CONTABILIDAD L UNIDAD VLL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre:

Realizar un informe didáctico a partir de las informaciones


contenidas en su programa de estudio relativo a esta
séptima semana cuyo título es: Los Inventarios y
Operaciones Comerciales, los subtemas del mismo son:

7.1 Concepto de Inventario.


Es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen
el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.
Antiguamente lo normal era que los inventarios se realizaran por medio físico (se
escribían en un papel), pero ahora se suelen mantener en bases de datos de
manera centralizada a toda una empresa, aunque haya empresas o tiendas
pequeñas que lo sigan haciendo con papel.
7.2 Que son los Sistemas de Inventarios y mencione los sistemas.
Es un conjunto de normas, métodos y procedimientos aplicados de manera
sistemática para planificar y controlar los materiales y productos que se emplean
en una organización. Este sistema puede ser manual o automatizado. Para el
control de los costos, elemento clave de la administración de cualquier empresa,
existen sistemas que permiten estimar los costos de las mercancías que son
adquiridas y luego procesadas o vendidas. EL sistema de inventario puede ser
periódico o físico y permanente o perpetuo.

1.Sistema de Inventario Periódico o Físico.

La base del sistema de inventario periódico es el conteo físico de las mercancías


disponibles al final del periodo. Este procedimiento, llamados toma de inventario
físico, es inconveniente y costoso. Por tanto, un inventario físico por lo general
se toma solo al final del año.

El sistema de inventario periódico ajusta la preparación de estados financieros


anuales, pero no la preparación de estados correspondientes a periodos
contables más cortos, como meses o trimestres.

Es decir, el sistema periódico funciona como sigue:


1.- Se toma un inventario físico al final del año para determinar el Inventario Final.
Este conteo físico también determina el Inventario Inicial debido aquel inventario
final del año anterior es el inventario inicial del año en curso.

2.- las compras de mercancías durante el año se asientan en los registros


contables.

3.- El inventario inicial se suma a las compras netas para determinar el coso de
las mercancías disponibles para la venta durante el periodo.

4.- El costo del inventario final se resta del costo de mercancía disponible para
la venta. La cifra resultante representa el costo de las mercancías vendidas
durante el periodo.

Él cálculo de costos de las mercancías vendidas es un concepto muy importante


que requiere de una cuidadosa atención. Para tener un conocimiento completo
de este concepto, se requiere considerar la naturaleza de las cuentas y de los
procedimientos contables utilizados para determinar el costo de las mercancías
vendidas.

2.Sistema de Inventario Permanente o perpetuo.

Bajo el sistema de inventario permanente, la cuenta inventario se mantiene


continuamente actualizada; allí el nombre del sistema de inventario permanente.
También se mantiene una cuenta de mayor para mostrar el costo de la
mercancía vendida durante el periodo. La cuenta Inventario se debita por
cualquier compra de mercancía. Cuando se vende mercancía, se hacen dos
asientos: El primero registra el ingreso por ventas (Débito a efectivo o cuenteas
por cobrar, crédito a Ventas). Y el segundo reduce el saldo de la cuenta de
inventario y registra el costo de la mercancía vendida (débito a la cuenta Costo
de mercancías vendidas, crédito a inventario).

El sistema de inventario permanente ha sido utilizado tradicionalmente por


empresas que venden artículos de valor unitario alto, como automóviles,
computadoras o muebles, estas empresas realizan relativamente pocas
transacciones de ventas en el dial; por tanto, el registro del costo de cada venta
es un asunto fácil.

En una empresa que vende grandes cantidades de mercancía a bajo costo, el


registro del costo de cada transacción de venta no es factible sin un sistema
computarizado. Por tanto, las empresas como almacenes de víveres, almacenes
por departamentos y la mayoría de comerciantes pequeños han usado
tradicionalmente el sistema de inventario periódico. Sin embargo, actualmente
los terminales de computadora en el punto de venta hacen posible para la casi
totalidad de negocios comerciales mantener un sistema de inventario
permanente.
7.3 Que son los Métodos de Valuación de Inventarios y citarlos.
Son unas técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base
específica para evaluar los inventarios en términos monetarios. La valuación de
inventarios es un proceso vital cuando los precios unitarios de adquisición han
sido diferentes.

Existen numerosas técnicas de la valoración de inventarios, las comúnmente


utilizadas por las organizaciones en la actualidad (dada su utilidad) son:

Identificación Específica
Primeros en Entrar Primeros en Salir - PEPS
Últimos en Entrar Primeros en Salir - UEPS
Costo promedio constante o Promedio Ponderado.

PRIMEROS EN ENTRAR, PRIMEROS EN SALIR – PEPS

Comúnmente conocido como FIFO (First In, First Out), este método de
valoración de inventarios se basa en la interpretación lógica del movimiento de
las unidades en el sistema de inventario, por ende, el costo de las últimas
compras es el costo de las existencias, en el mismo orden en que ingresaron al
almacén. Tal como podemos observar a continuación:

ÚLTIMOS EN ENTRAR, PRIMEROS EN SALIR – UEPS


Comúnmente conocido como LIFO (Last In, First Out), este método de valoración
se basa en que los últimos artículos que entraron a formar parte del inventario,
son los primeros en venderse, claro está en función del costo unitario, es decir
que el flujo físico es irrelevante, aquí lo importante es que el costo unitario de las
últimas entradas sea el que se aplique a las primeras salidas.
COSTO PROMEDIO CONSTANTE O PROMEDIO PONDERADO
Este es un método de valoración razonable de aproximación en donde se divide
el saldo en unidades monetarias de las existencias, entre el número de unidades
en existencia. Este procedimiento que ocasiona que se genere un costo medio,
debe recalcularse por cada entrada al almacén.
IDENTIFICACION ESPECIFICA
Dado que la "Identificación Específica" consiste en la identificación individual de
cada uno de los artículos, lo cual incrementa su grado de certeza en igual
proporción al grado de complejidad de su aplicación, estudiaremos los tres
métodos restantes.
7.4 Asientos de compra de inventarios:
Descuentos sobre compras.
son reducciones de costos, es decir, lo contrario a la idea de muchos contadores
de clasificarlos como productos financieros. El aprovechar un descuento en la
compra de mercancías no constituye un ingreso realizado, solo un ahorro.
Devoluciones sobre compras.
son aquellas en las que una empresa retorna productos comprados a su
proveedor. Esta devolución puede generarse como consecuencia de que el
comprador haya encontrado los productos defectuosos, con características
distintas a las solicitadas, o por otras razones.

Costo de transporte.
Cobro por el transporte de productos y materias primas por parte de una empresa
de transporte comercial.

7.5 Asientos para venta de inventario:


Descuentos sobre venta.
Es el valor de las bonificaciones que sobre el precio de ventas de las mercancías
se conceden a los clientes.
Devoluciones sobre venta.
Valor de las mercancías devueltas a los proveedores, porque no satisfacen la
calidad, el precio, el estilo, color, etc.
Costo de transporte. ·
Cobro por el transporte de productos y materias primas por parte de una empresa
de transporte comercial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy