Test de Odontologia
Test de Odontologia
Test de Odontologia
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap/mat/examenesviejos/2005/odontologi
a.htm
13. Cuál es el instrumento más apropiado para llevar a cabo el tallado del
conducto, a los efectos de lograr su conformación?
-Escariadores
A la infección aguda con inflamación del tejido blando que rodea la corona de
un diente parcialmente erupcionado.
17. ¿Un paciente llega a la consulta con una inflamación del tejido blando
alrededor del periápice del 2do. premolar superior, con dolor severo y
palpitante sobre el diente afectado. La pieza tiene movilidad, está
elongada y se observa hinchazón de la cara en ese mismo lado. Ante qué
patología nos encontramos?
21. Bajo qué forma de lesión elemental se presentan las aftas severas?
-Ulceraciones
Liquen.
23. Por qué se considera que el líquen es una lesión inflamatoria crónica
inmunológica?
-Porque existe una proliferación linfocitaria.
24. Paciente de 9 años que concurre a la consulta con una lesión elevada
y renitente en el labioinferior.La madre manifiesta que el niño tiene el
hábito de morderse el labio. Cuál es el diagnóstico correcto?
Mucocele
Candidiasis crónica.
Citología exfoliativa
Sondaje
50. ¿Qué particularidad poseen las pulpas vitales para que puedan ser
fácilmente eliminadas con tiranervios?
51. ¿Cuándo se considera que una lima Hedstroëm es eficaz para eliminar
dentina?
Tintura de yodo al 5%
53. Cuál de estos selladores NO está basado en el hidróxido de calcio?
Proco-sol
10 segundos
Cavidades de Clase V.
Radiografia panoramica
69. ¿Por qué la Resolución de las imágenes obtenida por el método
panorámico es inferior a la obtenida en una seriada periapical de ambos
maxilares?
Apófisis coronoides
Acortamiento de la imagen
2,5 – 3mm
Extrusión radicular.
Palatogloso y milohioideo
Las coronas y las raíces de los molares temporarios son más delgadas en
sentido mesiodistal a nivel del tercio cervical que en los molares permanentes.
Retencion
95. En qué consiste el tratamiento de pulpotomía parcial de Cvek?
97.
Paciente de 42 años que concurre a la consulta con dolor en la zona de 1.4
donde se le realizó un
implante hace 3 meses. Al examen clínico se advierte una movilidad leve, dolor
a la percusión e
inflamación. Radiográficamente se observa pérdida ósea vertical de 1,5 mm y
radiolucidez
peri-implantar. Cuál es la conducta indicada?
*Remoción del implante, lavado con solución salina y eliminación del tejido de
granulación.
a) Canino y mirtiforme.
b) De la comisura de los labios y suprahiodeo.
c) Cigomáticos.
* d) Triangular de los labios y cuadrado del mentón.
a) Caldwell y Letterman.
b) Obwegeser y Dal Pont
* c) Hunsuck y Epker.
d) Köle.
a) Un Carcinoma In Situ.
* b) Cualquier tumor independiente de su tamaño, que
infiltre estructuras vecinas.
c) Un tumor mayor de 4 cm de diámetro.
d) Un agrandamiento menor a 6 cm con adenopatías
regionales.
a) Caldwell y Letterman.
* b) Schuchardt.
c) Obwegeser y Dal Pont.
d) Wassmund.
* a) El ángulo mandibular.
b) El cuerpo mandibular.
c) El cóndilo mandibular.
d) La sínfisis del maxilar inferior.
18 ) Cual es la indicación para una fractura mandibular parasinfisiaria,
acompañada de una fractura de cóndilo contralateral?
a) Quiste Dentígero.
* b) Queratoquiste.
c) Quiste Apical.
d) Quiste Periodontal.
a) El Adenoma Pleomorfo.
b) El Cilindroma.
* c) La Sialolitiasis.
d) El Tumor de Warthin.
a) Con ortodoncia
* b) Con cirugía
c) Se espera la reerupción espontánea
d) Con endodoncia
a) De lateralidad
b) Sentido antihorario.
* c) Sentido horario sin presión.
d) 1/4 de giro en sentido antihorario y retiro en sentido horario
a) Vellonella párvula
b) Actinomyces
c) Lactobacilos
* d) Eubacterium
a) Óseo y cementario
b) Fibroso y pulpar
c) Nervioso y conectivo
* d) Periapical y perirradicular
a) 3 en el 30% y 4 en el 70%
* b) 3 en el 70 % y 4 en el 30 %
c) 3 en el 10 % y 4 en el 90 %
d) 4 en el 100%
a) Pruebas eléctricas.
* b) Examen radiográfico.
c) Zona apical comprometida.
d) Ausencia de dolor
a) Reinserción
* b) Adaptación epitelial
c) Nueva inserción
d) Regeneración
a) Regeneración
b) Nueva inserción
* c) Retracción
d) Reinserción
a) 7 dias
b) 15 dias
* c) 30 dias
d) 60 dias
a) Fibroblastos.
* b) Polimorfonucleares neutrofilos.
c) Linfocitos
d) Plasmocitos
a) Preescolares
b) Escolares
c) Adolescentes
* d) Madres de niños recien nacidos
a) 20 minutos
b) 30 minutos
* c) 40 minutos
d) 50 minutos
a) 2 meses
* b) 3 meses
c) 6 meses
d) 12 meses
* a) 20 msv
b) 50 msv
c) 100 msv
d) 200 msv
a) De absorcion
b) De emision
c) De resistencia
* d) Permisible máxima
60 ) ¿Qué características deben tener un material sólido y uno líquido
para que el líquido pueda ¨ mojar ¨ al sólido?
a) Siempre supragingival
b) Depende de la línea de la sonrisa.
* c) Hasta 1 mm debajo de la encía.
d) Hasta 2 mm. debajo de la encía.
a) Control de la hemorragia
b) Control del shock.
* c) Permeabilidad de la vía aérea
d) Reducción y fijación.
65 ) Que se observa en un paciente que presenta una fractura de
cóndilo unilateral?
a) En todo el conducto
* b) Tercios cervical y medio
c) En la entrada del conducto
d) En la zona apical
a) Masticatoria.
b) Especializada.
* c) De revestimiento
d) Semimucosa.
73 ) Que es el trismus?
a) Curetaje pulpar
* b) Protección pulpar directa
c) Biopulpectomia total
d) Biopulpectomia parcial
a) Herpangina
b) Gingivitis ulceronecrotizante
* c) Gingivo estomatitis herpética aguda
d) Úlcera aftosa recurrente
a) OZE
* b) Ionómero de obturación
c) Corona de acero
d) Resina compuesta
a) Hipocalcificación
b) Opacidad del esmalte
c) Odontogénesis imperfecta
* d) Hipoplasia del esmalte
a) Hipodoncia
* b) Geminación dentaria
c) Fusión dentaria
d) Concrescencia
85 ) La cuantificación de caries se realiza mediante el empleo de
índices específicos que pueden referirse a distintas unidades de medida. El
índice CPOD (unidad diente) resulta de la sumatoria de dientes permanentes
cariados, perdidos y obturados. Cual de los siguientes parámetros esta
excluido del CPOD?
* a) Raíz mesiovestibular
b) Raíz palatina
c) Raíz distovestibular
d) A mitad de distancia entre la raíz distal y la raíz palatina
90 ) Como se denomina el conducto localizado en el tercio apical de la
raíz, que sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral?
a) Conducto colateral
b) Conducto lateral
* c) Conducto secundario
d) Conducto accesorio
a) Perlas de Epstein
b) Dientes natales
* c) Quistes de la lámina dental
d) Nódulos de Bohn
Resultado de apelaciones