Evidencia Comprobatoria
Evidencia Comprobatoria
Evidencia Comprobatoria
CONTADURÍA PÚBLICA
ACTIVIDAD 5
REVISORÍA FISCAL
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
SEPTIEMBRE 25 DE 2020
BOGOTA D.C
EVIDENCIA COMPROBATORIA: CASO INTERBOLSA
Se iniciará este análisis poniendo en contexto al lector sobre algunos puntos claves que se
deben tener en cuenta en el ejercicio de la Revisoría Fiscal:
Dineros extraviados: Se exigió a la firma Ernst & Young una explicación sobre los
manejos del Fondo Premium, donde se encuentran extraviados US$174 millones, pues
esta multinacional tuvo a su cargo durante algún tiempo la revisoría fiscal del Fondo.
Crudo y repos: Se debieron examinar con lupa cientos de operaciones que realizaron con
la firma Interbolsa empresas importantes del área petrolera, estas empresas están siendo
investigadas y auditadas.
Información privilegiada: Transacciones de Inversiones ING después Fondo de
protección; realizaron inversiones de acciones con la empresa Fabricato; se supone que
estas empresas tuvieron información privilegiada y se uso el dinero de las pensiones para
realizar estas transacciones
Metas por cumplir: Se recopilo información acerca de las condiciones que se interponía a
los operadores; los cuales debían de recaudar como mínimo $10.000 millones anuales
para el Fondo Premium para mantener su puestos y que era administrado por las
directivas de InterBolsa.
Compra de acciones dentro de la misma sociedad: Interbolsa hacia repos o comprar
acciones de la misma firma comisionista; grandes cantidades de dinero salían del país
para regresarlo de nuevo como inversión en otros activos; este tipo de transacciones se
ejecutan con el fin de obtener bienes en otros países y evadir impuestos y la regulación
cambiaria.
Pérdidas millonarias: Las pérdidas aproximadas en el caso de la firma comisionista se
aproximan a los US$60 millones.
Además se cometieron más transacciones de dudosa reputación que ocasionaron el
descalabro financiero de esta firma comisionista y a la fecha de hoy es un caso que deja
infinidad de dudas y el hecho de que los mayores inversionistas hayan callado y
prefirieran perder millonarias inversiones deja entrever que el trasfondo de este caso va
más allá de lo que a la fecha se sabe.
En el caso Interbolsa, los revisores fiscales no sólo faltaron a sus funciones, sino
que no pudieron demostrar ser inocentes por no contar con evidencia comprobatoria
suficiente para eximirse de la responsabilidad de ocultar y encubrir el fraude que
cometieron contra muchos inversionistas, es más, logró comprobarse que incluso,
algunos de sus miembros, hacían parte de la comisionista.
REFERENCIAS
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/ tgarfch3.html#tgarfse18.html
públicas”. Criterio Libre Jurídico. vol. 14, no. 1, pp. 47-61, diciembre 2016
http://www.dinero. com/pais/articulo/momentos-mas-importantesInterbolsa/203272
Accedido: [16-nov-2014].