Embriague
Embriague
Embriague
Existen diferentes tipos de embrague según sus características. Así, según el número de discos,
los embragues pueden ser hidráulicos (no tienen discos, son propios de los vehículos
industriales), monodiscos (el embrague de disco simple o monodisco es el más usado en
automoción), bidiscos y multidiscos. Por tipo de refrigeración pueden ser embragues secos
(tiene una refrigeración por aire al contrario de los húmedos que tienen una refrigeración por
aceite) o húmedos. Según cómo se efectúa la presión sobre el plato opresor para su
acoplamiento con el disco, se clasifican en:
Embrague de muelles: los muelles sobre los que se realiza la presión están colocados
en la periferia del disco de embrague.
EMBRAGUES DE FRICCIÓN MECÁNICO
Funcionamiento:
Consiste en un cable acerado que va conectado desde el pedal del embrague hasta la horquilla
de mando exterior. Cuando se presiona este pedal, la horquilla reacciona al ser atraída por el
cable, lo que provoca que los componentes internos del embrague presione las lengüetas o
resortes de la canasta, para que esta a su vez libere el disco. Esto permite que la potencia
del motor ya no sea transmitida a la caja y se pueda realizar el cambio ascendente o
descendente de las velocidades.
Componentes
o Pedal
o Cable acerado de accionamiento
o Horquilla
o Canasta
o Disco
o Collarín
o Cojinete piloto
Ventajas e inconvenientes
Fue uno de los primeros sistemas que se utilizaron y da muchos más inconvenientes que las
ventajas que tiene. Se necesita tener mucho cuidado con el cable y estarlo calibrando, pues es
muy común que se doble o se rompa, principalmente en los extremos. Como el cable tiene un
forro compuesto de un espiral metálico forrado de hule para dar cierta rigidez y permitir
su desplazamiento internamente, no es posible visualizar si está dañado en algún punto.
Malos hábitos
Muchos conductores tenemos manías que a la larga pueden ser perjudiciales para la mecánica
de nuestro vehículo. En lo que respecta al uso del embrague, debemos evitar lo siguiente:
Reposar el pie sobre el pedal: dejando nuestro pie izquierdo sobre el pedal de
embrague, desgastamos el disco y el cojinete de empuje, por lo que debemos dejarlo en el
reposapiés cuando no vayamos a accionarlo.
Picar embrague: al pisar el pedal del embrague, debemos evitar acelerar en exceso
pues de lo contrario estaremos sometiendo al mecanismo a un desgaste muy superior al
necesario.
Indicios de avería
Una vez que el desgaste o daño ya está hecho, podemos identificar los problemas con algunas
pistas:
Ruido que aumenta al pisar lentamente el pedal: se detecta también al ir a velocidades bajas o
aparcando en marcha atrás y se produce ante la necesidad de reemplazar el collarín.