Examen Parcial Semana 4 PDF
Examen Parcial Semana 4 PDF
Examen Parcial Semana 4 PDF
Puntos 13,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Son ilimitados
c. Su clasificacion es complicada
d. Son escasos
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean
mas empleos.
b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay mas
personas trabajando.
c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas
producen menos y ya necesitan menos trabajadores.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de produccion.
b. Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de produccion.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A precios por debajo del de equilibrio, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad
demandada.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 212
b. 422
c. 332
d. 552
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que un estudio estadístico permitió determinar que la demanda del producto XY es
inelastica. El gerente administrativo de la firma debe tomar una decisión que favorezca los
ingresos de la empresa. Por ello ha decidido incrementar los precios del articulo que vende.
Acorde a lo anterior cree usted, que los ingresos de la empresa:
Seleccione una:
a. aumenten
b. disminuyan
c. permanezcan iguales
d. cualquiera de las anteriores
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Se produce un exceso de demanda en el mercado
Retroalimentación
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces ambos
bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos
b. Complementarios
c. Independientes
d. Superiores
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Supongamos que el gobierno impone un precio mínimo para la vacuna de la varicela. Ante
esta situación, se espera que se produzca:
Seleccione una:
a. Un exceso de cantidad ofrecida en el mercado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un exceso de cantidad ofrecida en el mercado
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el flujo circular de la economia suponemos que los duenos de los recursos o factores de
produccion son:
Seleccione una:
a. Las empresas.
b. Los bancos.
c. Los gobiernos.
d. Las familias.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segun el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real se presenta
el siguiente problema de politica economica:
Seleccione una:
a. Inflacion
b. Revaluacion.
c. Devaluacion
d. Desempleo
Retroalimentación
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Familias, empresas y sindicatos.
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si una subida del precio de la libra de arroz de un 3 por ciento provoca una disminución de la
cantidad demandada del 6 por ciento. la elasticidad de la demanda de arroz es:
Seleccione una:
a. Elastica.
b. Inelastica.
c. Totalmente Elastica
d. Totalmente Inelastica.
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Individuos o mercados especificos
d. La Economia Nacional.
Retroalimentación
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se presenta una relación inversa entre los ingresos del consumidor y la cantidad
consumida de un bien, esto puede obedecer a :
Seleccione una:
a. Es un bien sustituto
b. Es un bien superior
c. Es un bien complementario
d. Es un bien inferior
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Costos de oportunidad crecientes.
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cuando aumenta la renta disminuya la demanda de uno de ellos y aumente la del otro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando aumenta el precio de uno de ellos aumenta la demanda del
otro.
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. aumento del 45%
Retroalimentación
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. -100
b. -10
c. -110
d. -101
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 5
unidades
b. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 5
unidades
c. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 10
unidades
d. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 10
unidades
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada
aumenta en 5 unidades
Finalizar revisión
Estado Finalizado
Puntos 18,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Antropologia
b. Macroeconomia
c. Sociologia
d. Demografia.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Aplica el metodo cientifico
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que un estudio estadístico permitió determinar que la demanda del producto XY es
inelastica. El gerente administrativo de la firma debe tomar una decisión que favorezca los
ingresos de la empresa. Por ello ha decidido incrementar los precios del articulo que vende.
Acorde a lo anterior cree usted, que los ingresos de la empresa:
Seleccione una:
a. aumenten
b. disminuyan
c. permanezcan iguales
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Abundancia de 500 unidades
c. Es el equilibrio
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Oferta, demanda, cantidades y precios.
b. Ingresos, costos, beneficios e impuestos.
Retroalimentación
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Aumente la renta de los consumidores.
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Existe exceso de cantidad demandada
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A precios por debajo del de equilibrio, la cantidad ofrecida es menor que la cantidad
demandada.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces ambos
bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos
b. Complementarios
c. Independientes
d. Superiores
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si una subida del precio de la libra de arroz de un 3 por ciento provoca una disminución de la
cantidad demandada del 6 por ciento. la elasticidad de la demanda de arroz es:
Seleccione una:
a. Elastica.
b. Inelastica.
c. Totalmente Elastica
d. Totalmente Inelastica.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Un aumento de 10% en el precio causara una disminución en la cantidad demandada de
menos de 10%
10%
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Supongamos que el gobierno impone un precio máximo para la vacuna de la varicela. Ante
esta situación, se espera que:
Seleccione una:
a. Se produzca un exceso de cantidad ofrecida en el mercado
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La pendiente de la curva de oferta es negativa
b. La pendiente de la curva de oferta es positiva
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se presenta una relación inversa entre los ingresos del consumidor y la cantidad
consumida de un bien, esto puede obedecer a :
Seleccione una:
a. Es un bien sustituto
b. Es un bien superior
c. Es un bien complementario
d. Es un bien inferior
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A precios por debajo del de equilibrio, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad
demandada.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. -100
b. -10
c. -110
d. -101
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cuando aumenta la renta disminuya la demanda de uno de ellos y aumente la del otro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando aumenta el precio de uno de ellos aumenta la demanda del
otro.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. A un nivel de pleno empleo o eficiente.
b. En un punto inalcanzable.
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Mayor que 1
b. Igual a 1
c. Menor que 1
d. Cero
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean
mas empleos.
b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay mas
personas trabajando.
c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas
producen menos y ya necesitan menos trabajadores.
Finalizar revisión