Proyecto Gas Anaco Distrito Gas Anaco
Proyecto Gas Anaco Distrito Gas Anaco
Proyecto Gas Anaco Distrito Gas Anaco
Aprobado por INTEC: Ing. Wuillar Fernández Revisado por PDVSA: Ing. Kattymar Marcano Aprobado por PDVSA: Ing. Francis Gamboa
INGENIERIA DE DETALLE
PROYECTO N° S0127
CONTENIDO
2. ALCANCE................................................................................................................................................4
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES.................................................................................................................4
4. GENERAL.................................................................................................................................................4
4.1 Propósito.................................................................................................................................................4
4.5 Discrepancia............................................................................................................................................7
7. GARANTÍA.............................................................................................................................................10
8. CONDICIONES DE LA OFERTA...........................................................................................................11
10. TRANSPORTE........................................................................................................................................13
Este documento tiene como objetivo, presentar las especificaciones técnicas para la compra del
Sistema Hidroneumático del Edificio Administrativo Santa Rosa, el cual esta enmarcado dentro del
proyecto “Ingeniería de Detalle - Edificio para los Centros Operativos San Joaquín, Santa Rosa y
Zapato / Mata R”
2. ALCANCE
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos generales a ser contemplados en el diseño,
construcción, inspección, pruebas, e información técnica necesaria para el suministro del Sistema
Hidroneumático que dotará al sistema de aguas blancas del Edificio Administrativo Santa Rosa.
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
CLIENTE: Se refiere a PDVSA.
LICITANTE: Se refiere a las empresas que presentarán ofertas para suministrar los
equipos cubiertos por estas especificaciones.
4. GENERAL
4.1 Propósito
El equipo hidroneumático aquí especificado será utilizado para satisfacer la demanda del sistema de
aguas blancas del edificio a construirse en el Centro Operativo Santa Rosa, con el propósito de cubrir
los requerimientos de cada una de las instalaciones sanitarias y servicio de forma tal que garantice el
gasto máximo probable requerido.
Los accesorios y conexiones, los cuales no sean específicamente mencionados en este documento,
pero necesarios para la operación adecuada del conjunto, deben ser suministrado por El
PROVEEDOR.
El equipo deberá ser diseñado para operar bajo techo, en tierra firme. Los mismos se instalarán en el
complejo Centro Operativo Santa Rosa ubicado al al Sur-Este del Estado Anzoátegui y a las
condiciones climatológicas que se detallan a continuación:
Temperatura Ambiente
Promedio ºC ; ºF 26.7 ; 80.06
Máxima ºC ; ºF 28.3 ; 82.94
Mínima ºC ; ºF 25.7 ; 78.26
Régimen Pluviométrico
Precipitación media anual mm 1019.5
Precipitación máxima (Julio) mm 189.4
Velocidad del viento
Promedio pie/s ; km/h 15.94; 17.5
Máxima (Marzo) pie/s ; km/h 20.14 ; 22.1
Máxima (Agosto) pie/s ; km/h 11.85 ; 13.0
Evaporación
Promedio anual mm 2656.6
2 Máximos entre Marzo y Octubre mm 304.8 ; 198.7
2 Mínimos entre Julio y Enero mm 184.4 ; 227.7
Humedad Relativa Media
Promedio anual % 78
Lluvia
Precipitación máxima anual mm 1800
Precipitación mínima anual mm 800
Fuente: FONAIAP
Todos los equipos, materiales y servicios suministrados bajo esta especificación, deberán estar de
acuerdo con los códigos y normas aplicables del país de origen, las cuales deberán estar, al menos, en
concordancia con los siguientes códigos y normas:
NACIONALES
4.5 Discrepancia
En todos los casos de discrepancia entre cualquiera de los códigos, normas, especificaciones,
regulaciones, pruebas y procedimientos aplicables de las organizaciones citadas y esta especificación,
predominará la más conservadora de éstas.
Cualquier diferencia entre los requisitos de esta especificación y las posibilidades de el PROVEEDOR,
deberá ser claramente indicada por el mismo en su oferta.
El equipo suministrado debe ser apropiado para servicio intermitente, bajo las condiciones de
operación especificadas en este documento, de alta disponibilidad y confiabilidad, requerimientos
mínimos de mantenimiento y larga durabilidad.
Las bombas que forman parte integral del equipo hidroneumático deberán funcionar en su punto de
máxima eficiencia o cercano a éste y a la izquierda del mismo. La curva característica deberá ser
creciente en forma continua hasta un máximo de altura en el punto de caudal cero (“Shut-off-head”), en
este punto la altura máxima deberá ser aproximadamente 110% de la altura en el punto de trabajo,
pero nunca deberá exceder 120% de dicha altura. El NPSH requerido por la bomba debe ser menor ó
igual al NPSH disponible con una diferencia no menor a un metro de la columna del fluído.
La capacidad del recipiente especificado esta calculado para ciclos de arranque y parada no mayor de
seis por hora, el PROVEEDOR podrá someter su mejor propuesta, si de acuerdo a sus estándares de
fabricación considera que el arreglo optimo es la utilización de dos tanques, sin que esto afecte de
ninguna manera los requerimientos exigidos, dicha propuesta deberá ser sometida ante el CLIENTE
para su aprobación.
El tanque deberá tener una altura suficiente para cubrir las boquillas de entrada y de salida del agua,
para evitar que el aire escape por dichas boquillas. En ningún caso dicha altura será menor de 10 cms,
o que corresponda al 10 % del volumen del tanque.
El espesor del tanque debe ser suficiente para soportar con adecuado margen de seguridad, las
presiones a que estará sometido. El mismo se apoyara sobre soportes con láminas de material
aislante, tipo empacadura, con una pendiente mínima del 1 % hacia la boquilla de drenaje o limpieza.
El sistema de bombeo que conformara el equipo hidroneumático será del tipo Duplex, es decir, formado
por dos (2) Bombas que proporcionan cada una el 100% del caudal y el 100% de la carga dinámica
total. Estarán comandadas por un sistema de control suministrado con el equipo que garantice el
funcionamiento alternativo de las unidades de bombeo.
Las bombas serán de diseño y fabricación estándar del tipo centrífuga, apropiadas para servicio
intermitente bajo las condiciones de operación especificadas, de alta disponibilidad y confiabilidad,
requerimientos mínimos de mantenimiento y larga durabilidad bajo las condiciones de operación
especificadas.
El conjunto bomba-motor deberán traer una placa de identificación en acero inoxidable a un punto
fácilmente accesible y visible de la bomba donde se indiquen al menos el tamaño y modelo, potencia,
capacidad de bombeo, velocidad, presión de trabajo y nombre del FABRICANTE
A condiciones de diseño, las bomba deberán funcionar en su punto de máxima eficiencia o cercano a
éste y a la izquierda del mismo. La curva característica deberá ser creciente en forma continua hasta
un máximo de altura en el punto de caudal cero (“Shut-off-head”).
Las bombas que forman parte integral del equipo succionaran de un tanque subterráneo mediante
una línea de succión de diámetro 3” cuya válvula de retención (pie) esta ubicada según se indica
en el plano S0127-21515-DC44002 “Plano de Detalles, Planta y Elevaciones de Tuberías de
Hidroneumático” Rev 0.
Operación intermitente.
Altura (presión) mínima de trabajo 21,12 mt. (30 psi)
Altura (presión) máxima de trabajo 35,20 mt. (50 psi)
Caudal promedio de bombeo 257 L/min (68 GPM)
Potencia del motor eléctrico 5 Hp.
El compresor suministrado con el equipo debe vencer una presión superior a la máxima del sistema, y
su función será la de reemplazar el aire que se pierde por absorción del agua y por posibles fugas.
El compresor será del tipo convencional reciprocante, de capacidad y presión adecuada para el buen
funcionamiento del equipo hidroneumático, movidos por un motor eléctrico mandado por un sistema de
control, el cual funcionara mediante un sistema de combinación entre presión y nivel de agua, de
manera que se pueda controlar el trabajo del compresor.
Los siguientes componentes formaran parte integral del equipo, el FABRICANTE podrá proponer
alternativas de acuerdo a sus estándares de fabricación sin detrimento en las condiciones exigidas.
Interruptores de presión para arranque a presión mínima y parada a presión máxima, arranque
aditivo de la bomba en turno y control del compresor.
Indicador exterior de los niveles con definición de máximos y mínimos del agua y del aire, dentro
del tanque hidroneumático.
Tablero de potencia y control automático y manual.
Filtro para el aire, en el compresor u equipo de inyección de este.
Indicador exterior de los niveles en el tanque de presión, para la indicación visual de la relación
aire agua.
Dispositivos de drenaje del tanque hidroneumático, con su correspondiente valvula.
El PROVEEDOR deberá suministrar cuatro (4) copias del reporte de las pruebas de rutina, previo al
despacho del equipo.
7. GARANTÍA
El equipo y componentes deben ser garantizados por el PROVEEDOR, por un período de dieciocho
(18) meses después de recibido en sitio o un (1) año a partir de la puesta en servicio comercial. El
PROVEEDOR reparará o reemplazará cualquier parte que se haya encontrado con defecto o con mala
calidad durante el período de garantía, sin costo alguno para el |CLIENTE. Además deberá garantizar
el suministro de repuestos si los hubiere por un período de 10 años.
Declaración del LICITANTE de que la oferta entregada cumple fielmente con la especificación, o
en caso contrario, una lista de todas las excepciones.
Datos completos de los equipos ofrecidos y sus componentes incluyendo dimensiones, pesos, tipo
de material de cada componente y otras características particulares y resaltantes de los equipos.
Dimensiones y pesos aproximados que tendrán todos los embalajes.
Período de validez de la oferta.
Programa de elaboración, planos de fabricación y entregas de la fábrica.
El LICITANTE deberá incluir en su oferta evidencia de haber fabricado equipos similares que
estén operando satisfactoriamente en el país.
Cotización anexa de la lista de repuestos y herramientas especiales si los hubiese. Además
deberá garantizar el suministro de repuestos por un período de 10 años.
Indicar la parte nacional y extranjera a ser utilizada en la construcción.
8.2 Precio
a. Equipos
El equipo descrito en esta especificación deberá ser cotizado C.I.F., en Bolívares desglosados de la
siguiente forma:
1. Materiales y Equipos.
El LICITANTE deberá cotizar por separado una lista de todos los repuestos recomendados para un
período de operación de dos (2) años y las herramientas especiales necesarias para el ensamblaje y/o
mantenimiento del equipo.
Se deberá entregar un (1) original reproducible y/o un (1) CD con los siguientes archivos electrónicos:
Planos con dimensiones de contorno incluyendo la bomba y motor de accionamiento.
Planos de ensamblaje con las secciones correspondientes que muestran el arreglo funcional de las
partes, listas de las partes y lista de materiales.
Planos de instalación que puedan ser requeridos para el montaje del equipo completo.
Características incluyendo el peso.
Todos los materiales deberán ser nuevos y de calidad comercial de primera, que hayan sido
comprobados en condiciones de servicios similares. La fabricación deberá ser de la más alta calidad
asociada con equipos de este tipo.
El embalaje se hará sólo después de haberse realizado todas las pruebas y que el equipo haya sido
aprobado por el CLIENTE. La preparación debe incluir, al menos, las siguientes condiciones:
A todas las superficies exteriores sujetas a corrosión atmosférica, les serán dadas las capas de
pintura “standard” de el FABRICANTE, excepto a las partes maquinadas, a las cuales se les
cubrirá con grasa o productos apropiados.
Los empaques usados en las pruebas deben ser removidos de la caja de empaques y
reemplazados.
El equipo debe estar completamente seco por dentro antes de ser tapado.
Todas las aperturas serán debidamente selladas. Nunca se usarán tapones no metálicos.
El equipo será debidamente embalado para prevenir daños durante el envío.
Deberá proveerse de soportes adecuados para las partes internas, las cuales pueden dañarse
durante el transporte.
El PROVEEDOR será responsable por el traslado de los equipos hasta el sitio indicado por el
CLIENTE.
10 TRANSPORTE
El PROVEEDOR debe cargar y transportar el equipo hasta el sitio asignado por el CLIENTE.
El PROVEEDOR es responsable de la adecuada protección durante su transporte, carga y descarga, lo
que incluye protección contra la humedad e inclemencias del tiempo.