Metabolismo Microbiano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

METABOLISMO

MICROBIANO

Microbiología – Ingeniería en
procesos agroindustriales.
Lina María Suárez Gumán
FORMACIÓN DE ÁCIDO
PIRUVICO

El piruvato es el principal producto intermedio en


los metabolismos respiratorio y fermentativo,
además la formación de piruvato esta
directamente relacionada con la producción y
consumo de ATP.
FORMACIÓN DE ÁCIDO PIRUVICO

Existen tres caminos de conversión de los


azúcares hasta el piruvato o ácido
pirúvico:

Vía EMBDEN – MEYERHOF – PARNAS (EMP),


glucólisis.

Vía WARBURG – DICKENS, Pentosas fosfato,


Hexosas monofosfato (HMP) .

Vía ENTNER – DOUDOROFF.


Vía Embden – Meyerhof - Parnas
 La producción neta de ATP por fosforilación al nivel de sustrato
es de 2 moléculas por triosa fosfato.

 Mediante la glucólisis se forman de 6 a 10 metabolitos


precursores.

 La glucólisis posee tres reacciones irreversibles que son:


 De glucosa a glucosa-6-fosfato
 de fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato
 De ácido fosfoenolpirúvico a ácido pirúvico.

 La reacción característica de la glucólisis es la división de la


fructosa-1,6-difosfato para dar una mezcla de triosas fosfato, lo
que explica la razón por la cual el sistema se denomina
también sistema de la hexosa difosfato.
Vía Warburg – Dickens

 El resultado neto de las reacciones de este sistema


es la conversión de una molécula de glucosa-
6fosfato en una de gliceraldehido-3-fosfato y tres
moléculas de CO2. El gliceraldehido3-fosfato
puede entonces entrar a la glucólisis y en
consecuencia habría un rendimiento neto de 1
molécula de ATP a partir de la entrada de una
molécula de glucosa en el sistema HMP.

 Se utiliza principalmente para proporcionar


pentosas fosfato para la síntesis de nucleotidos
incluyendo el NADPH2 como fuente de poder
reductor.
Vía Entner – Doudoroff
 Produce solamente una molécula de ATP por cada molécula de la glucosa, lo

mismo que el sistema HMP.

 Siguiendo su oxidación a ácido 6-fosfoglucónico, el único intermediario de la

ruta, ácido 2-ceto-3-deoxi-6-fosfoglucónico (KDPG), se forma por una etapa de

deshidratación.

 El KDPG es dividido a una molécula de ácido pirúvico y una molécula de

gliceraldehido-3-fosfato, la cual es metabolizada por enzimas compartidas en

el camino EMP para producir una segunda molécula de ácido pirúvico.

 Se producen en este sistema 5 metabolitos precursores, un sexto metabolito,

la fructosa-6-fosfato se produce a partir de la glucosa-6-fosfato, por acción de

enzimas compartidas con el sistema EMP.


ácido 6-
HO-C=O
CH2OH CH2OP fosfoglucónico
ATP ADP NADPH NADPH2 H-C-OH
H O H H O H
H H HO-C-H
OH H OH H
HO OH HO OH H-C-OH

H OH H OH H-C-OH

Glucosa Glucosa-6-fosfato CH2-O-P desprendimiento al


sistema HMP

HO-C=O HO-C=O

ácido C=O C=O


Pirúvico
CH3 H-C-H ácido 2-ceto-3-
deoxiglucónico-6-
H-C-OH fosfato
H-C=O KDGF
Unión con el
sistema EMP, para H-C-OH
Gliceraldehido- H-C-OH
la producción de 3-fosfato
pirúvato y ATP CH2-O-P
CH2-O-P
Ciclo de Krebs

Produce:
 38 ATP (-686 kcal)

 Tres precursores:
Oxalacetato
Succinil – CoA
 - Cetoglutarato

 NADH2 y CO2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy