. Exposiciones orales.

4. ¿Cuál es la abreviatura de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?


a. FF.AA
b. C.F.AA
c. CC.FF.AA
d. CCFFAA

5. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Apoyo General y Refuerzo de Fuegos?


a. A/G REF
b. AG/ReF
c. A.G / Ref
d. APY. REF

6. ¿Para facilitar la designación de las unidades que se debe utilizar?:


a. Abreviaturas, números arábigos y romanos.
b. Su abreviatura y el número arábigo respectivo.
c. Romanos, seguido de su abreviatura y separado por un punto.
d. En la separación los números romanos no utilizará un punto.
7. La abreviatura de la Segunda División del Ejército es:
a. 2-D.E
b. II.D.E
c. II.D.E.
d. 2.D.E

8. La abreviatura de Comando, Control y Comunicaciones es:


a. C3I2
b. C2I3
c. I3C2
d. c3i2

9. La abreviatura de Línea de Partida / Línea de Contacto es:


a. L.p/L.c
b. LP-LC
c. L.P/L.C
d. L.P.\L.C

10. ¿Cuál es la abreviatura del Batallón de Infantería N° 15?


a. B.I 15
b. BI 15
c. 15-BI
d. 15.B.I.

11. ¿Cuál es la manera correcta de representar la fecha en la que debe iniciar una
operación militar o entre en vigencia una orden?
a. 01/ENE/2018
b. 010630/ENE/2018
c. 010630-ENE-018
d. 01-ENE-2018

12. Los nombres de todos los accidentes tales como: ríos, localidades, vías,
elevaciones y otros serán escritos con:
a. Mayúsculas.
b. Minúsculas.
c. Letra cursiva.
d. Tipo oración.

13. La abreviatura de Puestos avanzados de combate:


a. p.a.c
b. PAC
c. P.A.C
d. P.a.comb.

14. La abreviatura de Escuadra:


a. esc.
b. escu.
c. Esc.
d. Esc

15. La abreviatura de Estado mayor conjunto:


a. E.M.C.
b. e.m.c
c. E.M.C
d. EST.M.C

16. ¿Cuál es la abreviatura de la Brigada de Infantería N° 9?


a. 9 B.I
b. B.I 9
c. 9-BI
d. 9.B.I.

17. La abreviatura de Sección:


a. Sec.
b. sec.
c. Sec
d. SEC.

18. La abreviatura del Arma de Ingeniería:


a. Ing.
b. IN
c. ING
d. E

19. La abreviatura de Material de Guerra:


a. Mat. Guerra.
b. Mat.G.
c. M.G
d. m.g

20. La abreviatura de Caballería Blindada:


a. c.b
b. C.B
c. C.b.
d. C.B.

21. La abreviatura de Zona de Reunión:


a. Z.r
b. Zon. R.
c. Z.R
d. ZR

22. La abreviatura de Coronel:


a. CRNL
b. CNRL.
c. Cnl
d. CNL.

23. La abreviatura de General del Aire:


a. GRAA
b. GRAAA
c. GRFA
d. Gral. A

24. La abreviatura de Dirección de Personal de la Fuerza Terrestre:


a. D.PF.T
b. D.P.F.T.
c. D.P.F.T
d. Dp.F.T

25. La abreviatura de Agrupamiento Táctico "OMEGA":


a. AGR.TAC.OMEGA
b. Agr.tac."OMEGA"
c. Agr. Tac. "OMEGA"
d. Agr.Tac."OMEGA".

26. La abreviatura de Comando Logístico Terrestre:


a. Cmdo. Logis. T.
b. CLT
c. C.L.T
d. G.L.T.

27. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Obús de 105 mm?


a. Cañ. AT. 105 mm
b. Ob. 105 mm
c. Ob. AT. 105 mm
d. Obu. A. 105 mm

28. ¿Cómo se identifican los agrupamientos tácticos?


a. Serán representadas con letras mayúsculas separadas con un punto entre
cada letra que forma la abreviatura.
b. Serán representadas con la simbología empleada en los trabajos.
c. Serán identificadas con su abreviatura, seguida de una letra o un nombre en
mayúsculas entre comillas.
d. Elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones.

29. ¿Cómo se identifican a las unidades a nivel batallón o grupo?


a. Serán identificadas con su abreviatura seguida de un número arábigo.
b. Serán identificadas con su abreviatura seguida de una letra o un nombre en
mayúsculas entre comillas.
c. Serán identificadas con su abreviatura y el número romano correspondiente.
d. Serán identificadas con los números romanos, se utilizará un punto.
30. ¿Qué color se usa para representaciones enemigas cuando no se dispone de
color rojo?
a. Doble línea verde
b. Azul
c. Doble línea de color negro
d. Amarillo

31. La abreviatura de avenida de aproximación es:


a. A.Apx.
b. A.A
c. Av./Aprox
d. A/A.

32. La abreviatura de Línea Fase es:


a. L. Fase
b. L/F
c. L.F
d. L-Fase

33. La abreviatura de Antipersonal es:


a. A.Per.
b. AP
c. A.P
d. A-P

34. La abreviatura de Área de Aniquilamiento es:


a. A.A
b. A / A
c. A-Aniq.
d. A.Aniq

35. La abreviatura de Línea de Coordinación de Apoyo de Fuegos es:


a. L.C.A.F
b. L.Cord.Apy.F
c. L/C/AF
d. Lin. Apy. F.

36. La abreviatura de Sargento Primero es:


a. SGOP.
b. SGP.
c. SGOP
d. SGPO

37. La abreviatura de Pelotón:


a. PEL.
b. Pel
c. PEL.
d. Pelt.

38. La abreviatura del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada N.º 31 de
la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 es:
a. G.C.B 3 / 31/ 11 B.C.B
b. G.C.B 31 / 3/ B.C.B 11
c. GCB 3 / 31/ 11 BCB
d. G.C.B. 3 / 31/ 11 B.C.B.

39. La abreviatura de Compañía es:


a. CIA.
b. CIA
c. Cía
d. Cia.

40. Cuando una unidad deba segregar parte de sí misma, para agregarla a otro
comandante, esta pasará a constituir:
a. Una unidad reforzada.
b. Una unidad segregada.
c. Una unidad en menos.
d. Unidad disminuida

41. La abreviatura del Batallón de Infantería N.º 13 de la Brigada de Infantería N.° 3


es:
a. BI 13 – 3 BI
b. B.I 13 / 3 B.I
c. 13 B.I. / 3 B.I.
d. B.I. 13 / B.I. 3

42. La abreviatura del Primer Pelotón de la Primera Compañía del Batallón de


Infantería N.° 15 es:
a. 1 BI 1 – 15
b. 1/ B.I 1 / 15
c. 1 B.I. 15 / 1
d. BI 1 / 1 / 15

43. La abreviatura de la Brigada de infantería N° 8 de la Segunda División:


a. 8 BI / I.DE
b. 8 B.I / II.D.E
c. B.I 8 / II D.E
d. 8 B.I / III.D.E

44. Cuando una unidad reciba un reparto de la misma naturaleza en agregación, esta
pasará a constituir:
a. Una unidad menos.
b. Una unidad agregada.
c. Una unidad fortificada.
d. Una unidad reforzada.

45. La abreviatura del Grupo de Fuerzas Especiales Nº 53 reforzado es:


a. G.F.E 53 (Ref)
b. G.F.E. 53 (Ref.)
c. 53 G.F.E (Ref.)
d. G/F/E 53 (Ref)

46. La abreviación B.S 2/56/19 B.S corresponde a:


a. Segundo Escuadrón del Batallón se Selva Nº 56 de la Brigada de Selva Nº 19.
b. Segunda Compañía del Batallón de Selva Nº 56 de la Brigada de Selva Nº 19.
c. Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Selva Nº 56 de la
Brigada de Selva Nº 19.
d. Segundo Pelotón de la Brigada de Selva N° 19.

47. La abreviación 3/G.A.AA 2/9/25 corresponde a:


a. Tercera Sección de la Segunda Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 9
de la Brigada de Artillería Nº 25.
b. Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército Nº
43.
c. Ninguna de las anteriores.
d. Segunda Escuadra de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº
11 de la Brigada de Artillería Nº 27.

48. La representación literal de Ametralladora M. A. G. 7.62 mm.:


a. Am. M.A.G. 7.62 mm
b. Am. M.A.G. 762 mm
c. Am. M.A.G 7.62 mm
d. Am M.A.G. 7.62 mm

49. La abreviatura de Punto de Relevo es:


a. Pto. Rel.
b. P.R
c. P. Rel.
d. P.RL

50. Es el arte de expresar por escrito términos militares de una manera cortés, clara,
concisa y sobre la base de reglas y preceptos gramaticales es el concepto de:
a. Orden militar.
b. Abreviatura militar.
c. Ensayo militar.
d. Redacción militar.

51. La abreviatura de Teniente Coronel


a. TNCR
b. TCRN.
c. TCRN
d. TNCL
52. La abreviatura de Suboficial Mayor
a. SUBP.
b. SUBM
c. SUBN
d. SBPR.

53. El día “C” Es un término utilizado para designar el día:


a. En el cual va a iniciarse la movilización
b. Día que debe iniciarse una operación indeterminada
c. Día que va a iniciarse la concentración de tropas
d. Hora no fijada para iniciarse una operación o apoyo

54. Es un día en el cual va a iniciarse la movilización


a. Día “M”
b. Día “C”
c. Día “D”
d. Día “C+1”

55. Cuando una operación se ha realizado al final del día 05 de julio del 2019 y al
inicio del día 06 de julio del 2019, la abreviatura correcta es:
a. (05-06)-JUL-019
b. 05/06-JUL-019
c. (05/06)-JUL-019
d. (05-JUL)-(06-JUL)-019

56. La abreviatura de Cuarta División de Ejército es:


a. IV/D.E
b. IV.D.E
c. IV D.E
d. IV-D.E

57. Cuál es el equivalente del grado de General de Ejército en la Fuerza Naval:


a. Contraalmirante
b. General de Superficie
c. Vicealmirante
d. Almirante

58. La abreviatura de Administración General es


a. ADMG
b. ADGL.
c. AD.MG
d. AD-GRAL
59. El siguiente símbolo representa:

a. Unidad de Infantería.
b. Símbolo Básico de Infantería.
c. Unidad de Infantería Motorizada.
d. Puesto de mando de una Unidad de Infantería.

60. El siguiente símbolo representa:

a. Unidad de morteros
b. Unidad de morteros de 60 mm.
c. Unidad de antitanque de 60mm
d. Unidad de morteros de 60 mm. de una unidad de Caballería Blindada

61. La abreviatura de Morteros 4.2


a. Mor. 4.2 mm
b. Mor. 42 mm
c. Mor 4.2 mm
d. Mort. 4.2 mn

62. La abreviatura de Fusil Automático Liviano 7.62 mm.


a. F.A.L. 762 mm
b. F.A.L 7.62 mm
c. F.A.L. 7.62 mm
d. FAL 7.62 mm

63. La hora “H” es un término utilizado para designar:


a. En el cual va a iniciarse la movilización
b. Día que debe iniciarse una operación indeterminada
c. Día que va a iniciarse la concentración de tropas
d. Hora aún no fijada para iniciarse una operación o apoyo
64. Es un día no especificado en el que comienza o debe iniciarse una operación
determinada, esta puede constituir el principio de las hostilidades
a. Dia “M”
b. Dia “C”
c. Dia “D”
d. Dia “C+1”

65. La abreviatura de Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre:


a. C.E.D.E
b. C.E.D.M.F.T
c. C.E.D.M.T
d. CEDE

66. Es la característica que facilita el uso adecuado de la voz activa y pasiva de las
oraciones, que permite una exacta comprensión del mensaje que se desea transmitir.
a. Concisión
b. Claridad
c. Cortesía
d. Precisión

67. Cuál es la forma correcta de abreviar el Grupo, Fecha, Hora.


a. 010500.AGO.012
b. 01-0500-AGO-012
c. 010500-AGO-012
d. 010500-AGO-2012

68. La Abreviatura S.Z.D significa:


a. Subárea de defensa.
b. Subzona de defensa.
c. Subzona de Avanzada de defensa.
d. Subsector de defensa.

69. La abreviatura A.A.A significa.


a. Apoyo Administrativo de Área
b. Área de Apoyo Administrativo
c. Área de Apoyo Aéreo.
d. Área de Artillería Antiaérea

70. La abreviatura P.P significa


a. Punto Principal
b. Punto de Partida
c. Punto de Pasaje
d. Punto Próximo

71. Símbolo militar es una representación gráfica compuesta de:


a. Dibujos, letras, números, abreviaturas y colores o combinación de ellos.
b. Letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la
abreviatura.
c. Abreviaturas y de estas con los números romanos se utilizará un punto.
d. Telegramas y órdenes de operaciones.

72. El símbolo para representar: puestos de mando, unidades de maniobra,


unidades de apoyo de combate y unidades de apoyo de servicio de combate es:
a. El círculo.
b. El rectángulo.
c. El triángulo.
d. El rombo.

73. El símbolo utilizado para representar puestos de observación o de escucha es:


a. El triángulo.
b. El círculo.
c. El rectángulo.
d. La circunferencia.

74. El símbolo empleado para representar instalaciones logísticas y administrativas


es:
a. El triángulo.
b. El rectángulo.
c. El círculo.
d. El rombo.

75. Para representar elementos, unidades, organizaciones e instalaciones amigas,


¿qué color se utiliza?
a. Negro.
b. Azul.
c. Rojo.
d. Naranja.

76. Para representar elementos, instalaciones y organizaciones enemigas, ¿qué


color se utiliza?
a. Azul.
b. Negro.
c. Rojo.
d. Verde.

77. ¿Qué representa el siguiente símbolo?

a. Unidad de Seguridad
b. Unidad de Selva
c. Símbolo de Selva.
d. Unidad de Selva prevista

78. Para representar toda la simbología empleada en los trabajos de organización


del terreno (O. T) amigos o enemigos, ¿qué color se utiliza?
a. Verde.
b. Amarillo.
c. Negro.
d. Azul.

79. La abreviatura G.I.M 82 corresponde a:


a. Grupo de Inteligencia Militar N° 82.
b. Grupo de I.M N° 82
c. Grupo de Inteligencia N° 82
d. Grupo N° 82 de Inteligencia Militar.

80. De los siguientes símbolos ¿cual representa a una escuadra?


a. I
b. •
c. II
d. ••

81. De los siguientes símbolos ¿cual representa a una sección?


a. I
b. •
c. II
d. ••

82. De los siguientes símbolos ¿Cual representa a un pelotón?


a. X
b. •••
c. II
d. ••

83. ¿Cómo se representa a una compañía, escuadrón o batería?


a. X
b. II
c. ••
d. I

84. ¿Cómo se representa a un Batallón o grupo?


a. ||
b. XX
c. X
d. |
85. ¿Cómo se representa a una Brigada?
a. X
b. XXX
c. XX
d. III

86. ¿Cómo se representa a una división?


a. X
b. XXX
c. XX
d. III

87. La abreviatura de Mortero de 60 mm


a. Mor. 60 mm
b. Mor. 60 m.m.
c. Mort. 60 m.m
d. Morter. 60 m.m

88. El siguiente símbolo representa

a. Unidad de Comunicaciones.
b. Símbolo Básico del arma de Comunicaciones.
c. Unidad de fuerzas especiales.
d. Puesto de mando de una Unidad de Comunicaciones.

89. El siguiente símbolo representa

a. Punto de distribución de combustibles del Batallón.


b. Punto de distribución de abastecimiento clase I del batallón.
c. Depósito de abastecimiento clase I.
d. Punto de distribución de agua del Batallón.
90. El siguiente símbolo representa

a. Punto de entrega universal.


b. Trenes de Batallón.
c. Depósito de abastecimientos para unidad de Infantería.
d. Área de trenes.

91. El siguiente símbolo representa

a. Línea de Puestos Avanzados Generales.


b. Puestos Avanzados de Combate.
c. Puestos de Aproximación de Combate
d. Línea de Puestos Combate.

92. Identifique el siguiente símbolo:

a. Límite entre escuadrones.


b. Límite entre pelotones.
c. Límite entre Compañías.
d. Límite entre Secciones.

93. El siguiente símbolo militar significa:

a. Patrulla de morteros.
b. Patrulla de Infantería.
c. Patrulla de antiminas.
d. Patrulla de reconocimiento.
94. El siguiente símbolo militar significa:

a. Mina simulada.
b. Mina antipersonal.
c. Mina antitanque.
d. Mina antiaérea.

95. En las comunicaciones, el siguiente símbolo militar significa:

a. Estación radio.
b. Estación radio VHF.
c. Estación radio UHF.
d. Estación radio prevista

96. La abreviatura de Cañón Antitanque de 106 mm


a. Cañ. AT. 106 mm
b. Cañ. AT./ 106 mm
c. Cañ. A.T 106 mm.
d. Cañ. AT.- 106 mm

97. La abreviatura de Inteligencia Militar es:


a. IM.
b. I.M
c. INT. MILIT.
d. I.m

98. ¿Qué representa el siguiente símbolo?


a. Área de Reunión.
b. Área de Retaguardia
c. Área de Repliegue.
d. Área de Rezagados.

99. Para representar una unidad enemiga cuya ubicación en el terreno está
determinada, pero se desconoce su magnitud, especialidad, servicio, numeración,
dependencia, etc. Si uno de estos datos no fue proporcionado o se desconoce, se
utilizará:

a. Una equis (x).


b. Signo de exclamación (¡!)
c. Ninguna de las anteriores.
d. Signo de interrogación (?)

100. ¿Qué representa el siguiente símbolo?

a. Línea de Seguridad.
b. Lugar Seguro de Evacuación.
c. Línea de Seguridad Especial.
d. Lugar Seguro Especial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy