Instalacion de Tuberias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Ing. Freddy Robles V.

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS

Ing. Freddy Robles V.


Tuberías colectivas de edificios
multifamiliares

A, B y C: Acometida
Multifamiliar
D: Acometida unifamiliar
1. Acometida de edificio.
2. Válvula de acometida con
cierre rápido (cuarto de
giro).
3. Regulador colectivo
exterior al edificio.
4. Conducto de edificio
colectivo.
5. Válvula de corte de
conducto montante.
6. Conducto Montante.

Ing. Freddy Robles V.


Tuberías colectivas de edificios
multifamiliares

7. Acometida particular y
su válvula de corte.
8. Regulador individual.
9. Medidor.
10. Válvula suplementaria
si d > 20 m.
11. Local Técnico o
Gabinete Técnico.
12. Vaina de edificio para
medidor de Gas.
13. Conducto Distribuidor.

Ing. Freddy Robles V.


Pasos en edificios

Ing. Freddy Robles V.


Pasos de edificio
SIN RESTRICCIÓN

1. Enterrado o empotrado.
2. Puesto en Galería técnica.
3. Colocado en un canal cerrado
por una rejilla o su equivalente.
4. Colocado bajo forro ventilado,
mecánicamente resistente o con
protección mecánica en las
partes
expuestas a los riesgos de
choque.
5. Aéreo, con protección
mecánica en las partes expuestas
a los riesgos de choque.
Ing. Freddy Robles V.
Conductos de Gas de uso colectivo que
atraviesan un edificio

140 mbar

Ing. Freddy Robles V.


Fijación de Tubería en Elevación

Ing. Freddy Robles V.


Condiciones especiales

Las tuberías que atraviesen


espacios que queden separados
de la construcción, deberán
sujetarse o suspenderse
firmemente con soportes de
material rígido (vigas) y
protegerse de tal manera que
impidan su uso como apoyo al
transitar y queden a salvo de
daños, debiendo ser instaladas
de forma tal que no se
produzcan tensiones en éstas.
Ing. Freddy Robles V.
Ensamblaje de los conductos de edificio y
conductos montantes

Local Técnico, Gabinete Técnico y Crujía estará en


función del espesor (e) de la cañería de acuerdo a lo
siguiente:
- Si e < 3,7 mm: Soldadura oxiacetilénica o soldadura
fuerte (con material de aporte latón).
- Si e = 3,7 mm: Soldadura eléctrica. (No aplicable para
acero galvanizado).

Tuberías de diámetro mayor a 1 ½” serán


necesariamente ensamblados con soldadura eléctrica
y tener un espesor no menor a 3,7 mm.

Ing. Freddy Robles V.


Ensamblaje de tuberías

En Conductos de Edificio y Conductos Montantes, las


ensambladuras deberán ser obligatoriamente soldadas,
así mismo las tuberías de acero con DN > 1½”, deberán
ser de acero negro ASTM A53 y ensambladas con
soldadura eléctrica.
Se debe evitar unir materiales distintos (por ejemplo
acero negro con galvanizado) en el sistema de tuberías,
dado que esto puede ocasionar corrosión debido a la
formación de par galvánico. En el caso que se efectúe,
se deberá interponer un material aislante
correctamente asegurado.
Las uniones de tubos de acero con soldadura eléctrica,
deberán ser realizadas por soldador de categoría 6G
(Norma API), con certificación vigente.
Ing. Freddy Robles V.
Futuras ampliaciones y conexión a Aparatos.

Se permitirá instalar Tés o codos taponados destinados a futuras


ampliaciones y la instalación de Aparatos previstos a ser
conectados.
Requisitos:

1. Se deberá consignar en el plano del proyecto de instalación,


indicando el futuro consumo de la ampliación.
2. Los accesorios deberán obligatoriamente estar a la vista para
las ampliaciones previstas y conexión de nuevos Aparatos,
consignadas en el proyecto.
3. Los Aparatos y accesorios deberán constar en el plano
conforme a obra en su exacta ubicación.
4. En el trazado isométrico de las cañerías se debe indicar:
a. Los Artefactos.
b. Los Nudos con Te de derivación.
c. Las distancias entre Nudos y entre Artefactos – Nudos. Ing. Freddy Robles V.
Encamisado de tuberías

En todos los casos el diámetro de la camisa


será como mínimo dos rangos superiores al
de la tubería encamisada. Página 44
El encamisado deberá ser de alguno de los
siguientes productos: poli cloruro de vinilo
(PVC), plástico reforzado con fibra de vidrio
(PRFV) o polietileno (PE) de un espesor
mínimo de pared de 2,3 mm, u otro material
que asegure similar protección.
Sujeción según la tubería que conduce.

Ing. Freddy Robles V.


Conductos de Edificio Colectivo que atraviesan
un Parqueo cubierto de Estacionamiento de Vehículos en
vaina

El conducto de edificio colectivo que atraviesa


un parqueo de estacionamiento de vehículos
cubierto, podrá estar instalado en una vaina
ventilada de material con clasificación corta
fuego grado 2 horas, tales como:
- Piedra de 10 cm de espesor.
- Tabique de 5 cm de Hormigón + revoque de
yeso de 1,5 cm en fachada.
- Ladrillo hueco de 15 cm cubierto con mortero
de cemento.

Ing. Freddy Robles V.


Conductos de Edificio Colectivo que atraviesan
un Parqueo cubierto de Estacionamiento de Vehículos
sin vaina

Requisitos
- Sea a presión = 140 mbar.
- Sea en Baja Presión P = 50 mbar.
2. El conducto colectivo debe estar realizado con
cañería de acero y uniones necesariamente
soldadas
3. Estar instalado en elevación.
4. Mantener un trazado lo más rectilíneo posible.
5. No comprender válvula de corte en el interior
del volumen del parqueo.
6. Estar colocado fuera de las zonas de entrada de
los vehículos al parqueo de estacionamiento y
fuera de los locales de recolección de basura,
ventilación, …

Ing. Freddy Robles V.


Conductos de Edificio Colectivo que atraviesan
un Parqueo cubierto de Estacionamiento de Vehículos
sin vaina
Requisitos

7. Estar colocado a más de 1,80 de altura o


protegido mecánicamente.
8. Tomar el nivel superior del parqueo si se tiene
varios niveles.
9. Alimentar únicamente a los inmuebles propios
del parqueo.
10. Estar colocado al menos con 3 cm de distancia
al cruzar canalizaciones eléctricas.
11. Estar identificado (pintado de color amarillo).
12. Estar señalado en el plano del parqueo y cerca
de los comandos de ventilación mecánica.

Ing. Freddy Robles V.


PROHIBIDO

Para los parqueos de más de 250


vehículos (y que no pasen más de
1.000) se prohíbe instalar conductos
de gas en el volumen del parqueo,

Excepto si el conducto de edificio


colectivo está en una vaina
incombustible de corta fuego 2 horas,
aislando el conducto del volumen del
parqueo.
Ing. Freddy Robles V.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy