Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
9. En pediátricos a partir de que tamaño de defecto herniario se repara una hernia umbilical en
menores de 2 años?
a) mayor a 1 cm
b) mayor a 1.5 cm
c) mayor a 2 cm
d) no importa el tamaño, debe repararse siempre.
10. Menciona los componentes del triángulo de Hesselbach
Vasos epigastricos inferiores en el borde inferior, borde externo del musculo recto y el ligamento
inguinal
12.- Llega a urgencias masculino de 23 años con dolor abdominal en FID, EVA 8/10 el cuál
inició hace un día en epigastrio, acompañado de nauseas y vomito de contenido gasto
alimenticio, usted le solicita biometría hematica la cual reporta > 16 mil leucocitos con
presencia de bandas. en base a la escala de Alvarado, ¿cuál es su puntaje?
a) 8 puntos
b) 10 puntos
c) 3 puntos
d) 6 puntos
13.- Según el puntaje anterior ¿que es lo siguiente que se recomienda realizar en este
paciente?
a) alta a domicilio con datos de alarma.
b) drenaje guiado por USG.
c) vigilancia en sala de urgencias.
d) solicitar valoración por especialista.
16.-¿A partir de cuantos días de postración en un paciente hospitalizado se considera riesgo para
trombosis?
a.- 1 día
b.- 2 días
c.- 3 días
d.- 4 días
18.- ¿Cuál de los siguientes no es parte de los criterios del protocolo ERAS para valorar el
alta hospitalaria?
a.- Tolerancia vía oral
b.- analgesia oral eficaz
c.- canalización de gases
d.- correcta movilización motriz
22.- Hombre de 37 años de edad, tabaquismo crónico. Acude a consulta por presencia de
una tumoración en la región inguinal izquierda. A la exploración física FC 67, FR 16, T 37ºc,
TA 110/70 mmHg, abultamiento en zona inguinal izquierda que aumenta con la maniobra
de Vasalva, y reduce espontáneamente. En el ultrasonido observas contenido intestinal
que protruye a través de la pared abdominal medial a los vasos epigástricos.
¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
A) Hernia inguinal Directa
B) Hernia inguinal Indirecta
C) Hernia en pantalón.
D) Hernia Femoral
27.- Acude al servicio de Urgencias Adultos paciente femenino de 25 años quien refiere
dolor abdominal difuso en fosa iliaca derecha, que inicio hace 2 días en epigastrio, además
de nausea y vómitos en múltiples ocasiones, le comenta que se encuentra cursando su
12va semana de gestación. Ante la sospecha diagnóstica ¿Cuál es el estudio de imagen de
elección?
a) RMN
b) TAC
c) Laparotomía Exploradora
d) USG
28.- Mujer de 40 años, acude a urgencias por hematemesis hace 6 horas, melena hace 2
días y una semana con dolor epigástrico con irradiación a la espalda y aumento de éste
con la ingesta de alimentos. La paciente se encuentra hipotensa, con taquicardia y datos
de choque. Se realiza endoscopia en donde se observa úlcera con sangrado en capa.
Según la clasificación de Forrest, ¿A qué grado pertenece la lesión de esta paciente?
a) Forrest Ib
b) Forrest III
c) Forrest IIa
d) Forrest Ia
29.- Tipo de solución que es de elección para reponer volumen de forma aguda en un
paciente con choque hipovolémico?
A) Cristaloides
B) Almidones
C) Gelatinas
D) Albúmina
Lo unico que recomendaria agregar tal vez seria una prevaloracion corta sobre las
patologias que veremos en clases, tambien podriamos agregar videos sobre las
intervenciones quirurgicas sobre el tema. Eso seria todo, la dinamica de la clase es muy
buena y los temas quedan claros.