Tarea 2 de Psicologia General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura:

Psicologia General
Escuela de:
Psicologia General
Sección:
50
Tema:
Tarea 2
Facilitador:
Ángel Pichardo

Introducción

En este trabajo a realizar estaré elaborando un mapa mental donde estaré


investigando acerca del sistema nervioso, luego estaré investigando a cerca de
las partes principales de la neurona y sus funciones, y por ultimo estaré dando
mis opiniones acerca de un video relacionado con la neurona y el
comportamiento.

Consultar en el texto básico de la asignatura, recursos colgados


en la plataforma y otras fuentes bibliográficas.
 Se recomienda: 
 1-Realizar un mapa mental sobre el sistema nervioso tomando en
cuenta: 
a) Elementos básicos del SN 
b) Característica  
c) Funciones
Sistema Nervioso

Sistema Sistema
Nervioso Nevioso
Central
Nervios
Sensitivos:
Encefalo Meula
Espinal Llevan la
informacion
Cerebro: recibidad en los
organos de los
Se encarga de sentidos hasta el
controlar todos los sistem nervioso
actos voluntarios, central.
tambien en el estan
las memoria, las
emociones y el
lenguaje. Nervios
Es la continuacion Motores:
Cerebelo: del encefalo por
toda la columna Llevan las
Se encarga de la ordenes
coordinacion de vertebral. Esta
unida al encefalo prepardas en el
los movimientos y sistema nervioso
del control de traves del tronco
encefalico. Su central hasta el
postura del
principal funcion es aparato
cuerpo incomotor para
la produccion de
movimientos que este la
reflejos. ejecute.
Bulbo Raquideo:
Controla el ritmo
respiratorio, los latidos
del corazon, la tos los
estornudos, y regula la
mayor parte de los
organos internos.
2-Investiga y elabora un informe sobre las partes principales la
neurona y sus funciones luego de observar el video ubicado en el
libro de recursos multimedia.
Las neuronas son la unidad estructural y funcional de nuestro sistema nervioso.
Poseen tres partes: el soma o cuerpo celular, las dendritas y el axón.
El soma o pericarion o cuerpo celular es la parte principal de neurona. Su forma
es variable y ahí se produce la energía para el funcionamiento de la neurona.
Tiene un núcleo central con uno o dos nucléolos prominentes y un citoplasma
rico en organelos, entre los que se destacan los corpúsculos de Nissl.

Las dendritas: son prolongaciones que salen de distintas partes del soma y


tienen la función de recibir impulsos de otras neuronas y enviarlos hasta el
soma. Cada neurona tiene muchas dendritas que se dividen formando un
sistema de ramificaciones similar a un árbol.

El axón: es una prolongación del soma que se extiende en dirección opuesta a


las dendritas y tiene la función de conducir un impulso nervioso desde el soma
hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo humano. Al igual que las
dendritas terminan en ramificaciones.
Nódulos de Ranvier: son a las interrupciones que ocurren a intervalos regulares
a lo largo del axón en la vaina de mielina que lo envuelve. Estos ínfimos
espacios (un micrómetro de longitud), exponen a la membrana del axón al
líquido extracelular. Su función es que los impulsos nerviosos se trasladen con
mayor velocidad.

Células de Schwann o neurolemocitos: son células gliales que se encuentran


en el sistema nervioso periférico que acompañan a las neuronas durante su
crecimiento y desarrollo. Recubren los axones) formando una vaina aislante de
mielina.

Vaina de Mielina: La mielina es una estructura formada por las membranas


plasmáticas que rodean a los axones. Se encuentra en el sistema nervioso de
los vertebrados, formando una capa gruesa alrededor de los axones que
permite la transmisión de los impulsos nerviosos a distancias relativamente
largas. Este recubrimiento se conoce como vaina de mielina.
 

Sinapsis:
Cuando el axón de una neurona se pone en contacto con las dendritas de otra
neurona dan lugar a la llamada sinapsis. Durante la sinapsis, el axón y las
dendritas no se tocan debido a un pequeño espacio llamado hendidura
sináptica.

El proceso comunicativo entre dos neuronas comienza con una descarga


químico-eléctrica en la membrana de una de las neuronas (neurona
presináptica). Cuando dicho impulso nervioso llega al extremo del axón, la
neurona segrega una sustancia, llamada neurotransmisor, en la hendidura
sináptica.
Este neurotransmisor viaja una distancia relativamente corta hacia las dendritas
de la otra neurona (neurona pos sináptica). Dependiendo del tipo de
neurotransmisor que es liberado, las neuronas pos sinápticas
son estimuladas (excitadas) o desestimuladas (inhibidas).

 
3. Luego de ver y analizar el video que se encuentra en este link
acerca de la neurociencia y el comportamiento.
   https://lamenteesmaravillosa.com/neurocienciauna-forma-entender-
comportamiento-la-mente.

De lo que pude entender las neuronas tienen el objetivo de conocer el


funcionamiento del sistema nervioso. Tanto a nivel funcional como estructural,
esta es una disciplina intenta que conoce cómo se organiza el cerebro.
También que en los últimos tiempos se ha ido más allá, queriendo no solo
conocer cómo funciona el cerebro, sino la repercusión que tiene en nuestras
conductas, pensamientos y emociones.
 
Extraer las ideas esenciales del video y explicar la relación entre
neurociencia y comportamiento humano.
Neurociencia, una forma de entender el comportamiento de la mente.
La neurociencia tradicionalmente ha tenido el objetivo de conocer el
funcionamiento del sistema nervioso. Tanto a nivel funcional como estructural,
esta disciplina intenta conocer cómo se organiza el cerebro.
Conclusión
Al terminar este trabajo pude aprender más sobre el sistema nervioso y las
principales partes de las neuronas y sus funciones ya que anteriormente no
sabía casi nada de estos temas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy