Actividad Del Segundo Grado Sección A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fecha: miércoles 4 de noviembre del 2020 Área: Ciencias y Tecnología

Título: ¿Qué pelota llegará primero? Hacemos un experimento en


nuestro tiempo libre
Reto: Realizar un experimento con material reciclado

1. Leo la situación
Dos amigos hicieron dos pelotitas de papel una de una hoja bon completa y
la otra con la mitad de hoja ¿Cuál llegara primero?
Haciendo nuestras pelotitas de papel
¿Qué necesitamos?
-Varias hojas de reusó de cuaderno.
- Plastilina
¿Cómo lo hacemos? (Procedimiento)
1° Arruga una hoja de papel, luego envuelves y ya está tu pelota
de papel.
En otra solo envuelve dos hojas y ya está tu pelota de papel.
Elabora cañitas de papel y con eso soplas cada pelota
2° Diseña el laberinto con plastilina u otro material para realizar tu experimento,
Luego sopla la primera pelota de papel con la cañita que elaboraste hasta el final
del laberinto y toma el tiempo que utilizaste para llegar a la meta.
Después sigue con la otra pelota y realiza la misma actividad y anota el tiempo de
la llegada de la pelota a la meta.
PREGUNTA DE INDAGACIÓN
¿De qué manera la pelota de papel puede demorar menos tiempo
en pasar por el laberinto?
Registramos nuestra experiencia
HIPÓTESIS
Si usamos pelotas de papel más livianas, recorrerán el laberinto
en menos tiempo
2. DIBUJA O DISEÑA EL EXPERIMENTO.

REALIZA EL EXPERIMENTO: Y REGISTRA LO QUE OCURRE.


1. __________________________________________________________
2. __________________________________________________________
3. __________________________________________________________
4. __________________________________________________________
5. __________________________________________________________
CONCLUSIÓN:
¿Cuál de las dos pelotas llega primero? ¿Por qué?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Evalúa tus aprendizajes. Marca con una X el logro que corresponda.

Lo logré Lo estoy Necesito


Autoevaluación
intentando apoyo
Indague si dos objetos de diferente masa
son igual de livianos o si uno es más
pesado que el otro.

Di mi respuesta inicial

Registre los datos que obtuve

¿Qué aprendí hoy?


_________________________________________________________________
¿Cómo lo aprendí?
_________________________________________________________________
INFROMACION ADICIONAL
Isaac Newton, un gran científico, tan humano como tú y como yo
Sin duda, Isaac Newton es uno de los más importantes científicos de
la historia de la humanidad. Newton nació en Inglaterra, en 1642. Su
padre falleció tres meses antes de su nacimiento y cuando cumplió
tres años, su madre, después de volverse a casar, lo entregó al
cuidado de su abuela.
Tenía una salud débil, era un niño muy tímido y retraído, tanto que
incluso sus profesores lo consideraban un mal estudiante. Pasaba sus
tiempos libres construyendo juguetes, como molinos de viento, relojes
de sol y carros a manivela.
Pero su principal característica fue su enorme curiosidad por entender lo que ocurría a su alrededor.
Esta pasión por desentrañar los secretos del mundo lo llevó a descubrir y formular teorías científicas
que aún están vigentes.
Una anécdota popular cuenta que un día, mientras Isaac conversaba con un amigo en el jardín, bajo
la sombra de un árbol, observó la caída de una manzana. Este evento llamó su atención sobre por
qué los objetos caen directamente al piso.
Y es así como luego de una serie de estudios planteó la famosa ley de la gravitación universal. Esta
ley revolucionó el mundo científico y permitió entender importantes fenómenos físicos.
Newton no descubrió la existencia de la gravedad, pero sí la demostró matemáticamente, probó que
era una fuerza universal y elaboró las leyes que describen sus efectos a distancia.
Gracias a su enorme curiosidad y perseverancia pasó de ser un niño introvertido a uno de los
personajes más importantes de la historia de la ciencia. Newton también formuló las leyes de la
dinámica, con las que se describe el movimiento de los cuerpos, sus causas y efectos.
Actualmente sus teorías son fundamentales para la física moderna y la ingeniería.

Fuerza natural universal que provoca la atracción de los objetos entre sí en razón de su masa.

Todos los objetos son atraídos hacia el


centro de la Tierra por la fuerza de gravedad.
Tanto los objetos pesados como los livianos
caen a la misma velocidad porque la fuerza
de gravedad es constante.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy