Este documento presenta varios modelos para evaluar la calidad de Recursos Educativos Digitales (RED), incluyendo LORI, REEVES, CODA, y ECOBA. LORI y REEVES evalúan RED según criterios pedagógicos como objetivos de aprendizaje y diseño instruccional. CODA y ECOBA permiten tanto autores como usuarios evaluar la calidad didáctica y tecnológica de los RED mediante criterios como contenido, usabilidad y accesibilidad. Los modelos buscan mejorar la efectiv
Este documento presenta varios modelos para evaluar la calidad de Recursos Educativos Digitales (RED), incluyendo LORI, REEVES, CODA, y ECOBA. LORI y REEVES evalúan RED según criterios pedagógicos como objetivos de aprendizaje y diseño instruccional. CODA y ECOBA permiten tanto autores como usuarios evaluar la calidad didáctica y tecnológica de los RED mediante criterios como contenido, usabilidad y accesibilidad. Los modelos buscan mejorar la efectiv
Título original
Cuadro comparativo de modelos de evaluacion para RED
Este documento presenta varios modelos para evaluar la calidad de Recursos Educativos Digitales (RED), incluyendo LORI, REEVES, CODA, y ECOBA. LORI y REEVES evalúan RED según criterios pedagógicos como objetivos de aprendizaje y diseño instruccional. CODA y ECOBA permiten tanto autores como usuarios evaluar la calidad didáctica y tecnológica de los RED mediante criterios como contenido, usabilidad y accesibilidad. Los modelos buscan mejorar la efectiv
Este documento presenta varios modelos para evaluar la calidad de Recursos Educativos Digitales (RED), incluyendo LORI, REEVES, CODA, y ECOBA. LORI y REEVES evalúan RED según criterios pedagógicos como objetivos de aprendizaje y diseño instruccional. CODA y ECOBA permiten tanto autores como usuarios evaluar la calidad didáctica y tecnológica de los RED mediante criterios como contenido, usabilidad y accesibilidad. Los modelos buscan mejorar la efectiv
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Modelos de evaluación para Recursos Educativos Digitales
Modelo Concepto Características Criterios de evaluación Citas bibliográficas
Diseñado por (Nesbit, Belfer y Los objetivos de aprendizaje se Leacock, 2003). Facilita la comparación entre evalúan en función de nueve Es un modelo interactivo diseñado objetos a través de un formato de dimensiones: para evaluar objetos de aprendizaje al análisis. Calidad de los contenidos. igual que algunos RED por parte de Permite al usuario dar una Adecuación de los objetivos de LORI expertos, de forma individual o opinión según su apreciación del aprendizaje. colaborativa; en función de nueve curso, su acuerdo o desacuerdo s Retroalimentación y adaptabilidad. variables. con los ítems propuestos para Motivación. medir parámetros de calidad o Diseño y presentación. idoneidad. Usabilidad. Posibilita la comparación entre Accesibilidad. RED, al proporcionar un formato Reusabilidad. de revisión común. Cumplimiento de estándares. Creador (Tom Reeves, 1997). Puede usarse para evaluar la Consta de catorce dimensiones Propone un modelo para evaluar la calidad desde el punto de vista pedagógicas basadas en teorías y calidad de los objetos de aprendizaje pedagógico. conceptos de aprendizaje: pero desde el punto de vista formativo. Sugiere tres formas de evaluación Epistemología. Consta de 14 dimensiones basadas en alternativa en un ambiente virtual: Filosofía pedagógica. teorías y conceptos de aprendizaje o evaluación cognitiva, evaluación Psicología subyacente. REEVES criterios de calidad. por desempeño y evaluación por Orientación de las metas. carpetas. Valor de la experiencia. Rol del profesor. Flexibilidad. Valor de los errores. Origen de la motivación. Adaptación a las diferencias individuales. Control del aprendizaje. Actividad utilizada. Aprendizaje colaborativo. Sensibilidad cultural Diseñado por (Fernández Pampillòn La evaluación se realiza estableciendo 10 Cesteros, 2011). Permite que tanto el creador criterios a evaluar y se puntúa de Es una herramienta experimentada como el usuario puedan medir la 1(mínimo) a 5 (máximo). para la evaluación de la calidad eficacia del objeto de aprendizaje. Objetivos y coherencia didáctica. didáctica y tecnológica de los Puede funcionar sin conexión. Calidad de los contenidos. materiales didácticos digitales. Es un modelo de seguridad para Capacidad de generar reflexión, CODA autenticación cifrado y control de crítica e innovación. acceso. Interactividad y adaptabilidad. Es software libre. Motivación. Formato y diseño. Usabilidad. Accesibilidad. Reusabilidad. Interoperabilidad Fue desarrollado por (Ruíz González, Este método es interactivo, es La evaluación está enfocada, en tres ejes 2007). decir progresivamente va principales: ECOBA: significa Evaluación de calculando aproximaciones a la Pertinencia y veracidad de los ECOBA Calidad de los Objetos de solución de un problema. contenidos. Aprendizaje. Está diseñado a la valoración y Diseño instruccional y Es un sistema de evaluación que efectividad tanto tecnológica aseguramiento de competencias. permite evaluar el nivel alcanzado en como didáctica. Diseño estético y funcional. el recurso, en una escala de valoración En este modelo de evaluación, de la calidad que evalúa los siguientes tanto el autor del objeto de componentes: la pertinencia del aprendizaje como los usuarios y contenido, el diseño estético, posibles revisores externos funcional o instruccional del curso. pueden valorar los RED. Los RED pueden evaluarse y rediseñarse.