Clase N°7 Aire y Control de Emisiones
Clase N°7 Aire y Control de Emisiones
Clase N°7 Aire y Control de Emisiones
1
30/5/2019
Helio He 0.0005
Hidrogeno H2 0.00005
Xenón Xe 0.000009
COMPOSICIÓN
la gravedad. En ella se
Vapor de agua H2 O 0-4 -------
producen todos los
CO2 CO2 0.035 350
fenómenos climáticos y
Metano CH4 0.00017 1.7
meteorológicos que Oxido nitroso N2 O 0.00003 0.3
transferencia de calor.
2
30/5/2019
Importancia de la atmósfera
• Capa protectora
• Fuente de dióxido de
carbono y oxígeno
• Fuente de nitrógeno
• Transporta agua
Estratos de la atmosfera
3
30/5/2019
Troposfera
Estratosfera
• La temperatura aumenta
con la altura debido a los
proceso de absorción de
radiación UV por la rica
capa de ozono (20-50 km)
• La temperatura llega a un
valor máximo (-2 °C)
comparable a la
temperatura terrestre.
4
30/5/2019
Mesosfera
• A partir de la estratopausa,
la temperatura desciende
(-90°C, 80 km) debido a la
ausencia de especies
absorbentes de radiación
Termosfera
• La temperatura se incrementa
(1,200 °C)
• Ocurre la disociación e
ionización de las moléculas
constituyentes del aire
• El O2 se encuentra en forma
atómica (200 km) y es el
principal constituyente
5
30/5/2019
El término se refiere a la
presencia de sustancia
en el aire, a
concentraciones,
duraciones y
frecuencias tales que
pueden afectar de
manera adversa a la
salud y el bienestar tanto
de la especie humana o del
ambiente.
6
30/5/2019
Ozono
Dióxido de carbono
Vapor de agua
Material particulado
7
30/5/2019
La salud humana
La vegetación
Los bienes humanos
El medio ambiente global
Radiación
Vientos
Presión
Temperatura
Humedad
Precipitación
8
30/5/2019
9
30/5/2019
Monóxido de carbono
Óxidos de azufre (SOx)
Ozono
Plomo
Material particulado
10
30/5/2019
Contaminantes físicos
Ruido
Radiaciones ionizantes
11
30/5/2019
12
30/5/2019
Rayos X
Partículas alfa
Partículas beta
Rayos gamma
13
30/5/2019
Contaminantes químicos
Material particulado
Compuestos de azufre
Óxidos de carbono
Compuestos de nitrógeno
Hidrocarburos
Ozono y oxidantes
Compuestos halogenados
Metales pesados
Dioxinas y furanos
metales óxidos
carbón nitratos
alquitrán cloruros
resinas sulfatos
polen fluoruros
hongos silicatos
bacterias carbonatos,etc
14
30/5/2019
Óxidos de carbono
15
30/5/2019
Óxidos de nitrógeno
Otros contaminantes
16
30/5/2019
Compuestos halogenados
Metales Pesados
Mercurio
Cadmio
Cobre
Plomo
Cromo
Arsénico
17
30/5/2019
Bifenilos Policlorados
Ventajas: Desventajas:
estables
elevada toxicidad
termoresistentes
incombustibles
(DL50 en ratas
baja presión de vapor =1,6 g/kg)
elevada constante persistentes en el
dieléctrica
medio ambiente
Biodegradabilidad
escasa
Se bioacumulan
18
30/5/2019
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
Propiedades:
Muy tóxicos
19
30/5/2019
Dioxinas y Furanos
Fuentes de
contaminación
del aire
Móvil Puntuales
Estacionarias Difusas
20
30/5/2019
21
30/5/2019
22
30/5/2019
Transporte y dispersión de
contaminantes
Condiciones topográficas
23
30/5/2019
Inversión térmica
Comportamiento de plumas
Principales factores
Relieve y naturaleza del suelo
Parámetros de diseño de la chimenea
Condiciones meteorológicas en las capas de aire donde se
mueve la pluma:
velocidad
dirección del viento dominante
estabilidad térmica.
24
30/5/2019
Modelos de dispersión
Los modelos de
dispersión son
un método para
calcular la
concentración
de
contaminantes
a nivel del suelo
y a diversas
distancias de la
fuente.
Control de la contaminación
atmosférica
25
30/5/2019
Minimización de contaminantes
Cambio de procesos
Cambio de combustibles
Cierre de plantas
Dispersión de contaminantes
Remoción de contaminantes (tratamiento de
efluentes gaseosos)
26
30/5/2019
27
30/5/2019
28
30/5/2019
Cámaras de sedimentación
Cámaras de Cámaras de gravedad e inercia
Ciclones (más utilizados)
Cámaras de sedimentación
29
30/5/2019
30
30/5/2019
Ciclones
Ciclones
Separadores inerciales
Ingreso del gas a tratar en forma tangencial
Convencionales y de alta eficiencia (diámetro < 0,25
m)
31
30/5/2019
32
30/5/2019
Filtros de mangas
De limpieza mecánica:
sacudida y vibración
De aire a contracorriente
De impulsos de aire
comprimido
33
30/5/2019
34
30/5/2019
Precipitadores electrostáticas
35
30/5/2019
36
30/5/2019
Torres de
relleno
Lavadores
de platos
37
30/5/2019
Lavadores
Venturi
Ventajas
Captan gases y partículas a la vez
Construcción sencilla
38
30/5/2019
Desventajas
Transfieren el contaminante al líquido
39
30/5/2019
Adsorción
Este es también un
proceso de
transferencia de
masa, en el cual el gas
se pega a un sólido
por medio de fuerzas
electrostáticas.
Combustión
Es un método de
control cuando el
contaminante es
oxidable a un gas
inerte. De manera
general el CO y los
hidrocarburos caen en
esta categoría.
40
30/5/2019
FIN
41