Contralor Estudiantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRALORÍA ESCOLAR

La Contraloría Escolar será la Encargada de promover y actuar como veedora del buen uso
de los recursos y de los bienes públicos de la institución educativa, como mecanismo de
promoción y fortalecimiento del control social en la gestión educativa y espacio de
participación de los estudiantes, con el fin de fomentar la transparencia en el manejo de los
recursos públicos. Velará porque los programas y proyectos públicos como los Fondos de
Servicio Educativo, Restaurantes Escolares, Tienda Escolar, Proyectos Ambientales y
Recreativos, Obras de Infraestructura de la respectiva institución educativa y de su entorno
cumplan con el objetivo propuesto.

PERFIL DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL


 Manifestar un alto sentido de pertenencia y pertinencia hacia la institución
 Ser ejemplo de valores humanos
 Distinguirse en el buen trato y excelentes relaciones interpersonales
 Mostrar liderazgo y capacidad de gestión.
 Ser cumplidor de sus deberes
 Cumplir a cabalidad el Manual de Convivencia

REQUISITOS PARA ASPIRAR A LA CONTRALORIA ESTUDIANTIL


 Estar cursando el grado Decimo o undécimo en la institución.
 Haber cursado Noveno grado en la institución, si es de Decimo y Decimo si es de
Undécimo
 Presentar un comportamiento sobresaliente y un rendimiento académico aceptables
 No tener pendientes procesos académicos o disciplinarios
 Debe estar matriculado

ESTRUCTURA
La Contraloría Escolar estará compuesta por el Contralor Escolar y el Grupo de Apoyo.

EL CONTRALOR ESCOLAR Será un estudiante que se encuentre debidamente matriculado


en la institución educativa, que curse el grado décimo o undécimo del nivel de Educación
media, o de grado noveno o quinto en caso de que la institución educativa sólo ofrezca hasta
el nivel de educación básica, elegido democráticamente por los estudiantes matriculados.

Es requisito para ser candidato a Contralor Escolar presentar el Plan de Trabajo.

La responsabilidad del Contralor Escolar, es incompatible con la del Personero Estudiantil y


con la del representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo.

FUNCIONES DEL CONTRALOR ESCOLAR


 Liderar la Contraloría Escolar en la respectiva institución educativa.
 Ser vocero de la Contraloría Escolar ante la comunidad educativa.
 Convocar a los integrantes de la Contraloría Escolar a una reunión ordinaria cada dos
meses, o extraordinaria cuando sea necesario.
 Representar la Contraloría Escolar ante la Red de Contralores Escolares.
 Representar la Contraloría Escolar ante la Contraloría General de Medellín.
 Solicitar a la Contraloría General de Medellín que realice las verificaciones que se
consideren necesarias frente a las actuaciones de los gestores fiscales, a fin de que ésta
determine si es procedente o no adelantar alguna acción de control fiscal.
 Solicitar a la Contraloría General de Medellín las capacitaciones que estime
necesarias para el adecuado desarrollo de las funciones que corresponden a la
Contraloría Escolar.
 Verificar la publicación en lugar visible los informes de ejecución presupuestal de
ingresos y gastos de los FSE.
 Verificar que la rectora publique semestralmente en cartelera las contrataciones que
se haya celebrado con cargo a los Fondos de Servicios Educativos en la vigencia fiscal y
la población beneficiada a través de los programas de gratuidad y derechos académicos
y complementarios, restaurantes escolares, fondo de protección escolar, y otros
proyectos que tenga la Institución Educativa.

Vanessa Hernández Díaz


Contralora de los estudiantes 2019

En el contexto de la gestión escolar, la figura del Contralor Estudiantil aporta nuevas formas y
mecanismos de participación de la comunidad educativa, permitiendo el fortalecimiento de la
democracia, el ejercicio de la ciudadanía, la responsabilidad social, la formación de una
cultura política y cívica en los jóvenes para el control social, en la perspectiva de proyectar la
vida escolar hacia la vida ciudadana, en ese sentido las responsabilidades del contralor
estudiantil deben inscribirse dentro del marco de la gestión escolar determinada por 4 áreas
de gestión:

GESTION DIRECTIVA: El Contralor Estudiantil velará por que las Instancias Educativas estén
dando a la Institución una orientación basada en la definición de una Misión y una Visión,
frente a las cuales se formulen todos los proyectos Institucionales

GESTION ACADÉMICA: El Contralor Estudiantil participará en la gestión de acciones y


estrategias pedagógicas con el apoyo y asesoría de un docente acompañante en la veeduría
de la gestión educativa para el cumplimiento de la misión formativa, principios, metas
institucionales, desarrollo de acciones y sus resultados.

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: El Contralor Estudiantil velará porque los


recursos y bienes de la Institución Educativa se utilicen de manera eficiente, transparente y
eficaz para optimizar la gestión educativa para el cumplimiento de la Misión formativa,
principios, metas institucionales, desarrollo de acciones y sus resultados.

GESTION DE LA COMUNIDAD: El Contralor Estudiantil propenderá por el desarrollo social y


sostenible de la comunidad educativa, con un sentido de responsabilidad y conciencia
ciudadana y promover la rendición de cuentas.

PERIODO DE ELECCIÓN
Quien sea elegido Contralor Estudiantil ejercerá su cargo durante todo el año lectivo para el
cual fue elegido y podrá ser reelegido por un año más.

DEBERES DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL


 Promover la rendición de cuentas en las Instituciones educativas.
 Canalizar las inquietudes que tenga la comunidad educativa, sobre deficiencias o
irregularidades en la ejecución del presupuesto o el manejo de los bienes de las
Instituciones Educativas.
 Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el plan de mejoramiento, el
presupuesto y el plan de compras de la Institución Educativa.
 Velar por el cuidado del medio ambiente.
 Promover en la comunidad educativa, programas para incentivar el uso racional de los
recursos.
 Cumplir en las fechas señaladas, con la entrega de informes y reportes objeto del
manual del contralor estudiantil, diseñado por la contraloría general de Antioquia.
 Seguir conducto regular de comunicación frente a presuntas inconsistencias surgidas
en el control social.
 Conservar una actitud personal adecuada frente a normas sociales, internas del
manual de convivencia y en general mantener el buen comportamiento propio de un
estudiante con sentido de pertenencia frente a su comunidad educativa y al perfil que
representa.
 Mantener una actitud reflexiva y propositiva que le permitan orientar una favorable
gestión de control social en la institución educativa, de modo que se facilite el ejercicio
paralelo en el reconocimiento de debilidades y elementos de mejoramiento continuo.

DERECHOS DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL


 Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad.
 Obtener oportunamente, y luego de concertación de espacios, la fuente de información
documental requerida para la aplicación del procedimiento dispuesto por la contraloría
general de Antioquia.
 Tener la oportunidad para entrega de trabajos escolares, presentación de actividades
o pruebas, cuando con ocasión de asistencia a eventos presenciales o virtuales,
programados por la contraloría departamental, deba ausentarse de sus actividades.
 Conocer oportunamente invitaciones, notificaciones y demás asuntos relacionados con
su instrucción personal para el desempeño como contralor.
 Presentar sus ideas u opiniones con respeto, coherencia y concordancia; en espacios
e instrumentos señalados por la contraloría y/o autoridades educativas.
 Obtener de instancia escolar competente, el reconocimiento del servicio social
obligatorio, previa verificación de cumplimiento total de su deber como contralor
estudiantil.
 Aplicación del debido proceso y conducto regular, en todos los sucesos relacionados
con su vinculación académica a la institución educativa.
 Obtener los permisos requeridos para atender las citaciones de autoridad competente,
en el ejercicio de su perfil de contralor estudiantil.
 Posesionarse en las condiciones y términos que fije la contraloría general de
Antioquia.

INCENTIVOS A LA PARTICIPACIÓN
El ejercicio del cargo de Contralor Estudiantil, equivaldrá a las horas de prestación de servicio
social estudiantil obligatorio. Para hacerse acreedor de este incentivo deberá ejercer sus
funciones durante todo el periodo para el cual fue elegido. Son beneficiados con puntaje extra
en las becas asignadas por el gobierno

SANCION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy