Guia de Aprendizaje Ava 2020 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

Denominación del Programa de Formación: FORMACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE


APRENDIZAJE
Código del Programa de Formación: 41311583

Competencia: ORIENTAR FORMACIÓN A DISTANCIA DE ACUERDO CON


PROCEDIMIENTOSTÉCNICOS Y NORMATIVA

Resultados de Aprendizaje
1. RECONOCER LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DE ACUERDO CON
LINEAMIENTOSINSTITUCIONALES DE FORMACIÓN VIRTUAL
2. PLANEAR LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS
INSTITUCIONALES
3. ORIENTAR LOS PROCESOS DE FORMACIÓN VIRTUAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS
INSTITUCIONALES
4. EVALUAR LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LINEAMIENTOS
INSTITUCIONALES

Duración de la Guía: 48 horas

2. PRESENTACION

Es importante que el estudiante conozca los fundamentos tecnicopedagógicos y administrativos que caracterizan
un programa de formación, y los que se utilizan para su configuración y puesta en marcha.
Las actividades de esta guía de aprendizaje permitirán reflexionar sobre los resultados de aprendizaje de las
unidades a evaluar conocimientos previos y la apropiación y transferencia de los conocimientos.
El desarrolla de las actividades propuestas se deben presentar en los espacios especificados en este documento.
¡Contamos con su compromiso y puntualidad en la entrega de las actividades propuestas!

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es)

 Presentación del Instructor y seguidamente cada uno de los aprendices, a que se dedican, sus
objetivos y metas, además de sus logros.

Conocernos todos y compartir nuestros conocimientos experiencias e inquietudes sobre la formación de


FORMACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
(Como aprenden cada uno)

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE REFLEXION INICIAL

El tutor virtual debe desarrollar competencias actitudinales, pedagógicas, comunicativas, técnicas y específicas
del área a orientar, por esto, los profesores que deseen orientar cursos mediados por las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación necesitan obtener los conocimientos, habilidades, valores y actitudes útiles para su
buen desempeño.

Lea la siguiente pregunta, busque información y de una respuesta:

¿Por qué los astronautas necesitan trajes espaciales? Luego,

reflexione y responda la siguiente pregunta:

¿Qué relación puede establecer entre la respuesta dada a la pregunta anterior y los resultados de aprendizaje
del programa?

5. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL


APRENDIZAJE.

El aprendiz por su formación y experiencia tiene conocimientos previos sobre los temas a desarrollar en la
primera semana del curso:

Unidad 1: Fundamentos de un Programa de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA

Unidad 2: Alistamiento del Programa de Formación I

Identifique en la siguiente nube de palabras los conceptos compuestos por una o varias palabras y
ordénelos de forma jerárquica. Se recomienda realizar esta actividad antes de leer los materiales del
programa.

Digite simultáneamente la tecla CTRL + CLIC sobre la imagen para acceder a la nube de palabras, donde
podrá visualizar con mayor facilidad las palabras colocando el puntero del mouse sobre la palabra que
quiere leer. En caso de que no sirva el vínculo, copiar y pegar en la barra de direcciones del navegador la
siguiente URL : http://www.tagxedo.com/art/a153f0680dda4317

Espacio para desarrollar la actividad

Estructura-anuncios-información programa-información tutor-actividades-tablero discusión-


retroalimentación-calificación-acciones motivacionales-materiales del programa-trasversal
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

6. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y


TEORIZACIÓN).
El labore un mapa conceptual donde incluya los conocimientos de conceptos, principios y procesos de las dos
unidades estudiadas. Mínimo se requiere relacionar los siguientes conceptos:

LMS (Learning Management System), Blackboard, Sofía Plus, AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje), FAVA
(Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje), TIC, E-Learning, B-Learning, Programa de Formación semilla,
estándares, alistamiento, competencias, técnicas, actitudinales, pedagógicas, especificas, menú, panel de control,
información del programa, materiales del programa, actividades, foros de discusión, centro de calificaciones.

Espacio para desarrollar la actividad

BLACKBOARD:
es una plataforma que da a estudiantes y maestros un espacio virtual individualizado basado en internet
que es parte de un sistema central, permitiendo a estudiantes y maestros recopilar, compartir, descubrir
y administrar importantes materiales de artículos, documentos de investigación, presentaciones y
archivos en multimedia.

Incluye aplicaciones de red para ayudar a los instructores a administrar los trabajos de sus
estudiantes, llevar registros de calificaciones y permitir la comunicación por correo electrónico
entre los participantes de la clase.

E-LEARNING:
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e- learning) a la educación a
distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos

B-LEARNING:
Este aprendizaje se caracteriza por combinar de acuerdo a las necesidades del aprendiz o del programa
de formación tanto sesiones presenciales como virtuales AVA:

Ambiente virtual de aprendizaje TIC:

Tecnologías de la información y la comunicación FAVA:

Formación en ambientes virtuales de aprendizaje LMS:

(Learning Management Sistem) sistema de gestión de aprendizaje basado en FAVA y AVA

7. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

Respetado aprendiz durante el desarrollo del programa “Formación en Ambientes Virtuales de


Aprendizaje” desarrollaremos un proyecto que le permita demostrar sus conocimientos,
habilidades y actitudes, por esto, lo invitamos a escoger una estructura curricular de un curso de
los que orienta actualmente y definir los datos a bajo relacionados:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación:

Competencia(s):

Resultado(s) de Aprendizaje:

Perfil de entrada de los estudiantes:

Enfoque pedagógico:

Criterios de evaluación:

Nota: los estudiantes que no son profesores o no cuentan con la información solicitada, recomendamos
ingresar a la página http://observatorio.sena.edu.co/y buscar la norma de competencia laboral a fin a su
competencia disciplinar en el link o enlace “Normas de Competencia Laborales Colombianas”

Ambiente Requerido

(Aula, Laboratorio informático, taller) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud


ocupacional y medio ambiente
 Materiales
Equipos de cómputos video beans. Los que se requieran para el proceso de la formación en el
momento de su ejecución.

8. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Comprende los fundamentos Elaboración de Mapa


tecnopedagógicos y Conceptual – Rúbrica
administrativos que
caracterizan un programa de Simulador – Rúbrica
formación en Ambientes
Estructura curricular - Rúbrica
Virtuales de Aprendizaje SENA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Identifica los procesos técnicos,


pedagógicos y administrativos
Evidencias de Desempeño necesarios para llevar a cabo la
configuración y puesta en
marcha de un programa de
formación en ambientes
virtuales de aprendizaje.

Muestra el desarrollo de un
Evidencias de Producto:
Ambientes Virtuales y
expone la realización de
actividades reales de posibles
información a resolver por
parte de los aprendices para
tener un mejor desempeño
laborar en esta área teniendo
en cuanta las necesidades del
mercado.

9. GLOSARIO DE TERMINOS

AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE (AVA)

Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa ya que la
acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la
información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje.
Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las
interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo, con los
hombres y consigo mismo.

BIG DATA

Esta disciplina se ocupa de todas las actividades relacionadas con los sistemas que manipulan grandes
conjuntos de datos. Algunas de las dificultades vinculadas a la gestión de estas cantidades de datos se
centran en la recolección y el almacenamiento, búsqueda, distribución, análisis y visualización. La
tendencia a manipular enormes cantidades de datos se debe a la necesidad de incluir la información para
la creación de informes estadísticos y modelos predictivos utilizados en diversas materias, como los
análisis de negocio, publicitarios, los datos de enfermedades infecciosas, el espionaje y seguimiento a la
población o la lucha contra el crimen organizado.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

BLOG

Es una bitácora web que permite la creación de diarios personales, los cuales pueden ser actualizados con
frecuencia por su respectivo autor y además permite a los lectores participar comentando las temáticas a
través de entradas.

B-LEARNING O BLENDED LEARNING

Se refiere a la combinación de trabajo presencial (aula de clase) con el trabajo en línea utilizando Internet
y medios digitales. Bajo esta metodología, el estudiante puede controlar factores como el lugar, el tiempo
y su propio ritmo de aprendizaje. Por otro lado, esta forma de educación permite combinar diferentes
modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje.

BASE DE DATOS

Conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales pueden ser recolectados en un sistema
de información para su posterior consulta y manipulación. La plataforma Moodle ofrece un recurso para
proponer una Base de datos como estrategia didáctica

CREATIVE COMMONS

Es un proyecto internacional que busca fortalecer a creadores de contenidos para que definan los
términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo
harán.

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Este concepto hace referencia a la forma de gestionar la información y la prestación de servicios: desde y a
través de Internet. Esto supone que la información está almacenada (en forma permanente) y es
procesada en Internet; el usuario puede acceder a ella, sin necesidad de descargar el contenido o instalar
aplicaciones en el dispositivo desde el cual se está conectado. Se caracteriza por una disponibilidad 24/7
de los servidores, sin importar el área geográfica en la que se encuentre el usuario. Algunos ejemplos de
plataformas que utilizan computación en la nube son: Google y Dropbox, estas plataformas ofrecen el
servicio de almacenamiento y herramientas ofimáticas.

CHAT

Sistema de comunicación sincrónico que se puede llevar a cabo mediante texto, voz o video.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

E-LEARNING

De acuerdo con Area-Moreira y Adell (2009), es una modalidad “de enseñanza-aprendizaje que consiste
en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes
de ordenadores y puede definirse como una educación o formación ofrecida a individuos que están
geográficamente dispersos o separados o que interactúan en tiempos diferidos
del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Lo característico del e-
learning es que el proceso formativo tiene lugar totalmente o en parte a través de una especie de aula o
entorno virtual en el cual tiene lugar la interacción profesor-alumnos así como la actividades de los
estudiantes con los materiales de aprendizaje”

FORO

Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre
diversos temas. La palabra foro viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El
fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo tanto, de intercambio de
ideas y opiniones.

HERRAMIENTA DE AUTOR

Software utilizado para la creación de materiales educativos digitales que facilitan a diseñadores
instruccionales, educadores, maestros y aprendices, el diseño de cursos interactivos, ambientes de
aprendizaje y objetos de aprendizaje, sin el conocimiento de lenguajes de programación.

LMS

(Learning Management System) en español Sistema de gestión de aprendizaje. Las plataformas LMS, se
utilizan para la publicación de documentos, planteamiento de actividades, evaluaciones, y cuenta con
herramientas como foros, wikis, y glosarios.

LICENCIA

Es un contrato o permiso mediante el cual una persona recibe de otra los derechos de uso, copia,
distribución, estudio o modificación de un bien no tangible o intelectual.

MOODLE

Moodle es una plataforma de aprendizaje (LMS) diseñada para proporcionar a educadores,


administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de
aprendizaje personalizados.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

10. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Zamyr Blanco Fonseca Instructor COMPLEMENTARIA SEPTIEMBRE - 2020


AVA

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy