El Tiempo Atmósferico y El Clima
El Tiempo Atmósferico y El Clima
El Tiempo Atmósferico y El Clima
LOS VIENTOS
Corriente de aire que se forma en la atmósfera por las diferencias de temperatura y presión
entre diversos puntos. Los vientos se producen cuando una masa de aire se calienta y se
eleva, dejando un espacio que es ocupado por el aire de las proximidades. El viento, por lo
tanto, va de las zonas más frías (zona de alta presión o ciclón) a las más calientes (zonas de
baja presión atmosférica o anticiclón). De esta forma, el aire circula en sentido vertical y
horizontal.
Hay distintos tipos de vientos. Algunos son permanentes porque soplan constantemente en
la misma dirección, como los alisios, que se dirigen siempre desde los trópicos hacia el
ecuador. Otros cambian de dirección según las estaciones, como los monzones. También
existen vientos locales o regionales que siempre soplan en la misma dirección y reciben un
nombre propio. En el Perú se distinguen las brisas, los terrales y los vientos del Valle y de
montaña.
Instrumentos
Anemómetro: Mide la velocidad de los vientos en kph.
Anemoscopio o veleta: Registra la dirección de los vientos .
CLIMA
ELEMENTOS FACTORES
o RELIEVE
El relieve también influye y no solo a la altitud, sino que puede ser una barrera natural para las
masas de aire y la lluvia.
o LA OCEANIDAD
Los océanos y los mares regulan las temperaturas ya que mantienen mejor la temperatura
que la superficie de los continentes, por lo que son fuente de calor y humedad que influyen en
el clima de un lugar.
o LA CONTINENTALIDAD
Es la distancia respecto al mar. El agua y la tierra se calienta y enfrían de forma diferente. Las
tierras cercanas a los mares soportan más precipitaciones y sus temperaturas son más
suaves.
Las tierras más alejadas de los mares tienen menos precipitaciones y temperaturas más
extremas.