T17 Presupesto Financiero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRESUPUESTO FINANCIERO

ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS

NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIERO PRESUPUESTADOS. –

En materia presupuestaria la preparación y presentación de los estados financieros básicos


constituyen el resumen básico de todo cuando se definió en la empresa respecto del presupuesto
operativo y el presupuesto de caja.

Los estados financieros básicos están constituidos por:


- Balance General.
- Estado de Ganancias y Pérdidas.
- Estado de Cambios en la situación financiera.

La preparación presupuestaria de estos estados financieros y su presentación no cambian en


relación con los estados financieros estrictamente contables.

Sin embargo es necesario, apuntar que en teoría presupuestaria, no siempre o no obligadamente


estos estados financieros vienen de registros contables, sino más bien de cálculos estimaciones y
estándares utilizados en el desarrollo del presupuesto operativo y movimiento del efectivo
(Presupuesto de caja).

Por otra parte, se debe señalar que, para obtener los estados financieros básicos, Balance General,
y estados de Ganancias y Pérdidas el procedimiento de cálculo y estimaciones utilizado por una
Empresa Industrial es distinta a una Empresa Comercial.

En una Empresa Industrial el presupuesto operativo tiende a buscar el costo de producción que
constituye un aspecto importante para el desarrollo de los demás presupuestos.

Por su parte la Empresa Comercial tiene como finalidad adquirir los efectos de mercaderías en
cierto estado y en las mismas condiciones venderlo, su utilidad esta presentada en la diferencia de
precio de compra y venta por tanto el presupuesto operativo planifica las compras de las que se
venderá constituyendo un aspecto importante para los demás presupuestos.

El desarrollo de los componentes del presupuesto operativo fueron desarrollados en los capítulos
pertinentes por tanto ahora se tratará de explicar brevemente como son afectadas y presentadas
en los estados financieros.

Para llegar a sus saldos finales para su exposición en los estados financieros lo que corresponde al
balance general serán tratados de la siguiente manera.

BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO

EFECTIVO
El saldo final es el resultado del presupuesto de efectivo luego de determinar los ingresos y
desembolsos de efectivo.
CUENTAS POR COBRAR
El resultado de las cuentas por cobrar al inicio, más las ventas al crédito de periodo presupuestado
menos cobros efectuados.

INVENTARIOS
El saldo del inventario final de materia prima y de artículos terminados se obtiene del presupuesto
de inventarios determinado en el presupuesto operativo.

INVERSIONES
El saldo inicial del ejercicio se ve afectada por las nuevas inversiones o las disminuciones que se
dan en el periodo del presupuesto.

BIENES DE USO
Según el activo de que se trate, el saldo inicial se le suma la cantidad correspondiente por las
nuevas adquisiciones y se les resta las bajas correspondientes a dicho activo.
El mismo procedimiento se le aplicará a las depreciaciones acumuladas de dicho activo.

PROVEEDORES
El saldo inicial de proveedores se le suma al total de compras efectuadas durante el periodo
presupuestal a este resultado se restan los pagos efectuados durante dicho periodo.

OTROS PASIVOS
Según circunstancias que se utilizan para cada una de ellas.

PATRIMONIO
El capital el saldo inicial se aumenta por nuevos aportes y disminución por retiros.

RESERVAS
Se incrementa por reservas creadas en el periodo presupuestal.

UTILIDAD DEL EJERCICIO


Resultado que viene del Estado de Ganancias y Pérdidas.

ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDAS PRESUPUESTADAS


Las cuentas que conforman el Estado de Ganancias y Pérdidas vienen de las cédulas que se utilizan
en el presupuesto operativo.

Estas partidas incluyen:

- Ingresos, por ventas u otros ingresos de efectivo no operacionales.


- Costo y gasto, relacionados con los gastos de producción y los gastos operativos y otras
partidas de gastos.

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

Estado financiero que presenta información respecto de las fuentes financieras y aplicaciones de
fondos.
Este estado financiero tiene mucha importancia por la información que presta a la empresa
respecto a los cambios en el capital de trabajo, o a los aumentos o disminuciones del efectivo.

En materia presupuestaria este estado se prepara teniendo como base, el balance general real de
la gestión anterior con el balance general presupuestado de forma tal de conocer las fuentes y
aplicaciones de fondos en el caso de llevarse a efecto el estado financiero presupuestado.

CASO PRÁCTICO.

COMPAÑÍA INDUSTRIAL “EL LIDER”

ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS

La compañía Líder presenta el Balance General al 31 de diciembre de 2018 y le pide preparar el


presupuesto de estados financieros al 31 de diciembre de 2019

BALANCE GENERAL
Al 31 de diciembre de 2018
(Expresado en bolivianos)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo 20000.- Cuentas por Pagar 300000.-
Cuentas por Cobrar 150000.- Documentos por Pagar 50000.-
Inv. Art. Terminados 100000.-
Total activo corriente 270000.- Total Pasivo Corriente 350000.-

NO CORRIENTE NO CORRIENTE
Terreno 480000.- Obligaciones. Por Pagar 50000.-
Edif. Equipos 300000.-
- Dep. Acumulada -50000.-
Total, Activo. No Corriente 730000.- Total. Pas. No Corriente 50000.-

PATRIMONIO
Capital Social 400000.-
Utilidades Acumulad. 200000.-
Total Activo 1000000.- Total Pasivo y Patrimonio. 1000000.-

Se proporciona además los siguientes datos.

1.- Las ventas estimadas para la gestión alcanzan a Bs. 1450000.-


2.- La materia prima utilizada en la producción es igual al 20% del presupuesto de ventas, la
materia prima comprada es de Bs. 320000.-
3.- El costo de la mano de obra directa utilizada es igual al 7% más el costo de la materia utilizada.
4.- Los gastos indirectos e fábrica son 12% más que el costo de la mano de obra directa.
5.- Los gastos de operación suman Bs. 63000.-
6.- El Inventario Final deseado tiene un costo de Bs. 46000.-
7.- El 92% de las ventas de 2019 se cobran dichos periodos, mientras que el saldo en el siguiente
periodo.
8.- Las cuentas por cobrar en 2018 se cobran en 2019.
9.- Se pagan un 80% de la materia prima, el 20% en el periodo restante.
10.- La depreciación alcanza a Bs. 35000.- de los cuales Bs. 10000.- corresponden a gastos de
operación incluidos en los mismos.
11.- se pidió un préstamo de Bs. 150000.- a largo plazo.
12.- Se liquidan las cuentas por pagar de 2018 así también los documentos.
13.- El costo de la mano de obra directa se cancela el 85% en la presente gestión.
14.- Los gastos indirectos de fábrica, así como los gastos de operación son cancelados
íntegramente.

SOLUCIÖN:

COMPAÑÍA INDUSTRIAL “EL LIDER”


1. Presupuesto de ventas
Ventas totales Bs. 1450000.-

2.- Presupuesto de requerimiento de materia prima


PRMP = 20% del presupuesto de ventas
PRMP = 1450000 x 20%
PRMP = 290000.Bs.

3.Presupuesto de compra de materia prima.


Compras Bs. 320000.-

3.1 Presupuesto de inventario inicial de materia prima


Materia prima comprada Bs. 320000.-
Materia prima requerida Bs. 290000.-
Inventario de materia prima Bs. 30000.-

4. Presupuesto de mano de obra directa


PMOD = PRMP + 7%
PMOD = 290000 + 20300
PMOD = 310300 Bs.

5. Presupuesto de gastos indirectos de fábrica


PGIF = PMOD + 12%
PGIF = 310300 + 37236
PGIF = 347536 Bs.
6. Presupuestos de gastos de operación
Bs. 63000.-

7. Presupuesto del inventario final de productos terminados


Bs. 46000.-

8. PRESUPUESTO DE CAJA
8.1. Pronóstico de ingresos
2019 2020
Ventas 1450000

Contado 92% 1334000


Crédito 8% 116000 Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar 150000
Prestamos obtenidos 150000 Obligaciones por pagar
Total ingresos 1634000

8.2. Pronóstico de desembolsos de efectivo

2019 2020
Compras 320000
Contado 80% 256000
Crédito 20% 64000 Cuentas por pagar

Pago de mano de obra 310300


Contado 85% 263755
Crédito 15% 46545 sueldos por pagar

Pago gastos Indirectos Fabrica 322536


Pago gastos de operación 53000
Pago pasivo corriente 350000
Total desembolsos efectivo 1245291

8.3. Pronóstico de caja


2019
Saldo inicial 20000
Más
ingresos 1634000
Total, efectivo 1654000
Menos
Desembolsos 1245291
Saldo final 408709
BALANCE GENERAL
Al 31 de diciembre de 2019
(Expresado en bolivianos)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo 408709.- Cuentas por Pagar 64000.-
Cuentas por Cobrar 116000.- Sueldos por Pagar 46545.-
Inv. Mat. Prima 30000.-
Inv. Art. Terminados 46000.-
Total activo corriente 600709.- Total Pasivo Corriente 110545.-

NO CORRIENTE NO CORRIENTE
Terreno 480000.- Obligaciones. Por Pagar 200000.-
Edif. Equipos 300000
- Dep. Acumulada 85000 215000.-
Total, Activo. No Corriente 695000.- Total. Pas. No Corriente 200000.-

PATRIMONIO
Capital Social 400000.-
Utilidades Acumulad. 585164.-
Total Patrimonio 985164.-
Total Activo 1295709.- Total Pasivo y Patrimonio. 1295709.-

ESTDO DE RESULTADOS
Al 31 de diciembre de 2019
(Expresado en bolivianos
Ventas 1450000
(-) Costo de ventas
Inventario inicial de productos terminados 100000
(+) Costo de producción
Materia prima 290000
Mano de obra directa 310300
Gastos indirectos de fabricación 347536 947836
Costo productos disponibles 1047936
(-) inventario final productos terminados 46000 1001836
Utilidad bruta en ventas 446164
(-) Gastos de operación 63000
Utilidad del ejercicio. 385164

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy