02 Carta Incremento de Salario
02 Carta Incremento de Salario
02 Carta Incremento de Salario
al empleador
Ciudad, fecha
Señor(a).
(Nombre de la empresa)
Ciudad
Cordial saludo.
Yo, (nombre del empleado), identificado(a) con cédula de ciudadanía n.° (n.° de
cédula de ciudadanía) de (lugar de expedición), me permito exponer los motivos
que me han llevado a darles a conocer esta solicitud.
Así pues, realizando una evaluación de mis más recientes logros en la misma, los
estudios académicos que he alcanzado y haciendo un análisis de mis funciones y
responsabilidades, expongo a continuación las razones que justificarán esta
solicitud de incremento en la remuneración salarial.
Por otra parte, durante este período de labores he (mencionar logros realizados.
Tenga en cuenta poner en perspectiva qué es lo que ha hecho en todo este
tiempo en su cargo, no en cuanto a las funciones, sino a los resultados; ante esto,
no crea que en este ítem se le solicita mencionar las medallas meritorias que haya
adquirido y que por el hecho de que usted no tenga ninguna no va a tener derecho
a un incremento salarial; por el contrario, usted puede aprovechar la descripción
de sus logros para plasmar sus resultados de una forma mucho más llamativa,
mencionar su desempeño y las situaciones relacionadas con el reconocimiento
personal que obtuvo (habilidades de trabajo en equipo, capacidad de liderazgo,
entre otros reconocimientos). Para describir los logros usted debe preguntarse qué
función desempeñó, cómo se destacó y qué aporte realizó con dicha función a sus
clientes o empleadores. Por ejemplo, si usted se encarga de realizar asesorías
para la creación de empresas, un logro sería: “asesor empresarial responsable de
la creación de más de 100 empresas del país”; si por el contrario se desempeñó
como auxiliar de cartera, será algo como “con los programas de recuperación de
cartera que implementé la empresa logró recuperar un 40 % de los recursos
catalogados como de difícil cobro”; si usted se encarga de una línea de
producción, sería “logré incrementar el número de productos elaborados en un 35
%, además de incrementar el índice de calidad en un 15 %”; si usted hace parte
de un equipo editorial, sería “tuve a mi cargo la emisión de xxx publicaciones, que
hacen parte de los productos más comprados según las estadísticas emitidas por
el departamento comercial. Estas publicaciones alcanzaron calificaciones entre 4,7
y 5, siendo 5 el puntaje más alto de satisfacción por parte de los clientes”; si en su
cargo ahora está destinando tiempo para capacitar a otros, podría ser algo como
esto: “en este momento he perfeccionado los procesos del área y tengo un amplio
conocimiento en las funciones xxx, que he capacitado alrededor del 70 % del
personal que ha ingresado al cargo de xxx”, etc.).
1
Le invitamos a revisar nuestra herramienta [2020] Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs.
la inflación 1993 – 2019, en la que podrá consultar cómo cerró el IPC para cada año con respecto al
incremento del salario mínimo.
(Si desea incluir un salario sugerido, puede hacerlo en un tercer ítem. De lo
contrario, dejar solo los ítems de arriba; incluso puede ingresar no un valor como
tal, sino un porcentaje, por ejemplo, un incremento del 15 %).
Cordialmente,
(Documento de identidad)
(Teléfono de contacto)
(Dirección de notificación)2
2
En el caso en que exista una seguridad de que ya se cumplió un ciclo bajo las condiciones actuales y que la
posibilidad de crecer y aprender más se torna poco posible, conviene mejorar su perfil conociendo nuestra
herramienta interactiva Guía para elaborar la hoja de vida de un contador público.
https://actualicese.com/carta-para-solicitar-un-incremento-de-salario-al-empleador/