El Mundo de Sofía - 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL MUNDO DE SOFÍA - CUARTA ENTREGA

Sara Avendaño Restrepo

10°C

Colegio Colombo Británico

 
·         Las postales:

Sofía y su amiga Jorunn, tenían libre el jueves 17 de mayo y el viernes, por lo cual
decidieron irse a acampar en el Monte de Urogallo. Sofía sabía que este lugar se encontraba
cerca a la cabaña del mayor, por lo que después de hablar un tiempo con su amiga, la
terminó convenciendo de que fueran a este lugar. Al llegar allí, iluminando la casa con una
vela, encontraron en el suelo varias postales dirigidas a Hilde Moller Knag, y en la última
de estas, el padre de la chica desconocida menciona que en cierto momento conocerá una
niña llamada Sofía, quien es amiga de otra llamada Jorunn. Las dos chicas estaban
asustadas, debido a la mención de sus nombres en la postal, por lo que Jorunn dijo que
deseaba irse, y Sofía le hizo caso, pero antes, tomó el Espejo que le causaba tanta
curiosidad y que estaba en esa misma casa. Sofía llegó a su casa y encontró un gran sobre
Amarillo en el callejón, por lo que comenzó a leer.

-          ¿Qué día es el 17 de mayo? Es el día nacional de Noruega.

-          ¿Por qué le negó Sofía a Jorunn en el inicio, haber estado en la casa del mayor?
Porque no quería explicarle acerca de su curso de filosofía.

-          ¿Qué color era el vestido que Sofía se puso al llegar a casa? Rojo.

·         Dos civilizaciones, indoeuropeos:

Alberto Knox, le dice en la carta a Sofía que tenía planeado que volviera a la casa del
mayor, por lo cual le dejó las postales ahí, pero que no debía preocuparse por hacerlas
llegar a Hilde, pues muchas cosas sucederían antes del 15 de junio. Jesús es considerado un
Salvador, y él era judío, Los judíos pertenecen a la civilización semítica, pero los griegos y
romanos a la indoeuropea, por lo cual se dice que la civilización europea tiene dos raíces.
La cultura indoeuropea se debe a la extensión o migración de los indoeuropeos primitivos
alrededor de toda Europa y Asia, lo cual generó que las diversas lenguas de cada región,
están emparentadas, al igual que los pensamientos. Una característica de esta cultura era el
politeísmo, el cual se ve reflejado en las religiones de estos lugares. También está el
concebir al mundo como un drama entre las fuerzas del bien y del mal, y tener visiones
especulativas.

-          ¿Cómo se le dice a Zeus en el antiguo nórdico? Tyr.

-          ¿Quién es Snorri? Un poeta irlandés.

-          ¿ Qué es el panteísmo? Subrayar lo divino como presente en todo.

·         Israel:

En las primeras páginas de la Biblia hablan acerca de la creación, en donde Dios dio origen
a todo. Debido a la revelación de Adán y Eva contra Dios, este último los expulsa del
Jardín de Edén, e ingresa la muerte al mundo. Luego hay múltiples hombres que tienen
cercanía con Dios, como Noé, Abraham y Moisés. Alrededor del año 1000 a. C, existieron
3 grandes reyes en Israel, Saúl, luego David y por último Salomón. Durante el reinado de
David, Israel era un lugar próspero tanto militar, política y culturalmente. Pero luego, se
debilitó, y se dividió en norte y sur, pero ambos fueron  conquistados por los asirios y los
babilonios respectivamente. Los judíos se preguntaban por qué su pueblo sufría tanta
desgracia, a lo cual se fue extendiendo la creencia de que Dios los estaba castigando por su
desobediencia. Por estos surgieron múltiples profetas profesando el castigo de Dios.
 

-          ¿Cuáles eran las profecías del juicio final? Predicaciones del castigo de Dios a
Israel por no cumplir los mandamientos.

-          ¿Qué eran las profecías de salvación? Predicaciones que hablan de la salvación


del pueblo de Israel.

-          ¿Qué haría el hijo de Dios? Salvar al pueblo y construir un reino de Dios.

·         Jesús:

En la época de Jesús, mucha gente imaginaba que llegaría un nuevo mesías en forma de
líder político, como lo fue el rey David. Este Salvador liberaría a los judíos del dominio
romano. Otros profetas pensaban que el Mesías salvaría al mundo entero del pecado, la
culpa y la muerte. Cuando Jesús llegó, dejó en claro que no era ningún rebelde militar o
político, ya que su misión era más importante que eso; predicar la salvación y el perdón de
Dios a todos los hombres. Las acciones que él realizaba en aquella época, como absolver a
las personas de pecados y llamar a Dios “padre”, generó una revuelta en la Sociedad y
pronto se generaron protestas contra él. El impacto que tuvo Jesús en el pueblo, fue enorme,
debido a lo que estos esperaban, y a como en realidad era Jesús, predicando humildemente
la misericordia de Dios y el amor al prójimo.

-          ¿Cómo es preciso que nos dirijamos a Dios? Suplicando su perdón.

-          ¿Qué vemos de peligroso al hablar de Sócrates y de Jesús? Apelar a la sensatez


de las personas y exigir un amor condicional al prójimo y perdón.

-          ¿ Qué es la muerte redentora? Es el servidor que padeció, es quien asume la


culpa de los hombres para salvarlos del castigo de Dios.
 

·         Pablo:

Pocos días después de la muerte y el entierro de Jesús, por medio de su resucitación se


demostró que en verdad era el hijo de Dios. A diferencia de las culturas indioeuropeas, las
cuales eran creyentes en la “inmortalidad del alma” o en la “transmigración de las almas”,
los cristianos creen que no hay nada en el hombre que sea inmortal en sí. La iglesia cree en
la “resurrección del cuerpo” y en la “vida eterna”, pero esto debido al milagro obrado por
Dios, que nos salva de la muerte y la perdición. Pocos años después de la muerte de Jesús,
el fariseo Pablo se convierte al cristianismo, y mediante sus múltiples viajes hace del
cristianismo una religión mundial (de esto se puede leer en los Hechos de los Apóstoles).
Pablo visitó Atenas, y comenzó a hablar con varios filósofos acerca de la doctrina que
enseñaba. Aquí se dio el choque entre la filosofía griega y la religión cristiana. Después de
la muerte de Jesús ya habían comunidades cristianas en ciudades griegas importantes.

-          ¿Qué significa la palabra judía Mesías? El ungido.

-          ¿Quién fue Dámaris? Una mujer que comenzó a creer en el cristianismo


después de oír a Pablo.

-         ¿Qué ocurrió cuatrocientos años después de Pablo? Todo el mundo helenístico


se había cristianizado.

·         Credo:

 
Pablo no tuvo una única importancia como misionero, sino que también tuvo una enorme
influencia en el interior de las comunidades cristianas, debido a la gran necesidad por
orientación espiritual. Según Pablo el cristianismo dirigía a todos los hombres a un mensaje
universal de salvación; los pactos habían sido sustituidos. El credo surgió para delimitar el
cristianismo de otras religiones, y además impedir una división dentro de la iglesia. Un
dogma del credo era que Jesús era Dios y hombre; es decir, no solo era hijo de Dios en
virtud de sus actos, pues era el mismo Dios, pero también era un hombre por las
condiciones que tuvo que soportar y porque padeció en la cruz. El mensaje de la iglesia era
que Dios se convirtió en hombre, pero Jesús no era un semidios.

-          Según la iglesia, ¿Jesús qué era? Un Dios perfecto y un hombre perfecto.

-        ¿Qué es el credo? Es el que resume los dogmas cristianos más importantes.

-        ¿Cuál era el Viejo pacto y el nuevo pacto? El de Dios e Israel y el de Dios y


todos los hombres.

Conclusión:

De estos títulos, podemos concluir que la influencia que tuvo el catolicismo en la


civilización fue enorme, ya que las personas ven en la figura de Dios un Salvador que los
puede absolver de todos sus pecados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy