Investigación de Mercado2
Investigación de Mercado2
Investigación de Mercado2
EXAMEN FINAL
Instrucciones generales:
Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 40 puntos y consta 4 de
hojas y de 35 preguntas. Conteste en forma individual, ordenada y legible. Se calificará únicamente respuestas a
lapicero y sin alteraciones. No está permitido el uso de cualquier dispositivo electrónico y libro o material relacionado
al curso, salvo que lo especifique el programa. Recuerde Apagar su celular.
Este examen debe ser resuelto en este temario.
El tiempo para desarrollar el examen es de 60 minutos.
“Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la Universidad y a las sanciones
correspondientes por la infracción de las mismas”
___________________________________
Firma Alumno
I serie: 05 preguntas directas (01 puntos c/u) (total 10 puntos) (tiempo sugerido 10 minutos)
Instrucciones: Responda en forma correcta las siguientes preguntas.
1. Identificar los ocho procesos clave de la gestión excelente de cadena de suministros, y discutir
cómo cada uno de estos procesos afecta el cliente final
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los proveedores
Gestión de servicio al cliente
Gestión de la demanda
Cumplimiento de la orden
Gestión de flujo de fabricación
Desarrollo del producto y su fabricación
Gestión de devoluciones
4. Es la cadena de conexión entre todas las entidades empresariales, tanto internos como externos a
Página 1 de 4
la empresa, que realizan o apoyan las funciones logística:
Cadena de Suministro
.
II serie: 10 preguntas de selección múltiple (1 puntos c/u) (total 10 puntos) (tiempo sugerido 20 minutos)
Instrucciones: Seleccione la respuesta correcta, solo una es válida por pregunta.
3. Venta al por mayor por medio de intermediarios, que facilitan la venta de un producto desde el productor hasta
el consumidor final, mediante la representación de los minoristas, mayoristas o fabricantes:
a) Tienda b) Agente and Brokers
c) Kiosko d) Fabricantes
4. Propiedad de una sola pieza persona o sociedad y no de una institución de gran distribución
a) Mayorista b) Minorista
c) Mayorista Independiente d) Canal de Demanda Unitaria
a) Kiosko b) Depósitos
c) Tienda de Descuento d) Tienda
a) Outsorcing b) Venta
c) Franquicia d) Almacén de Suministro
7. Es un proceso que permite a las empresas gestionar volúmenes de producto que se devuelven de
manera eficiente, minimizando los costos y maximizando el valor de los activos devueltos a las
Página 2 de 4
empresas de la cadena de suministro
9. La falta de todos los elementos que un cliente necesita para recibir la plena satisfacción del producto.
10. La cantidad de dinero que el minorista hace como un porcentaje de las ventas después de que el
costo de las mercancías vendidas se resta.:
a) Descuento b) Utilidad
c) Ganancia d) Margen Bruto
III serie: 10 conceptos a completar. (1 puntos c/u) (Total 10 puntos), (Tiempo sugerido 20 minutos)
Instrucciones: En la columna de la derecha anote el número del concepto que corresponde a cada contenido, de
conformidad al listado de opciones al final de la serie:
Es el proceso de la cadena de suministro mediante el cual los clientes se colocan en los grupos A,
B, y C, de acuerdo a su valor total a largo plazo para la empresa y en la medida en que la empresa
A 6
puede cumplir sus deseos
Cuando cada empresa en la cadena de suministro tiene claridad en cuanto a saber qué empresa
es la líder, que empresas tienen seguidores, y que responsabilidades se asignan a cada
B 1
empresa.
Es la alineación estratégica entre una empresa y sus materiales, de la cadena de suministro y los
proveedores de servicios que permite a la empresa agilizar los procesos de trabajo y proporcionar
D 12
un servicio de alta calidad y una buena experiencias de los clientes.
Una competencia que permite a las empresas ofrecer larga duración incentivos de valor añadido
E ofrendas a los clientes que representan el mayor valor a la empresa o cadena de suministro 5
Situación que se da cuando se produce un producto, pero el cliente no esta dispuesto a comprarlo.
G 10
Página 3 de 4
H Un canal intermediario que vende principalmente a los clientes 9
Es una forma de distribución Realizada por los concesionarios Para eliminar todo excepto unos
I Pocos en una sola área 8
Una forma de distribución que estableció unos o unos pocos Concesionarios dentro de un área
J 7
Determinada
RESPUESTAS
IV serie: 10 enunciados de Falso - Verdadero (1 puntos c/u) (total 10 puntos) (tiempo sugerido 10 minutos)
Instrucciones: marque con una X la respuesta si corresponde a un enunciado verdadero o falso.
Respuestas
Un canal de comercialización es un conjunto de organizaciones interdependientes,
1 que facilitan la transferencia de la propiedad como mover los productos: desde Verdadero
el productor al usuario de negocios, o a los consumidores en si.
La especialización y división de labores buscan proporcionar menores costos y
2 Verdadero
lograr economías de escala.
La diferencia entre la ubicación del producto y la ubicación de mercados muy
3 Verdadero
dispersos se refiere a la discrepancia Espacial.
El canal directo es aquel canal de distribución en el cual los
4 Verdadero
productores venden por medio de intermediarios al consumidor
La relación entre las empresas que se encuentran conectadas firmemente , con
procesos vinculados a través de límites de las empresas y altos niveles de confianza y
5 Falso
compromiso entre las empresas conforman una Relación Integrada
El canal de Asociación es el l esfuerzo conjunto de todos los miembros Del canal para
7 crear una cadena de suministros que Sirve a los clientes y crea una ventaja Verdadero
competitiva
El canal de Conflicto es un choque de objetivos y métodos entre los miembros de
8 Verdadero
canal de distribución
9 Minimizar el tiempo de espera es un factor clave para mantener la calidad del servicio Verdadero
Página 4 de 4