Repaso Algebra
Repaso Algebra
Repaso Algebra
1
Facultad de Ingeniería - Ingeniería en Telecomunicaciones
3. Encontrar la ecuación del plano que pasa por ( 2, 1, 7) y es perpendicular a la recta: x 4 = 2t,
y + 2 = 3t, z = 5t (3 PTOS)
4. Califique las siguientes proposiciones como verdaderas o falsas. Justifique formalmente su res-
puesta.
1 4 3 1
a) Existe una transformación lineal T : R ! R tal que T
2 2
= yT =
1 6 3 0
(1 PTO)
2 3
a+b
a
b) La función T : R2 ! R3 definido por T = 4 a b 5 es lineal (1 PTO)
b
a
c) Un conjunto {v1 , v2 , v3 , v4 } en R5 debe ser linealmente independiente cuando {v1 , v2 , v3 }
es linealmente independiente y v4 no está en Gen{v1 , v2 , v3 } (1 PTO)
1
1.7 Independencia lineal 61
2 3 2 3 2 3
1 !3 5 25. A es una matriz de 4 " 2, A ! [a1 a2], y a2 no es múltiplo
9. 1 D 4 !3 5 2 D 4 95 3 D 4 !7 5 de a1.
2 !6 h
26. A es una matriz de 4 " 3, A ! [a1 a2 a3], tal que {a1, a2} es
2 3 2 3 2 3 linealmente independiente y a3 no está en Gen {a1, a2}.
1 !3 2
10. 1 D 4 !3 5 2 D 4 95 3 D 4 !5 5 27. ¿Cuántas columnas pivote debe tener una matriz de 6 " 4 si
!5 15 h sus columnas son linealmente independientes? ¿Por qué?
En los ejercicios 11 a 14, encuentre el valor o valores de h para
28. ¿Cuántas columnas pivote debe tener una matriz de 4 " 6 si sus
los cuales los vectores son linealmente dependientes. Justifique sus
columnas generan a !4? ¿Por qué?
respuestas.
2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 29. Construya matrices A y B de 3 " 2 tales que Ax ! 0 tenga
2 4 !2 3 !6 9
11. 4 !2 5 4 !6 5 4 2 5 12. 4 !6 5 4 4 5 4 h 5 una solución no trivial, pero Bx ! 0 tenga solamente la solu-
4 7 h 1 !3 3 ción trivial.
2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 30. a) Llene el espacio del siguiente enunciado: “Si A es una matriz
1 !2 3 1 !3 2
de m " n, entonces las columnas de A son linealmente inde-
13. 4 5 5 4 !9 5 4 h 5 14. 4 !2 5 4 7 5 4 1 5
pendientes si y solo si A tiene ______ columnas pivote”.
!3 6 !9 !4 6 h
b) Explique por qué es verdadero el enunciado en a).
Por inspección, determine si los vectores en los ejercicios 15 a 20
son linealmente independientes. Justifique sus respuestas. Los ejercicios 31 y 32 deberían resolverse sin efectuar operaciones
2 3 2 3 de fila. [Sugerencia: Escriba Ax ! 0 como una ecuación vectorial].
! " ! " ! " ! " 2 !3 2 3
5 2 1 !1
15. 16. 4 !4 5 4 6 5 2 3 5
1 8 3 7 6 !5 1 !4 7
8 !12 31. A partir de A D 6 7
4 !3 !1 !4 5, observe que la tercera co-
2 3 2 3 2 3
5 0 !7 ! " ! " ! " ! " 1 0 1
4 5 4 5 4 5 3 !1 3 7
17. !3 0 2 18. lumna es la suma de las dos primeras. Encuentre una solución
4 5 5 1
!1 0 4 no trivial de Ax ! 0.
2 3
2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 4 3 !5
!8 2 1 !2 0
32. A partir de A D 4 !2 !2 4 5, observe que la primera
19. 4 12 5 4 !3 5 20. 4 4 5 4 5 5 4 0 5
!2 !3 7
!4 !1 !7 3 0
columna menos la segunda multiplicada por 3 es igual a la ter-
En los ejercicios 21 y 22, marque cada enunciado como verdadero cera columna. Determine una solución no trivial de Ax ! 0.
o falso. Justifique cada respuesta con base en una cuidadosa lectura
del texto. En los ejercicios 33 a 38 cada enunciado es verdadero (en todos los
casos) o falso (para al menos un ejemplo). Si es falso, idee un ejem-
21. a) Las columnas de una matriz A son linealmente independien- plo específico para demostrar que el enunciado no siempre es válido.
tes si la ecuación Ax ! 0 tiene la solución trivial. Tal ejemplo se llama contraejemplo del enunciado. Si un enunciado
b) Si S es un conjunto linealmente dependiente, entonces cada es verdadero, dé una justificación. (Un ejemplo específico no puede
vector es una combinación lineal de los otros vectores en S. explicar por qué un enunciado siempre es verdadero. Aquí es necesa-
c) Las columnas de cualquier matriz de 4 " 5 son linealmente rio realizar más trabajo que en los ejercicios 21 y 22).
dependientes.
33. Si v1,…, v4 están en !4, y v3 ! 2v1 # v2, entonces {v1, v2, v3, v4}
d) Si x y y son linealmente independientes, y si {x, y, z} es es linealmente dependiente.
linealmente dependiente, entonces z está en Gen {x, y}.
34. Si v1 y v2 están en !4 y v2 no es un múltiplo escalar de v1, en-
22. a) Si u y v son linealmente independientes, y si w está en tonces {v1, v2} es linealmente independiente.
Gen {u, v}, entonces {u, v, w} es linealmente dependiente.
b) Si tres vectores en !3 están en el mismo plano en !3, enton- 35. Si v1,…, v5 están en !5 y v3 ! 0, entonces {v1, v2, v3, v4, v5}
ces son linealmente dependientes. es linealmente dependiente.
c) Si un conjunto contiene menos vectores que entradas en 36. Si v1, v2, v3 están en !3 y v3 no es combinación lineal de v1, v2,
los vectores, entonces el conjunto es linealmente indepen- entonces {v1, v2, v3} es linealmente independiente.
diente.
37. Si v1,…, v4 están en !4, y {v1, v2, v3} es linealmente depen-
d) Si un conjunto en !n es linealmente dependiente, entonces
diente, entonces {v1, v2, v3, v4} también es linealmente de-
el conjunto contiene más de n vectores.
pendiente.
En los ejercicios 23 a 26, describa las posibles formas escalonadas de
38. Si {v1,…, v4} es un conjunto linealmente independiente de
la matriz. Utilice la notación del ejemplo 1 de la sección 1.2.
vectores en !4, entonces {v1, v2, v3} también es linealmente
23. A es una matriz de 2 " 2 con columnas linealmente depen- independiente. [Sugerencia: Piense en x1v1 # x2v2 # x3v3 #
dientes. 0 $ v4 ! 0].
24. A es una matriz de 3 " 3 con columnas linealmente inde- 39. Suponga que A es una matriz de m " n tal que para toda b
pendientes. en !m la ecuación Ax ! b tiene, a lo sumo, una solución.
68 CAPÍTULO 1 Ecuaciones lineales en álgebra lineal
PROBLEMAS DE PRÁCTICA
1. Suponga que T : !5 S !2 y T(x) ! Ax para alguna matriz A y para cada x en !5. ¿Cuántas
filas y columnas tiene A?
! "
1 0
2. Sea A D . Dé una descripción geométrica de la transformación x ! Ax.
0 !1
3. El segmento de recta de 0 a un vector u es el conjunto de puntos de la forma tu, donde
0 % t % 1. Demuestre que una transformación lineal T mapea este segmento en el seg-
mento entre 0 y T(u).
1. 8 EJERCICIOS
! " 2 3
2 0 3 2 10 !6
1. Sea A D , y defina T : !2 S !2 por T(x) ! Ax. 61 !4 7
10. A D 6 7
0 2 0 2
! " ! " 40 1 2 35
1 a
Encuentre las imágenes bajo T de D y D . 1 4 10 8
!3 b
21 3 2 3 2 3 2 3
0 0 3 a !1
2. Sea A D 4 0
3
1
0 5 D 4 6 5 y D 4 b 5. 11. Sean D 4 1 5, y A la matriz del ejercicio 9. ¿b está en el
3
0 0 1
!9 c 0
3
rango de la transformación lineal x ! Ax? ¿Por qué?
Defina T : !3 S !3 por T(x) ! Ax. Encuentre T(u) y T(v). 2 3
!1
En los ejercicios 3 a 6, con T definida por T(x) ! Ax, encuentre un 6 37
12. Sean D 6 7
4 !1 5, y A la matriz del ejercicio 10. ¿b está en
vector x cuya imagen bajo T sea b, y analice si x es único.
2 3 2 3 4
1 0 !3 !2
el rango de la transformación lineal x ! Ax? ¿Por qué?
3. A D 4 !3 1 65 D 4 35
2 !2 !1 !1 En los ejercicios 13 a 16, utilice un sistema de coordenadas rec-
! " ! "
2 3 2 3 5 !2
1 !2 3 !6 tangulares para graficar D D , y sus imágenes bajo
2 4
4. A D 4 0 1 !3 5 D 4 !4 5
la transformación T dada. (Elabore un esquema grande y separado
2 !5 6 !5
para cada ejercicio). Describa geométricamente lo que hace T a cada
! " ! "
1 !5 !7 !2 vector x en !2.
5. A D D ! "! "
!3 7 5 !2
!1 0 x1
2 3 2 3 13. T . / D
1 !3 2 1 0 !1 x2
6 3 !8 87 6 67 ! "! "
6. A D 4 6 7 D4 7
6 2 0 x1
0 1 25 35 14. T . / D
0 2 x2
1 0 8 10 ! "! "
0 1 x1
7. Sea A una matriz de 6 " 5. ¿Qué valores de a y b permiten de- 15. T . / D
1 0 x2
finir T : !a S !b mediante T(x) ! Ax? ! "! "
0 0 x1
8. ¿Cuántas filas y columnas debe tener una matriz A para poder 16. T . / D
0 2 x2
definir un mapeo de !5 a !7 con la regla T(x) ! Ax?
! "
Para los ejercicios 9 y 10, encuentre todos los vectores x en !4 que 3
17. Sea T : !2 S !2 una transformación lineal que mapea u !
son mapeados en el vector cero por la transformación x ! Ax para 4
la matriz A dada. ! " ! " ! "
4 3 !1
2 3 en y mapea D en . Considerando el hecho
1 !3 5 !5 1 3 3
9. A D 4 0 1 !3 55 de que T es lineal, encuentre las imágenes bajo T de 2u, 3v y
2 !4 4 !4 2u # 3v.
1.8 Introducción a las transformaciones lineales 69
18. La figura muestra los vectores u, v y w, junto con las imá- 24. Una transformación afín T : !n S !m tiene la forma T(x) ! Ax
genes T(u) y T(v) bajo la acción de una transformación lineal # b, donde A es una matriz de m " n y b está en !m. Demuestre
T : !2 S !2. Copie esta figura cuidadosamente, y dibuje la que T no es una transformación lineal cuando b & 0. (Las trans-
imagen de T(w) con la mayor exactitud posible. [Sugerencia: formaciones afines son importantes en los gráficos generados
Primero, escriba w como una combinación lineal de u y v.] por computadora).
25. Dados v & 0 y p en !n, la recta que pasa por p en la dirección
x2 x2 de v tiene la ecuación paramétrica x ! p # tv. Demuestre que
una transformación lineal T : !n S !n mapea esta recta sobre
w T(v) otra recta o sobre un solo punto (una recta degenerada).
u
26. a) Demuestre que la recta que pasa por los vectores p y q
en !n se puede escribir en la forma paramétrica x ! (1 '
x1 x1
v t)p # tq. (Consulte la figura de los ejercicios 21 y 22 de
T(u) la sección 1.5).
b) El segmento de recta de p a q es el conjunto de puntos de la
forma (1 ' t)p # tq para 0 % t % 1 (como que se muestra
! " ! " ! " ! " en la figura de abajo). Demuestre que una transformación
1 0 2 !1 lineal T mapea este segmento de recta sobre un segmento de
19. Sean 1 D 2 D 1 D y 2 D y sea
0 1 5 6 recta o sobre un solo punto.
T : !2 S !2 una transformación lineal que mapea e1 en y1, y e2
! " ! " (t = 0) p T(q)
5 x
en y2. Encuentre las imágenes de y 1 . x T(x)
!3 x2 (1 – t)p + tq
! " ! " ! "
x1 !3 7
20. Sean D 1 D y 2D y sea T : !2 S !2 T(p)
x2 5 !2
(t = 1) q
una transformación lineal que mapea x en x1v1 # x2v2. Encuen-
tre una matriz A tal que T(x) sea Ax para cada x. 27. Sean u y v vectores linealmente independientes en !3, y sea P
el plano que pasa por u, v y 0. La ecuación paramétrica de P es
En los ejercicios 21 y 22, marque cada enunciado como verdadero x ! su # tv (con s, t en !). Demuestre que una transformación
o falso. Justifique sus respuestas. lineal T : !3 S !3 mapea P sobre un plano a través de 0, o sobre
21. a) Una transformación lineal es un tipo especial de función. una recta que pasa por 0, o justo sobre el origen en !3. ¿Qué se
puede decir acerca de T(u) y T(v) para que la imagen del plano
b) Si A es una matriz de 3 " 5, y T es una transformación defi-
P sea un plano?
nida por T(x) ! Ax, entonces el dominio de T es !3.
c) Si A es una matriz de m " n, entonces el rango de la trans- 28. Sean u y v vectores en !n. Es posible demostrar que el conjun-
formación x ! Ax es !m. to P de todos los puntos en el paralelogramo determinado por
u y v tiene la forma au # bv, para 0 % a % 1, 0 % b % 1. Sea
d) Cada transformación lineal es una transformación matricial.
T : !n S !m una transformación lineal. Explique por qué la
e) Una transformación T es lineal si y solo si imagen, bajo la transformación T, de un punto en P está en el
T(c1v1 # c2v2) ! c1T(v1) # c2T(v2) paralelogramo determinado por T(u) y T(v).
para cualesquiera v1 y v2 en el dominio de T y para todos los 29. Sea T : !2 S !2 la transformación lineal que refleja cada pun-
escalares c1 y c2. to a través del eje x2. Elabore dos esquemas semejantes a la fi-
22. a) El rango de la transformación x ! Ax es el conjunto de to- gura 6, que ilustren las propiedades i y ii de una transformación
das las combinaciones lineales de las columnas de A. lineal.
b) Cada transformación matricial es una transformación lineal. 30. Suponga que los vectores v1,…, vp generan a !n, y que T : !n S !n
c) Si T : !n S !m es una transformación lineal y si c está en !m, es una transformación lineal. Considere que T(vi) ! 0 para
entonces una pregunta de unicidad es: “¿Está c en el rango i ! 1,…, p. Demuestre que T es la transformación cero. Es decir,
de T ?”. demuestre que si x es cualquier vector en !n, entonces T(x) ! 0.
d) Una transformación lineal preserva las operaciones de suma 31. Sea T : !n S !m una transformación lineal, y sea {v1, v2, v3}
vectorial y multiplicación escalar. un conjunto linealmente dependiente en !n. Explique por qué
e) Una transformación lineal T : !n S !m siempre mapea el el conjunto {T(v1), T(v2), T(v3)} es linealmente dependiente.
origen de !n al origen de !m. En los ejercicios 32 a 36, los vectores columna están escritos como
23. Defina f : ! S ! por f(x) ! mx # b. filas, como x ! (x1, x2), y T(x) se escribe como T(x1, x2).
a) Demuestre que f es una transformación lineal cuando b ! 0. 32. Demuestre que la transformación T definida por T(x1, x2) !
b) Encuentre una propiedad de una transformación lineal que (x1 ' 2!x2!, x1 ' 4x2) no es lineal.
se viole cuando b & 0. 33. Demuestre que la transformación T definida por T(x1, x2) !
c) ¿Por qué f se llama una función lineal? (x1 ' 2x2, x1 ' 3, 2x1 ' 5x2) no es lineal.
70 CAPÍTULO 1 Ecuaciones lineales en álgebra lineal
2 3 2 3
34. Sea T : !3 S !3 la transformación que refleja a cada vector 2 3 5 !5 3 4 !7 0
x ! (x1, x2, x3) a través del plano x3 ! 0 sobre T(x) ! (x1, x2, 'x3). 6 !7 07 6 5 !8 47
6
37. 4
7 0 7 38. 6
7 7
Demuestre que T es una transformación lineal. [Para algunas !3 4 1 35 4 6 !8 6 45
ideas, véase el ejemplo 4]. !9 3 !6 !4 9 !7 !2 0
2 3
35. Sea T : !3 S !3 la transformación que proyecta a cada vector 8
x ! (x1, x2, x3) sobre el plano x2 ! 0, de manera que T(x) ! 6 77
39. [M] Sea D 6 7
4 5 5 y sea A la matriz del ejercicio 37.
(x1, 0, x3). Demuestre que T es una transformación lineal.
!3
36. Sea T : !n S !m una transformación lineal. Suponga que {u, v} ¿Está b en el rango de la transformación x ! Ax? Si es así,
es un conjunto linealmente independiente, pero {T(u), T(v)} es obtenga una x cuya imagen bajo la transformación sea b.
un conjunto linealmente dependiente. Demuestre que T(x) ! 0 2 3
4
tiene una solución no trivial. [Sugerencia: Considere el hecho 6 !4 7
de que c1T(u) # c2T(v) ! 0 para algunos pesos c1 y c2, sin que 40. [M] Sea D 6 7
4 !4 5 y sea A la matriz del ejercicio 38.
ambos sean iguales a cero].
!7
[M] En los ejercicios 37 y 38, las matrices determinan una transfor- ¿Está b en el rango de la transformación x ! Ax? Si así es,
mación lineal T. Encuentre todas las x tales que T(x) ! 0. encuentre una x cuya imagen bajo la transformación sea b.
x2 1. A debe tener cinco columnas para que Ax esté definido. A debe tener dos filas para que
Au el codominio de T esté en !2.
x
v 2. Dibuje algunos puntos aleatorios (vectores) sobre papel milimétrico para ver qué ocurre.
x1 Un punto como (4, 1) se mapea en (4, '1). La transformación x ! Ax refleja los puntos
Av
Ax a través del eje x (o eje x1).
u 3. Sea x ! t u para alguna t tal que 0 % t % 1. Como T es lineal, entonces T(tu) ! tT(u),
La transformación x ! Ax. que es un punto sobre el segmento de línea entre 0 y T(u).
1. 9 EJERCICIOS
En los ejercicios 1 a 10, suponga que T es una transformación lineal. x2
Encuentre la matriz estándar de T. a1
b) Cada transformación lineal de !n a !m es una transforma- 33. Verifique la unicidad de A en el teorema 10. Sea T : !n S !m
ción matricial. una transformación lineal tal que T(x) ! Bx para alguna matriz
c) Las columnas de la matriz estándar para una transformación B de m " n. Demuestre que si A es la matriz estándar de T,
lineal de !n a !m son las imágenes de las columnas de la entonces A ! B. [Sugerencia: Demuestre que A y B tienen las
matriz identidad de n " n bajo T. mismas columnas].
d) Un mapeo T : !n S !m es uno a uno si cada vector en !n 34. Sean S : !p S !n y T : !n S !m transformaciones lineales.
se mapea sobre un único vector en !m. Demuestre que el mapeo x ! T (S(x)) es una transformación
e) La matriz estándar de una transformación de trasquilado lineal (de !p a !m). [Sugerencia: Calcule T (S(cu # dv)) para
! " u, v en !p y escalares c y d. Justifique cada paso del cálculo,
a 0
horizontal de !2 a !2 tiene la forma , donde a y b y explique por qué este proceso conduce a la conclusión
0 d
deseada].
son (1.
35. Si una transformación lineal T : !n S !m mapea !n sobre
En los ejercicios 25 a 28, determine si la transformación lineal espe- !m, ¿es posible encontrar una relación entre m y n? Si T es uno
cificada es a) uno a uno o b) sobre. Justifique cada respuesta. a uno, ¿qué se puede decir acerca de m y n?
25. La transformación en el ejercicio 17. 36. ¿Por qué la pregunta “¿La transformación lineal T es sobre?”
es una pregunta de existencia?
26. La transformación en el ejercicio 2.
[M] En los ejercicios 37 a 40, sea T la transformación lineal cuya
27. La transformación en el ejercicio 19. matriz estándar se presenta. En los ejercicios 37 y 38, determine si
T es un mapeo uno a uno. En los ejercicios 39 y 40, determine si T
28. La transformación en el ejercicio 14.
mapea !5 sobre !5. Justifique sus respuestas.
En los ejercicios 29 y 30, describa las posibles formas escalonadas 2 3 2 3
!5 6 !5 !6 7 5 9 !9
de la matriz estándar para una transformación lineal T. Utilice la no- 6 8 3 !3 87 6 5 4 !4 7
37. 6 7 38. 6 7
6
tación del ejemplo 1 de la sección 1.2 4 2 9 5 !12 5 4 4 8 0 75
29. T : !3 S !4 es uno a uno. 30. T : !4 S !3 es sobre. !3 2 7 !12 !6 !6 6 5
2 3
31. Sea T : !n S !m una transformación lineal, y sea A su matriz 4 !7 3 7 5
6 6 !8 !8 7
estándar. Complete el siguiente enunciado para hacerlo verda- 6 5 12 7
39. 66 !7 !8 !9 7
dero: “T es uno a uno si y solo si A tiene _____ columnas pivo- 10 14 7
4 3 !5 4 2 !6 5
te”. Explique por qué el enunciado es verdadero. [Sugerencia:
Consulte los ejercicios de la sección 1.7]. !5 6 !6 !7 3
2 3
32. Sea T : !n S !m una transformación lineal, y sea A su matriz 9 43 5 6 !1
6 14 15 !7 !5 47
estándar. Complete el siguiente enunciado para hacerlo verda- 6 7
dero: “T mapea !n sobre !m si y solo si A tiene _______ co- 40. 66 !8 !6 12 !5 !9 7
7
4 !5 !6 !4 9 85
lumnas pivote”. Encuentre algunos teoremas que expliquen por
qué el enunciado es verdadero. 13 14 15 3 11
WEB Observe lo que ocurre a e1 y e2. Véase la figura 5. Primero, e1 no sufre alteraciones por el
trasquilado y después se refleja en 'e1. Así, T(e1) ! 'e1. Segundo, e2 va a e2 ' .5e1 por
x2 x2 x2
–.5 .5
0 1 1
1
x1 x1 x1
1 1 –1
0 0 0