Tipos de Tratamientos Capilares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TIPOS DE TRATAMIENTOS CAPILARES

PRESENTADO POR:
KATHERINE FONTALVO RUA

PRESENTADO A :
PROFESORA CLAUDIA MOENO

FECHA:
06/04/2020
QUE SON TRATAMIENTOS CAPILARES:

 Son técnicas y procedimientos para mantener saludable y darle una mejor apariencia al
cabello.

TIPOS DE TRTAMIENTOS CAPILARES.


Productos de limpieza:
Este es un producto presente en cualquier hogar. Todos acostumbramos a limpiar
nuestro cabello de forma regular. Por esta razón, el champú es ya un habitual en
nuestras duchas. Sin embargo, existen de diferentes tipos según sus objetivos. Además,
hay algunos que permiten realizar un lavado en seco, sin necesidad de agua.
Acondicionadores:
El objetivo de estos productos es mantener el pelo hidratado. Esto quiere decir, que el
cabello también adquirirá más vida. Además, resultara más sencillo cepillarlos, ya que
lo suavizan. Normalmente se escogen estos productos según el champú,
complementándose entre ambos.
Productos anticaspa:
Si alguna vez has encontrado esas molestas y pequeñas partículas blancas en tu cabello
o ropa, te habrás preguntado: ¿qué es la caspa? Son, nada más y nada menos, que
células muertas. Proceden del cuero cabelludo y se amontonan en forma de escamas. La
razón de padecer esta dolencia se debe a un hongo presente en nuestro organismo. Por
esta razón, si revisamos los tratamientos capilares anticaspa encontraremos anti
fúngicos en su composición.
Productos anti caídas:
Estos productos no son milagrosos. No puede regenerar el pelo o hacer que surjan
nuevos folículos de donde no hay. Sin embargo, si que son capaces de evitar su caída.
Por lo general la pérdida del cabello se debe a casusas genéticas o ambientales, por lo
que contienen activos para luchar contra la caída de cabello.
Tratamientos nutritivos:
Para que nuestro pelo luzca fuerte y no se rompa de manera fácil, debemos asegurar que
este bien nutrido. Con estos productos, conseguiremos un aspecto saludable y un cabello
mucho más resistente. Entre esta clase de productos, encontramos muchos tratamientos
capilares profesionales que se venden en el mercado y aseguran el cuidado de esta parte
de nuestro cuerpo.
Otros tratamientos capilares:
Existen también productos que trabajan de manera específica según las necesidades de
cada cabello. Por ejemplo, aquellas personas que tengan un pelo rizado o con excesivo
volumen, pueden optar por productos alisadores. Sus efectos serán temporales, pero
resolverán el problema durante un tiempo. De la misma manera, las personas con
cabello lacio pueden optar por onduladores. También cambian la estructura del cabello
para que tenga un aspecto distinto. Además, hoy en día, están a la venta una gran
cantidad de tratamientos capilares profesionales que podemos utilizar cómodamente en
nuestra casa.

PARA QUE SIRVEN LOS TRATAMIENTOS CAPILARES.

Hidratar, nutrir y reconstituir el cabello. Esos son, , los principales objetivos de los
"masajes" capilares. Sin embargo, cada peluquería tiene sus tratamientos "estrellas":
esos que más se realizan -porque con ellos se han obtenido buenos resultados- o bien los
más novedosos del mercado.

TRATAMIENTOS CASEROS.

Son aquellos que preparamos en casa con productos naturales y nos ayudan a Hidrata
la fibra capilar-
Deja el cabello más fuerte y resistente , disminuyendo el frizz
dándole mas brillo y en general, el cabello lo verás más saludable, especialmente los
cabellos que han sido maltratados por tinturas, aclarados, cepillados excesivos, etc.

COMO APLICAR TRATAMIENTO CAPILAR



Partir el cabello a lo largo utilizando un peine fino
 Trabajar desde el centro hacia fuera aproximadamente de a 2 cm por vez
 Aplicar el producto directamente sobre el cuero cabelludo
 Masajear con delicadeza el cuero cabelludo, realizando movimientos circulares
 Dejar actuar el tiempo recomendado, aplicar calor de ser necesario

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy