Color y Textura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.2.5.

COLOR Y TEXTURA
El color y la textura son necesarios en la arquitectura, son importantes para el diseño y
más allá del interiorismo o de esa función por querer embellecer y especificar el resultado
o por marcar las diferencias de éste con convecinos a partir de su frescura, capacidad de
sorpresa, refinamiento y originalidad.
Debemos destacar que el color es una variable destacada del diseño.
Los colores y las texturas pueden dar varias sensaciones como oscuridad, privacidad,
alegría, etc. Se debe buscar una buena armonía entre estas para que los clientes se
sientan cómodos.
Por ejemplo, al pintar de blanco una habitación o al pintarla de verde, de rojo o de negro
genera sensaciones muy diferentes en las personas, igual pasa con las texturas si las
paredes son lisas, ásperas o si tienen un revestimiento de papel.
Un espacio que tenga colores y texturas pocas armoniosas, incomodará a las personas,
porque crea una sensación de desorden. Sucederá lo contrario si los colores y texturas se
armonizan entre sí.

Los objetos se logran ver bien debido al reflejo de la luz, también se aprecia que tienen
pigmentación y textura visual.
La pigmentación puede ser:
 Cromática: Es cromática cuando tiene matiz
como el rojo, azul, amarillo, etc.

 Acromática: Es acromática cuando no tiene matiz como el negro, gris y blanco.


Los tonos son más oscuros.

1.2.6. SEMIOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA


La palabra semiología viene de la palabra griega ¨semeion¨ que significa signo y de ¨logos¨
que es tratado.
La semiología es la ciencia en general de los signos. El objeto de la semiología es todo
sistema de signos como las imágenes, gestos, sonidos, protocolos, etc.
Cuando diseñamos por lo general lo hacemos pensando en un concepto que en ese
momento nosotros somos los únicos que conocemos, pero que a través de nuestra obra
queremos dar a conocer y entender a los usuarios y al público en general, otras veces
podemos desarrollar un lenguaje arquitectónico inconscientemente y en algunos casos
dar el mensaje equivocado al cliente o al usuario.
Algunas obras arquitectónicas nos hacen pensar en edificaciones u otras cosas, como, por
ejemplo, una edificación con unas enormes columnas puede denotar poder.
La Casa Blanca; Washington D.C, EE. UU - James Hoban

A finales del siglo XIX existía una doctrina semántica bastante coherente, el cual explicaba
qué estilo debe utilizarse para cada tipo de edificio. Por ejemplo, un arquitecto elegía la
arquitectura clásica para sus edificios gubernamentales porque connotaban nacionalidad y
sobriedad.

Capitolio de los Estados Unidos; Washington D.C, EE. UU - William Thornton

A principios del siglo XX, estas ideas cambiaron y los edificios ya no copiaban la
arquitectura clásica, ahora los edificios gubernamentales parecen esculturas, no denotan
de inmediato su función ni connotan con precisión fácilmente reconocible, por ejemplo,
en Berlín tenemos El Parlamento Federal.
Cámara de diputados; Brasilia, Brasil -  Lucio Costa y Oscar Niemeyer

Sin embargo, a veces los ciudadanos interpretan maliciosamente las formas, por ejemplo,
en el caso de Managua, su nueva catedral ha sido comparada con una discoteca y hasta
con una caja de huevos.

Catedral Metropolitana, Managua - Ricardo Legorreta Vilchis

Lo que se entiende de esto es que, a todos nos transmite distintas sensaciones y


reaccionamos según nuestras experiencias e ideas.
El discurso arquitectónico tiende a persuadir y vivir de determinado modo, porque
propone espacios que se relacionan de determinada manera. Por eso al diseñar, se debe
hacer con cuidado para que las propuestas logren la comodidad y confortabilidad para las
personas.
Los elementos que delimitan los espacios envían mensajes a las personas. Por ejemplo, un
muro curvo nos lleva a seguirlo para ver hacia dónde va.
Según las necesidades se utilizan cerramientos transparentes, translucidos u opacos,
como las paredes rectas, curvas, etc.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy