Deberes Del Secretario Mason

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL SECRETARIO MASON

Es la Quinta Luz del Taller y se ubica a la derecha del venerable


Maestro y frente al Orador. Es la cabeza de la columna del Norte. Su
cargo es posiblemente el de mayor trabajo y el que más ingratitudes
acarrea, pero del Secretario depende la imagen que las demás logias
puedan tener sobre la de él. Es el oficial que trabaja más
estrechamente en colaboración con el venerable Maestro para la
buena marcha del taller.
Su joya son dos plumas de ave cruzadas que simbolizan su trabajo
para trazar las planchas de arquitectura, y que, si con la una se
equivoca, con la otra debe corregir los errores.
De Secretario dependen el orden y la regularidad de la logia en lo
interior en el cumplimiento de los deberes constitucionales y de la
correspondencia con la Gran Logia, y también del mantenimiento y
desarrollo de las buenas relaciones que la unen con las demás logias
de la Obediencia.
Su trabajo es intenso y debe estar siempre atento al desarrollo de las
tenidas para consignar en acta la fidelidad de las mismas, pero al
mismo tiempo debe saber resumir los temas discutidos para no cansar
a los hermanos con la lectura de actas largas y tediosas. A propósito
de esto, se debe recomendar que la lectura de actas y
correspondencia debe hacerse en voz alta, clara y amena, pues nada
hay tan cansado como escuchar una lectura monótona, descuidada e
imperfecta, que hace perder el interés en los que la escuchan.
La labor del secretario no termina con las tenidas, pues cuando los
obreros, al final de ellas se retiran, allí comienza a poner en orden y
preparar la correspondencia y las actas para la siguiente tenida.
Como un acta no es un trabajo académico en el que se pueden verter
nuevos conceptos y dar rienda suelta a la imaginación, el Secretario
debe tener mucha habilidad y tacto para limitarse a hacer un extracto
de la sesión, con un relato fiel y conciso, en términos que pueda ser
bien comprendida la síntesis de la misma, para que no pueda dar lugar
a reclamaciones y rectificaciones.
Deberes 
– Asistir a todas las sesiones de la logia.
– Registrar en los libros respectivos los procedimientos de la logia.
– Llevar un registro de los miembros de la logia con numeración
individual y correlativa y correspondiente a la asentada en los libros de
la Gran Logia.
– Registrar por orden alfabético, lo de los rechazados, suspendidos,
expulsados, y además rehabilitados por orden de la Gran Logia.
– Comunicar inmediatamente a la Gran Logia y a las logias de la
jurisdicción, los nombres, edad, patria, ocupación, residencia y demás
generales de todo candidato propuesto a la iniciación, filiaciones,
regularizaciones. Pasarles igual aviso si fueren rechazados.
– Remitir mensualmente a la Gran Secretaría, el cuadro general con
indicación de los iniciados, adelantados, exaltados, afiliados,
regularizados, dimisionarios, muertos, suspendidos, expulsados,
durante el lapso, con las respectivas fechas y circunstancias
especiales de cada uno, adjuntando a la vez los correspondientes
derechos que deberá de recabar el Tesorero.
– Comunicar anualmente a la Gran Secretaría el cuadro de los
oficiales y la recopilación de los datos indicados en el párrafo anterior.
– Dirigir todas las comunicaciones que acuerde la logia, cuidando que
las dirigidas a la Gran Logia lleven la firma del Venerable Maestro.
– Cuidar de los sellos y archivos de la logia.
– Llevar inventario de los muebles, enseres y demás propiedades de
la logia.
– Certificar y sellar todo documento que salga de la logia y legalizar la
firma del venerable Maestro.
– Es el fiel guardador de los secretos del taller.
Además es obligación del Secretario mantener el siguiente
archivo:
– Un Libro de oro para archivar por orden cronológico los decretos y
resoluciones de la Gran Logia y de su Gran Maestro.
– Un registro o Libro de Vida para inscribir a los miembros de la logia
por orden de recepción, con datos respecto a edad, lugar de
nacimiento, domicilio, patria, profesión, etc.
– Este registro debe ser firmado por los candidatos en la tenida de
iniciación o filiación.
– En la página correspondiente a cada hermano se anotará la fecha de
su iniciación, aumento de salario, exaltación, cargos desempeñados y
todo acto meritorio que la logia acuerde consignar.
– Un archivo de actas filiadas para cada grado, donde se consignará la
de todas los tenidas que celebre la logia.
– Un Libro de Presencia que se colocará en el vestíbulo exterior del
templo, para la recepción de las firmas de los hermanos asistentes a
las tenidas.
– Un Libro de Acuerdos en el que se anotará los que tome la logia y de
carácter reglamentario, expresando la fecha de la tenida en que han
sido tomados.
– Un archivo para la correspondencia.
– El Secretario en las iniciaciones a los distintos grados acompañará al
venerable maestro hasta el Ara portando el cojín sobre el que está la
espada con la que el venerable Maestro recibe y consagra a los
recipiendarios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy