Gta Decimo Octubre-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Guía de trabajo autónomo (plantilla7) OCTUBRE

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad
de que nuestros/as docentes estén
Centro Educativo: Liceo de Belén. Nivel: DÉCIMO
Educador: Pedro Joaquín Chaves Ortega Materia: Educación física
Estudiante: Daniela Camacho Sección: 10 -3
Indicadores del aprendizaje:
1.Propone opciones para realizar entrenamiento físico –deportivo
mediante juegos ,deportes y actividades dancísticas .
Fecha de ejecución Octubre del 2020
GUÍA # 7

Indicaciones:

1. Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

● Materiales generales como cuaderno, borrador, lápiz o lápices de color, etc.

Materiales o recursos ● Materiales que se pueden encontrar en su casa (un vaso, latas, botellas,
que voy a necesitar cojines, ropa, cuerda, pelotas, pelotas de medias, botellas llenas de agua,
ropa.)

● Incluye los recursos a utilizar en la guía o como ficha aparte o lecturas.

Condiciones del lugar ● Un espacio abierto y sin grandes obstáculos, donde no se corra peligro.
donde voy a trabajar

Tiempo para realizar ● 4 SEMANAS


la guía

1
2. Voy a recordar lo aprendido/ o aprender.
Indicaciones ● El calentamiento debe hacerse antes de empezar las actividades en cada día
y luego realizamos el estiramiento.

● Ninguna actividad debe realizarse sin la debida supervisión de un adulto.

● De ser posible la familia puede participar con los niños en las actividades
propuestas.

Actividades para
retomar o ❖ Mencione la importancia de realizar Actividades dancísticas en la vida diaria.
introducir el nuevo
❖ Te gusta hacer recreación en tiempo libre, si haces menciónelo
conocimiento.

3. Pongo en práctica lo aprendido

Indicaciones ● Leo el documento completo

● Alisto los materiales que se van a necesitar anteriormente

Citados

❖ Leo, reflexiono y responder verbalmente las preguntas que están en la


sección 2 de preguntas para reflexionar.

● Siempre realizo el calentamiento antes de cualquier actividad física.

● Realizo actividad articular y estiramiento.

● Realizo todas las actividades de la sección 3

❖ En un cuaderno, hojas blancas o en un archivo* esto servirá para llevar


todas las evidencias de las actividades registradas en cada guía. Incluir
respuestas a las preguntas de la sección 2 y 3 además las preguntas de
* auto regularse y evaluarse*

❖ En el cuaderno de * autoevaluó mi nivel de desempeño* debe aparecer


en la evidencia.

❖ Enviar también las evidencias por WhatsApp y teams

● Respondo en el cuaderno o folder o archivo de Educación Física.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 1

Leo el siguiente texto

Entrenamiento físico

Definimos el entrenamiento como el conjunto de procedimientos y actividades


realizadas para aumentar la capacidad física, desarrollando las cualidades de un

2
individuo de la forma más adecuada y en función de las circunstancias.

El entrenamiento físico equilibra cinco elementos de la buena salud. Tu rutina debe incluir
ejercicios aeróbicos, entrenamiento de fuerza, ejercicios básicos, entrenamiento de equilibrio,
y flexibilidad y estiramiento.

Condición física aeróbica

La actividad aeróbica, también conocida como actividad cardiovascular o de resistencia, es la


piedra angular de la mayoría de los programas de entrenamiento físico. La actividad aeróbica
o el ejercicio aceleran y profundizan la respiración, lo que maximiza la cantidad de oxígeno en
la sangre. El corazón late más rápido; esto aumenta el flujo sanguíneo a los músculos y de
vuelta a los pulmones.

Entrenamiento de fuerza muscular

El estado físico muscular es otro componente clave de un programa de entrenamiento físico.


El fortalecimiento muscular puede ayudarte a aumentar la fuerza ósea y el estado físico
muscular, así como a controlar o bajar de peso. 

Ejercicios que trabajan la zona media

Los músculos del abdomen, la espalda lumbar y la pelvis, que se conocen como los «músculos
del tronco», ayudan a proteger la espalda y conectan los movimientos de las partes inferior y
superior del cuerpo. La fuerza de la zona media es fundamental en un programa de
entrenamiento integral.

Ejercicios de equilibrio

Los ejercicios de equilibrio pueden ayudarte a mantener el equilibrio a cualquier edad. Suele
ser recomendable, para los adultos mayores en particular, incorporar ejercicios para mantener
o mejorar el equilibrio a la rutina de entrenamiento. Esto es importante debido a que el
equilibrio tiende a deteriorarse con la edad, lo que puede provocar caídas y fracturas.

 Flexibilidad y estiramiento

La flexibilidad es un aspecto importante del estado físico; por ello, es una buena idea incluir
ejercicios de estiramiento y de flexibilidad en tu programa de entrenamiento. Los ejercicios de
estiramiento ayudan a aumentar la flexibilidad, lo que puede facilitarte muchas actividades
cotidianas que requieren esta destreza.

Cubre todos los temas

Independientemente de crear tu propio programa de entrenamiento o de conseguir la ayuda de


un entrenador personal, tu plan de ejercicio general debe incluir varios elementos. Ten como
objetivo incorporar condición aeróbica, entrenamiento de fuerza, ejercicios para los
abdominales y torso, ejercicios de equilibrio y flexibilidad y estiramientos en tu plan de
ejercicio. 

❖ Investigo sobre:

¿Describo con mis propias palabras que es entrenamiento físico-deportivo?

3
R/ es como te mantienes activamente ejercitándose y manteniéndote saludable y
en buena forma
❖ En que me beneficia el entrenamiento físico

R/ Un corazón más sano, con más peso, volumen y fuerza, lo que le permite realizar
latidos normales, sin mucho esfuerzo y con menor frecuencia, favoreciendo la
circulación
❖ Describo cual es el objetivo del entrenamiento deportivo

R/desarrollar la competencia física y el conocimiento de movimientos y seguridad


❖ Porque cree usted que debe realizar un entrenamiento físico

Para desarrollar los músculos y la fuerza

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 2

ESTIRAMIENTO

Estiramiento: Realizo los estiramientos como los practicados en clases esto por 2
minutos iniciando de arriba hacia abajo 12 segundo a cada estiramiento

CALENTAMIENTO:

Calentamiento para antes de Cada sesión.

Circuito de cuatro veces (1 minuto + 12 burpees + 12 lumbares)

Semana 2

Ejercicios para realizar la sesión de entrenamiento de circuito:

4
Sentadilla Equilibrio y flexión en un pie Sentadilla con salto

Desplantes Escaladores Lagartija Abdomen elevación de pies.

Nota: Realizo 3 series de 5 repeticiones, con descanso 30 segundos de descanso.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 3

Ejecuto el estiramiento y calentamiento de la segunda semana.

Actividades a ejecutar:

1. Jumping jacks.
2. Sentadillas sostenido contra la pared.
3. Lagartijas con codo pegando al cuerpo.
4. Abdominales
5. Subir a una silla.
6. Sentadilla
7. Triceps en silla (fondos).
8. Plancha.
9. Correr en el mismo lugar elevando rodillas.
10. Desplante al frente.
11. Y 12. Inicio en plancha, roto el tronco y quedo en oblicuos

Nota: Realizo 3 series de 5 repeticiones, con 30 segundos de descanso.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 4

5
Realizo el estiramiento y calentamiento de la segunda semana

Elaboro y ejecuto un plan de Entrenamiento Físico que se adapte a mis


condiciones físicas y mi entorno donde tomare como referencia los puntos de
la semana uno, dos y tres.

Después de realizar las actividades #2 deberé agregarle 3 variantes a la actividad


programada (modificar la actividad agregar algo más)

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender: Autorregulación


Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una equis (X) encima del símbolo que represente mi respuesta a las siguientes preguntas.
❖ ¿Leí las indicaciones con detenimiento?
❖ ¿Investigue sobre los temas de entrenamiento físico?
❖ ¿Consulté con un familiar la importancia que tiene la ejecución del entrenamiento físico?
❖ ¿ Porque el entrenamiento físico es importante para nuestras vidas?

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.


Marco una equis (X) encima del símbolo que represente mi respuesta a las siguientes preguntas.
❖ ¿ Anoto lo que aprendí en estas cuatro semanas?
❖ ¿Cuáles fueron las dificultades que tu ve en la ejecución de los ejercicios ?
❖ ¿ En me favorece el trabajo realizado en las cuatro semanas?
Explico:
❖ ¿Qué debo mejorar en la ejecución de los ejercicios en las cuatro semanas?
___________________________________
❖ ¿En qué ayuda físicamente al elaborar el plan de entrenamiento físico?
_________________________________________

Auto Evaluación de los Niveles del Desempeño

Indicadores del Niveles de desempeño


aprendizaje esperado Inicial ( ) Intermedio ( X ) Avanzado (

1.Propone opciones para Enlisto opciones para Avanzado ( )


realizar entrenamiento realizar entrenamiento Elijo opciones para Expongo opciones para
físico-deportivo mediante
físico-deportivo mediante realizar entrenamiento

6
juegos, deportes y físico-deportivo realizar entrenamiento
actividades mediante juegos,
dancísticas.    físico-deportivo mediante
deportes y actividades
dancísticas.  juegos, deportes y
actividades dancísticas. 

juegos, deportes y
actividades dancísticas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy