Guia 1. Curva de Calibracion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA 1.

TEMA RECUPERACION: CURVA DE CALIBRACION DE GLUCOSA

El integrante 1 se encargará de la toma de muestra de su compañero en tubo tapa roja, de su centrifugación.


(5 minutos)

El integrante 2 se encargará de realizar las diluciones para la curva de calibración de glucosa. (15 minutos)
tabla 1.

Luego el integrante número 1 se encargará de realizar la aplicación de la técnica

Se dejará una cubeta con agua destilada al lado del equipo para todos.

Tabla 1. MARCAR 5 TUBOS

N° CONCENTRACION VOLUMEN VOLUMEN Volumen


TUBO (mg/dL) STD (Ml) DE AGUA final
(Ml)
1 90 0.1 0.9 1 ml
2 80 0.2 0.8 1 ml
3 70 0.3 0.7 1 ml
4 60 0.4 0.6 1 ml
5 50 0.5 0.5 1 ml
Explicación: se utilizará una concentración de glucosa de 100 mg/dl para el volumen de STD. A partir de las
anteriores diluciones, aplicara a cada uno de los tubos la técnica de glucosa oxidasa, tal y como se explica en
la siguiente gráfica :

Anotar las absorbancias y gráficas, utilizando ecuación mínimos cuadrados. Halle la concentración de la
muestra y R2

GUIA 1. TEMA RECUPERACION: CURVA DE CALIBRACION DE PROTEINAS 24 HORAS y LCR

El integrante 1 se encargará de MEDIR el volumen de la orina 24 horas, vaya descartándola y guarde una
alícuota para llevarla a centrifugar y determinarle proteínas (5 minutos)

El integrante 2 se encargará de realizar las diluciones para la curva de calibración de proteínas. (15 minutos)
tabla 1.

Luego el integrante número 1 se encargará de realizar la aplicación de la técnica descrito abajo

Se dejará una cubeta con agua destilada al lado del equipo para todos.
Tabla 1. MARCAR 5 TUBOS

N° CONCENTRACION VOLUMEN VOLUMEN Volumen


TUBO (mg/dL) STD (Ml) DE AGUA final
(Ml)
1 90 0.1 0.9 1 ml
2 80 0.2 0.8 1 ml
3 70 0.3 0.7 1 ml
4 60 0.4 0.6 1 ml
5 50 0.5 0.5 1 ml
Explicación: se utilizará una concentración de proteínas de 100 mg/dl para el volumen de STD. Esta se
obtendrá a partir de la dilución que ud realice al patrón de 5.4 g/Dl DEL KIT DE PROTEINAS TOTALES. (Halle
el volumen inicial)

A partir de las anteriores diluciones, aplicara a cada uno de los tubos la técnica de ácido sulfosalicilico al 3%
tal y como se explica en la siguiente gráfica:

Grafico 1.

1-Anotar las absorbancias y gráficas, utilizando ecuación mínimos cuadrados. Halle la concentración de la
muestra y R2

Hallar la concentración de proteinas 24 horas.

Ejemplo:

Dada la concentración en mg/dL obtenida de la gráfica o matemáticamente por ecuación de mínimos


cuadrados supongamos que la muestra nos dá 75 mg/dL

Según el volumen urinario de 500 mL/24 horas, podemos decir, que el paciente tiene:

75 mg ----en -------100 ml (equivalente a dL)

X 500 ml (volumen medido)

Despejamos la x = 75 mgX500ml /100 mL

El resultado es 375 mg/24 horas

Ajustar sus resultados y enviar por classroom para calificación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy