Programacion Anual - Segundo
Programacion Anual - Segundo
Programacion Anual - Segundo
GOBIERNO REGIONAL-PIURA
UGEL-CHULUCANAS
I.E. JEC “SAN RAMÓN”
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2020
I.- DATOS INFORMATIVOS:
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHULUCANAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÒN”
ÁREA MATEMÁTICA
El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.
Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje
Aprovechan reflexiva y responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (tic)
Resuelve problemas referidos a las relaciones entre Resuelve problemas referidos a las relaciones entre
cantidades o magnitudes, traduciéndolas a expresiones cantidades o magnitudes, traduciéndolas a expresiones
numéricas y operativas con números naturales, enteros numéricas y operativas con números naturales, enteros y
y racionales, aumentos y descuentos porcentuales racionales, aumentos y descuentos porcentuales
MATEMATICA
sucesivos, verificando si estas expresiones cumplen con sucesivos, verificando si estas expresiones cumplen con
las condiciones iniciales del problema. Expresa su las condiciones iniciales del problema
comprensión de la relación entre los órdenes del
Expresa su comprensión de la relación entre los órdenes
sistema de numeración decimal con las potencias de
del sistema de numeración decimal con las potencias de
base diez, y entre las operaciones con números enteros
base diez, y entre las operaciones con números enteros y
y racionales; y las usa para interpretar enunciados o
racionales; y las usa para interpretar enunciados o textos
textos diversos de contenido matemático. Representa
diversos de contenido matemático.
relaciones de equivalencia entre expresiones decimales,
fraccionarias y porcentuales, entre unidades de masa, Representa relaciones de equivalencia entre expresiones
tiempo y monetarias; empleando lenguaje matemático. decimales, fraccionarias y porcentuales, entre unidades
Selecciona, emplea y combina recursos, estrategias, de masa, tiempo y monetarias; empleando lenguaje
procedimientos, y propiedades de las operaciones y de matemático.
los números para estimar o calcular con enteros y
Selecciona, emplea y combina recursos, estrategias,
racionales; y realizar conversiones entre unidades de
procedimientos, y propiedades de las operaciones y de
masa, tiempo y temperatura; verificando su eficacia.
los números para estimar o calcular con enteros y
Plantea afirmaciones sobre los números enteros y
racionales; y realizar conversiones entre unidades de
racionales, sus propiedades y relaciones, y las justifica
masa, tiempo y temperatura; verificando su eficacia
mediante ejemplos y sus conocimientos de las
operaciones, e identifica errores o vacíos en las Plantea afirmaciones sobre los números enteros y
argumentaciones propias o de otros y las corrige. racionales, sus propiedades y relaciones, y las justifica
mediante ejemplos y sus conocimientos de las
operaciones, e identifica errores o vacíos en las
argumentaciones propias o de otros y las corrige.
Resuelve problemas referidos a interpretar cambios Resuelve problemas referidos a interpretar cambios
constantes o regularidades entre magnitudes, valores o constantes o regularidades entre magnitudes, valores o
entre expresiones; traduciéndolas a patrones entre expresiones; traduciéndolas a patrones numéricos
numéricos y gráficos, progresiones aritméticas, y gráficos, progresiones aritméticas, ecuaciones e
ecuaciones e inecuaciones con una incógnita, funciones inecuaciones con una incógnita, funciones lineales y afín,
lineales y afín, y relaciones de proporcionalidad directa y relaciones de proporcionalidad directa e inversa
e inversa. Comprueba si la expresión algebraica usada
Comprueba si la expresión algebraica usada expresó o
expresó o reprodujo las condiciones del problema.
reprodujo las condiciones del problema.
Expresa su comprensión de: la relación entre función
lineal y proporcionalidad directa; las diferencias entre Expresa su comprensión de: la relación entre función
una ecuación e inecuación lineal y sus propiedades; la lineal y proporcionalidad directa; las diferencias entre
variable como un valor que cambia; el conjunto de una ecuación e inecuación lineal y sus propiedades; la
valores que puede tomar un término desconocido para variable como un valor que cambia; el conjunto de
verificar una inecuación; las usa para interpretar valores que puede tomar un término desconocido para
enunciados, expresiones algebraicas o textos diversos verificar una inecuación; las usa para interpretar
de contenido matemático. Selecciona, emplea y enunciados, expresiones algebraicas o textos diversos de
combina recursos, estrategias, métodos gráficos y contenido matemático
procedimientos matemáticos para determinar el valor
de términos desconocidos en una progresión Selecciona, emplea y combina recursos, estrategias,
aritmética, simplificar expresiones algebraicas y dar métodos gráficos y procedimientos matemáticos para
solución a ecuaciones e inecuaciones lineales, y evaluar determinar el valor de términos desconocidos en una
funciones lineales. Plantea afirmaciones sobre progresión aritmética, simplificar expresiones algebraicas
propiedades de las progresiones aritméticas, y dar solución a ecuaciones e inecuaciones lineales, y
ecuaciones e inecuaciones así como de una función evaluar funciones lineales.
lineal, lineal afín con base a sus experiencias, y las Plantea afirmaciones sobre propiedades de las
justifica mediante ejemplos y propiedades progresiones aritméticas, ecuaciones e inecuaciones así
matemáticas; encuentra errores o vacíos en las como de una función lineal, lineal afín con base a sus
argumentaciones propias y las de otros y las corrige experiencias, y las justifica mediante ejemplos y
propiedades matemáticas; encuentra errores o vacíos en
las argumentaciones propias y las de otros y las corrige.
Resuelve problemas en los que modela características Resuelve problemas en los que modela características de
de objetos mediante prismas, pirámides y polígonos, objetos mediante prismas, pirámides y polígonos, sus
sus elementos y propiedades, y la semejanza y elementos y propiedades, y la semejanza y congruencia
congruencia de formas geométricas; así como la de formas geométricas; así como la ubicación y
ubicación y movimiento mediante coordenadas en el movimiento mediante coordenadas en el plano
plano cartesiano, mapas y planos a escala, y cartesiano, mapas y planos a escala, y transformaciones.
transformaciones. Expresa su comprensión de las
Expresa su comprensión de las formas congruentes y
formas congruentes y semejantes, la relación entre una
semejantes, la relación entre una forma geométrica y sus
forma geométrica y sus diferentes perspectivas; usando
diferentes perspectivas; usando dibujos y construcciones.
dibujos y construcciones. Clasifica prismas, pirámides y
Clasifica prismas, pirámides y polígonos, según sus
polígonos, según sus propiedades. Selecciona y emplea
propiedades
estrategias, procedimientos y recursos para determinar
la longitud, área o volumen de formas geométricas en Selecciona y emplea estrategias, procedimientos y
unidades convencionales y para construir formas recursos para determinar la longitud, área o volumen de
geométricas a escala. Plantea afirmaciones sobre la formas geométricas en unidades convencionales y para
semejanza y congruencia de formas, relaciones entre construir formas geométricas a escala.
áreas de formas geométricas; las justifica mediante
ejemplos y propiedades geométricas Plantea afirmaciones sobre la semejanza y congruencia
de formas, relaciones entre áreas de formas geométricas;
las justifica mediante ejemplos y propiedades
geométricas
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando
interpreta e integra en su entorno virtual personal, interpreta e integra en su entorno virtual personal,
consolidado como manifestación de su identidad en la consolidado como manifestación de su identidad en la
comunidad virtual, distintas actividades, valores, comunidad virtual, distintas actividades, valores, actitudes
actitudes y conocimientos de otros contextos socio- y conocimientos de otros contextos socio-culturales a
culturales a partir de criterios de actuación partir de criterios de actuación desarrollados y
desarrollados y seleccionados por él mismo. seleccionados por él mismo.
IV.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL AÑO ESCOLAR
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Resuelve Traduce
problemas de cantidades a X X X X
cantidad expresiones
numéricas.
Comunica su
comprensión X X X X
sobre los
números y las
operaciones
Usa estrategias
y X X X X
procedimientos
de estimación y
cálculo.
Argumenta
afirmaciones X X X X
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
Resuelve Traduce datos
problemas de y condiciones X X X X
regularidad, a expresiones
equivalencia y algebraicas y
cambio gráficas.
Comunica su
comprensión X X X X
sobre las
relaciones
algebraicas.
Usa
estrategias y X X X X
procedimientos
para encontrar
equivalencias y
reglas
generales.
Argumenta
afirmaciones X X X X
sobre
relaciones de
cambio y
equivalencia.
Resuelve Modela objetos
problemas de con formas X X X X
forma, geométricas y
movimiento y sus
localización transformacione
s.
Comunica su
comprensión X X X X
sobre las formas
y relaciones
geométricas
Usa estrategias
y X X X X
procedimientos
para medir y
orientarse en el
espacio.
Argumenta
afirmaciones X X X X
sobre relaciones
geométricas
Resuelve Representa
problemas de datos con X X X X
gestión de gráficos y
datos e medidas
incertidumbre estadísticas o
probabilísticas.
Comunica su
comprensión de X X X X
los conceptos
estadísticos y
probabilísticos
Usa estrategias
y X X X X
procedimientos
para recopilar y
procesar datos.
Sustenta
conclusiones o X X X X
decisiones con
base en la
información
obtenida
Gestiona su Define metas de
aprendizaje de aprendizaje. X X X X
manera
autónoma.
Organiza
acciones X
estratégicas X X X X X
para alcanzar
sus metas de
aprendizaje.
Monitorea y
ajusta su X X
desempeño X
durante el
proceso de
aprendizaje.
Se desenvuelve Personaliza
en entornos entornos X X X X
virtuales virtuales
generados por Gestiona
las TICs. información del X X X X X X
entorno virtual.
Interactúa en
entornos X X
virtuales.
VIII: CALENDARIZACIÓN:
BIMESTRE INICIO TERMINO DIAS SEMANAS
I 30 marzo 22 de mayo 37 8
II 25 de mayo 24 de julio 43 9
III 03 de agosto 16 de octubre 54 11
IV 19 de octubre 30 de diciembre 50 11
Total, de días 184 39