MagañaMora IgnacioErnesto M20S3AI5
MagañaMora IgnacioErnesto M20S3AI5
MagañaMora IgnacioErnesto M20S3AI5
Iniciativa ciudadana
Por lo que se le solicitado al gobierno federal detener dicha presa, a lo cual el primer
mandatario no escucho las problemáticas de seguir con la construcción donde se invirtieron
53 millones de pesos el año pasado solo en mantenimiento de esta a lo que continua con los
recursos para continuar con el proyecto de construcción.
Ya que la presa representa una solución para la mayoría, se encuentran muchas asociaciones
que apoyan a los habitantes de la zona para impedir la construcción de este.
Justificación
Es una solución para la ciudadanía ya que ayudara con problemas de abastecimiento de agua
el estado de Jalisco sino también el Guanajuato, la problemática es que se está construyendo
en una zona no apta para una presa, lo mejor sería buscar un mejor lugar para reubicar la
presa en vez de estar invirtiendo millones solo en mantenimiento, cuando no está generando
ningún beneficio.
Participantes
Gobierno federal
Gobiernos locales y estatales involucrados
Universidades
Organizaciones civiles y/o privadas
Recursos
Gobierno federal
Gobiernos locales y estatales involucrados
Iniciativas
Segundo conflicto
El pago que reclaman los ejidatarios de la zona del zapote ubicada en Tlajomulco de Zúñiga,
Jalisco. En la expropiación de sus tierras en 1975 por el gobierno federal para la creación del
aeropuerto Internacional Miguel hidalgo ubicado en el predio de dichos ejidatarios, a lo cual
hasta la fecha no han sido liquidados por el gobernó federal.
A lo que exigen los ejidatarios es que se pague conforme a lo estipulado a lo que accedieron
para la creación de un aeropuerto y una carretera federal, la cual pase a un costado de dicho
aeropuerto.
Justificación
Trayendo consigo el cambio de uso de suelo lo cual afecta y contamina la zona en una
circunferencia de 2.5 kilómetros y ríos y cauces que pasen por la zona.
Participantes
Recursos
El uso de agua de residual en los baños del aeropuerto e instalar paneles solares en áreas para
la utilización de energía solar.
Iniciativas
1. Que los gobiernos liquiden a los ejidatarios conforme a al uso de suelo a cuál se
convirtieron sus tierras.
2. Que el aeropuerto instale alternativas de energía renovables.
3. Que instale plantas tratadoras de agua.
4. Que ayude a las entidades de gobierno a fumigar las zonas aledañas.
5. Mejorar el servicio de vialidades para acceso y salida de la zona del aeropuerto.
Bibliografía