Subsector Agroindustrial (Noalcca)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SUBSECTOR AGROINDUSTRIAL-ALIMENTOS, BEBIDAS Y MEJORAMIENTO DE

SUELOS (calizas, calcita, caolín, diatomita)

SUBSECTOR AGROINDUSTRIA
Evolución del subsector agroindustrial Desde principios de la década de 1990, muchos países
en desarrollo han sufrido un rápido proceso de agroindustrialización caracterizado por el
establecimiento de empresas privadas y del sector formal en una selección cada vez mayor de
sectores alimentarios y no alimentarios. Sin embargo, para comprender la naturaleza y las
consecuencias de esta evolución, es necesario efectuar un análisis en el contexto de una
reestructuración más amplia del complejo agroempresarial en su totalidad.

Agrupa las industrias relacionadas con la fabricación y el envace de alimentos para el consumo
humano ya nimal(envasado de frutas y legumbres ,fabricación de aceites,grasas vegetales y
animales,bebidas gaseosas,malteadas y licores ,agua potable,refinación,elaboración de
alimentos balanceados para animales,etc.),y que requieres de sustancias no metálicas
como:boratos sal,cal,carbonatos de calcio,esporrita,bentonita,cadines,etc.
1.-DIATOMITA
Diatomita es una roca formada en su mayor parte por frústulas de organismos unicelulares
llamadas diatomeas con dimensiones microscópicas, formando una roca ligera y permeable.
Estos organismos forman colonias en agua dulce o salobre, donde el agua contiene abundantes
nutrientes y sílice. Las frústulas están formadas por sílice amorfa (ópalo) casi pura y tienen
oquedades ordenadas de distinta manera en cada especie.

PROPIEDADES
La diatomita se forma por la acumulación sedimentaria hasta formar grandes depósitos con un
grosor suficiente para tener un potencial comercial. Propiedades físicas: Ø Aspecto
macroscópico: Roca purulenta, fina y porosa con aspecto margoso. Ø Color por lo regular blanco
brillante (en el caso de alta pureza)

PRINCIPALES USOS
La aplicación de diatomita (y tierras de Moler) es muy variada y
requiere generalmente el tratamiento previo por calcinación
(cocción da 800-1000°C) y activación (cocción a cerca de 1 000-
1 200°C con adición de fundentes).
Los usos y aplicaciones de las diatomitas son variables, dependen
de la calidad del material. Entre los principales tenemos:
• Filtrado de líquidos, aceites y gasas
• En la industria de la construcción
• Carga o relleno
• Abrasivo
• Absorbente
• Aislant
2.-CAOLIN

Las rocas que son ricas en caolinita son conocidas como caolín o arcilla de China
Usos del caolín
• Fabricación de papel.
• Elaboración de cerámica.
• Producción de refractarios, pinturas y barnices.
• Creación de polímeros y fibra de vidrio.
• Fabricación de pesticidas y abonos.
• Elaboración de cosméticos.
PROPIEDADES
El caolín es la arcilla en la que predomina el mineral caolinita; de color blanco, aunque puede
tener diversos colores debido a las impurezas; brillo generalmente terroso mate; es higroscópico
(absorbe agua); su plasticidad es de baja a moderada.
3.-CALCITA

USO
Muy explotado en canteras de las que se extrae en gran cantidad para una amplia variedad de
usos, desde utilización para fabricar cementos y morteros, tal como piedras de construcción de
caliza y mármol, rocalla y grava también para la construcción, abonos agrícolas para tierras
demasiado ácidas
PROPIEDADES
La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación
de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.
...

Calcita

Sistema cristalino Romboédrico

Exfoliación Perfecta

Dureza 3

Densidad 2,7 g/cm3

4.-CALIZA
La caliza se usa para el tratamiento de suelos ácidos, agregando nutrientes como calcio y
magnesio. También se usa como relleno en fertilizantes y componentes de pesticidas, donde la
cal es mezclada con arsénico y azufre.
Hecho polvo es igual materia prima de la construcción, útil en la elaboración de árido, cemento
gris y estucos, entre otros. Por su alta resistencia a la meteorización, es empleada en rompeolas,
espigones, escolleras y otros escudos protectores de obras marítimas
PROPIEDADES
La caliza es una roca sedimentaria que permite el paso del agua, es decir, es una roca
permeable. Cuando el agua penetra en la caliza se lleva a cabo el proceso de disolución,
mediante el cual se disuelve el carbonato de calcio. Fractura, exfoliación sistema cristalino,
dureza, color, color de raya, densidad y brillo.

BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/search?q=caolin+usos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiIt
-DZ1rLqAhXCdN8KHR0WBd4Q_AUoAXoECA8QAw&biw=1366&bih=629
https://www.google.com/search?q=caolin+usos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiIt
-
DZ1rLqAhXCdN8KHR0WBd4Q_AUoAXoECA8QAw&biw=1366&bih=629#imgrc=ccSF_ZJbmOf_
hM
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111195/tesis%20caliza.pdf?sequence=1
https://web.ua.es/es/giecryal/documentos/documentos839/docs/davidzarco-agroind.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Caolinita

https://www.cupastone.es/principales-propiedades-de-la-piedra-caliza/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy