Normas para La Escritura Musical
Normas para La Escritura Musical
Normas para La Escritura Musical
Recogemos aquí algunas de las normas básicas sobre escritura musical. Como
todas las normas, se han ido consolidando a lo largo de la historia de la música
estandarizándose o corrigiendo algunos hábitos de escritura. Como dato histórico,
debemos de saber que la escritura tal como la conocemos hoy en día no es cosa de solo
unos años. Podemos poner el inicio en el siglo XI (anteriormente había otros tipos de
escrituras), atribuyéndole al monje italiano Guido D´Arezzo quien normalizó el nombre
de las notas que conocemos hoy en día a través de un método que se le llama
“Solmisación”. Se basó en un Himno litúrgico a San Juan , en el que cada verso
empezaba en un sonido diferente y les asignó la primera silaba de la primera palabra de
cada verso.
Ut queant laxis
Ut-Do
Resonare fibris
Re
Mira gestorum
Mi
Famuli tuorum
Fa
Solve polluti
Sol
Labii reatum
La
Sancte Ioannes
Si
1
Centrándonos en nuestro ámbito y nivel, las principales normas que deberemos
de seguir serán las siguientes: