Guia N°6 Matematicas 6° Aprendizaje Autonomo.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 1 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

Asignatura MATEMÁTICAS - GRADO 6°

Docente SAIR BORDETH MARTÍNEZ / ÉVER MOLINA FALLA / ADALBERTO PRADA VÁSQUEZ

Unidad de
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS RACIONALES: FRACCIONES
aprendizaje

Resultados de
El estudiante reconoce e identifica fracciones en diferentes contextos.
aprendizaje

Período Tercero (3°)

Semana Del 14 al 18 de septiembre de 2020

Tiempo para el
Tres (3) horas de trabajo autónomo
desarrollo de la guía

2. INTRODUCCIÓN

Vídeo introductorio: Hacer Ctrl + clic: https://www.youtube.com/watch?v=gvusgxVCHhI

Vídeo introductorio: Hacer Ctrl + clic: https://www.youtube.com/watch?v=5brhd-HRWNQ

3. CONCEPTUALIZACIÓN

INTRODUCCIÓN A LOS NÚMERO RACIONALES: FRACCIONES

CONCEPTO DE FRACCIÓN

a 1 3 10
Una fracción es una expresión de la forma , donde a y b son números naturales. Por ejemplo : , ,
b 2 5 13
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 2 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

ELEMENTOS DE UNA FRACCIÓN

Numerador: número de partes que se toman de la unidad que ha

sido dividida

5
vínculo o barra
9

Denominador: número de partes iguales en que se divide la unidad

FRACCIÓN COMO COCIENTE

Una fracción también se puede definir como como el cociente indicado entre dos cantidades, en donde:

Dividendo
10 10
10 ÷ 3 =
3 3
Divisor

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FRACCIONES

 Fracción Propia: son fracciones menores que la unidad. El numerador es menor que el denominador.
3
Ejemplo: Se divide la unidad en 5 partes iguales y se toman o colorean 3.
5

 Fracción Impropia: son fracciones mayores que la unidad. El


numerador es mayor que el denominador
11
Ejemplo: Se divide en 4 partes iguales la unidad y se toman o colorean 11.
4
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 3 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

 Fracción Unidad: son fracciones iguales a la unidad. El numerador es igual al denominador.


6
Ejemplo: Se divide en 6 partes iguales la unidad y se toman o colorean 6.
6

CONVERSIÓN DE UNA FRACCIÓN IMPROPIA A NÚMERO MIXTO

Se divide el numerador entre el denominador; de esta manera se halla el cociente y el residuo de la división.
Así, el cociente es la parte entera del número mixto, el residuo es el numerador y el divisor es el denominador
de la parte fraccionaria.

13
Ejemplo: Denominador de la fracción propia
5

Numerador de la fracción propia 3 2 Parte entera del número mixto

13 3
Entonces, =2
5 5

CONVERSIÓN DE UN NÚMERO MIXTO A UNA FRACCIÓN (IMPROPIA)

Se multiplica la parte entera por el denominador de la parte fraccionaria y se le suma el denominador. Este
resultado corresponde al numerador de la fracción impropia y el denominador es el mismo que el de la parte
fraccionaria.
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 4 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

5 ( 2 x 6 )+ 5 12+5 17 5 17
Ejemplo: 2 = = = ; entonces: 2 =
6 6
6 6 6 6

REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES SOBRE LA RECTA NUMÉRICA

Se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

 Se traza una recta numérica a partir el número cero y se localizan los números enteros.
 Se divide cada unidad en tantas partes como lo indique el denominador de la fracción.
 Desde el número cero se cuentan tantas partes como lo indique el numerador de la fracción y se
marca un punto. Dicho punto es la representación de la fracción en la recta numérica.

4
Ejemplo: Representar en la recta numérica
7

5
Ejemplo: Representar en la recta numérica
3
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 5 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

FRACCIONES EQUIVALENTES

Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad, o sea, la misma cantidad.

 Para saber si dos fracciones son equivalentes, podemos multiplicar en cruz o en equis y si obtenemos
el mismo resultado, entonces son fracciones equivalentes.

3 6
Ejemplo: = 3x8=4x6
4 8

24 = 24 entonces, son fracciones equivalentes

Para hallar fracciones equivalentes a una determinada fracción, se utilizan los procesos de amplificación y
simplificación.

o Amplificación de fracciones: multiplicar el numerador y el denominador de una fracción por el mismo


número (diferente de cero).
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 6 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

2x 2 4
Ejemplo: =
5 x 2 10

2x 3 6 2 4 6 8
= entonces, = = =
5 x 3 15 5 10 15 20

2x 4 8
=
5 x 4 20

o Simplificación de fracciones: dividir el numerador y el denominador por el mismo número (divisor


común). Toda fracción se puede simplificar a su mínima expresión, llamada fracción irreductible.

30 ÷2 15
Ejemplo: =
48 ÷ 2 24

30 15 5 5
entonces, = = ; pero es la fracción irreductible.
48 24 8 8

15 ÷3 5
=
24 ÷ 3 8

4. ACTIVIDADES O EJEMPLOS RESUELTOS

1. Determinar la fracción que representa la gráfica

a) b) c)
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 7 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

3 7 3
= = =
8 3 6

2. Convertir una fracción impropia a un número mixto (realizar las divisiones)

25 1 37 2 78 6 3 99 1
a) =6 b) =7 c) = 9 =9 d) =49
4 4 5 5 8 8 4 2 2

3. Convertir un número mixto a una fracción impropia (realizar las multiplicaciones y sumas)

5 37 3 38 3 39 3 27
a) 4 = b) 5 = c) 9 = d) 6 =
8 8 7 7 4 4 4 4

4. En las siguientes rectas numéricas identifique la fracción representada

a)

11
=
8

4
b) =
5
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 8 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

5. Hallar las fracciones equivalentes de las siguientes fracciones (realizar las divisiones o las multiplicaciones)
42 21 7
a) = =
54 27 9

8 16 24 32 40 48
b) 5 = 10 = 15 = 20 = 25 = 30

36 12 4
c) 63 = 21 = 7

30 15 3
d) 50 = 25 = 5

5. EJERCICIOS INTERACTIVOS (Para aprender practicando: Control + clic en cada link)


 https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/las-fracciones-equivalentes
 https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/imp-fractions/imp-fractions-on-the-number-line/e/relate-number-
lines-to-fraction-bars
 https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/imp-fractions/imp-fractions-on-the-number-
line/e/fractions_on_the_number_line_1
 https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/imp-fractions/imp-fractions-on-the-number-
line/e/fractions_on_the_number_line_2
 https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/imp-fractions/imp-fractions-on-the-number-line/e/finding-1-on-
the-number-line
 https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/imp-fractions/imp-fractions-on-the-number-line/e/fractions-
greater-than-1-on-the-number-line
 https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/recta-numerica--numeros-enteros-y-fracciones-
 https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/racionales/ejercicios-interactivos-de-fracciones-
equivalentes.html
 https://www.to14.com/game.php?id=4d486a35ca483#
 https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/racionales/ejercicios-interactivos-de-numeros-
mixtos.html
 https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/pasa-de-fraccion-a-numero-mixto
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 9 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

6. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE O EJERCICIOS


Este punto el estudiante debe hacerlo a conciencia, como si lo desarrollara en el aula.
1. Escribir verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a) Las fracciones equivalentes representan el mismo punto en la recta numérica ( v )
14
b) La fracción es irreductible ( v )
27
d) Al amplificar una fracción, multiplico el numerador y denominador por diferentes números ( f )
e) Toda fracción que se pueda simplificar a la máxima expresión es irreductible (v )

2. Resolución de problema:
4
El señor Rojas quiere cercar tres terrenos iguales y para eso cuenta con 96 m de malla. ¿Cuántos metros
5
(m) de malla le hace falta para terminar de cercar sus terrenos?
Los terrenos tienen las siguientes dimensiones

Realizar procedimiento y operaciones.

3. Escribir la fracción representada en la gráfica

a) b)
6 13
= =
25
10

c) d)
19
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 10 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

30
= =
3
2

4. Escribir las fracciones representadas en la recta numérica

a)

1
3
A= B=
5 3

b)

1 4

C= D=
2 3

6. Relacionar cada fracción con una fracción equivalente

1 12
a) ( b )
4 7

84 8
b) ( a )
49 32

6 20
c) ( e )
5 90

21 54
d) ( c )
6 45
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01
GUÍA N° 6 DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO PÁGINA: 11 de 11
SUPERIOR INDUSTRIAL

2 7
e) ( d )
9 2

7. BIBLIOGRAFÍA

Vídeo de repaso: Hacer Ctrl + clic: https://www.youtube.com/watch?v=PmBVtDxvojY&t=60s

Video de repaso: hacer Ctrl + clic: https://www.youtube.com/watch?v=UL_BVfKEkCw

Rutas matemáticas 6. Editorial Santillana. Fracciones. Página 52 – 63

Soluciones matemáticas 6. Editorial Futuro. Fracciones. Página 62 – 67

Con lógica 6. Grupo Editorial Educar. Representación de fracciones. Página 97 – 108

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy